Sierra Norte: Road Trip en la naturaleza cerca de Madrid

0

¿Cómo estáis familia? ¿Me echabais de menos?

Todos necesitamos un momento de pausa para volver con más fuerza y, ¡ya estoy por aquí!

En estos meses me he dedicado a explorar España para crearos contenido de lo más interesante: van life, roadtrip, turismo dogfriendly… ¿y todo para qué? ¡para volver con refrescantes reportajes de viajes que os van a hacer la boca agua!

¿Listos para recorrer kilómetros?

Si quieres pasar un fin de semana de road trip con tu furgoneta o pasar un día de excursión diferente, toma nota de las siguientes paradas, pues vas a disfrutar de un entorno inigualable que te transportará, comenzando a tan sólo una hora de la ciudad.

Esta ruta puedes hacerla con pernocta o, como yo, durante un solo día volviendo a dormir a casa, ¿listos para conocer paisajes de ensueño?

Comenzamos conduciendo 50 minutos hasta Lozoya, en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.

A veinte minutos del pueblo, patrimonio medieval, Buitrago de Lozoya, bañado por el Río Lozoya y con el embalse de Riosequillo a sus pies, donde debes visitar su mercadillo medieval y, si te gusta la carne, comer un buen solomillo, se despierta entre el verde de los pinos y el azul de sus aguas, Lozoya, cuyo embalse abarca hasta donde marca el horizonte y sus montañas te transportan a paisajes alaskeños.

Perfecto para relajarte en su playa y respirar aire puro, te recomiendo seguir la carretera y huir de las indicaciones de google maps, que te llevarán a un parking de pago donde sólo admiten dinero en efectivo. Un poco más abajo, la naturaleza incontrolable se abrirá paso para ti.

 

Si te entra el gusanillo, no te pierdas la sopa castellana del restaurante El Leoncito, en el pueblo: Cocina casera y de primera calidad. El menú por 14 euros, ¡te va a poner a prueba! ¡ñam!

Sigue tu ruta en dirección a la siguiente parada: El impresionante paisaje natural de Alameda del Valle, Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.

¿Has visto la serie WestWorld? ¡Bienvenidos al oeste americano!

Este precioso pueblo, cuenta con una ruta de senderismo por el valle, surcado por el rumor del río, caballos en libertad, águilas, cigüeñas y largos caminos de hierba fresca hasta las montañas.

Una verdadera preciosidad:

Aquí no queda la cosa.

Nuestra siguiente parada nos lleva en dirección a Rascafría. Atravesamos El Paular, visitando el Bosque Finlandés (precioso en otoño).

Desde aquí, te propongo dos opciones:

  • Ruta 1

Gira hacia el puerto de Canencia, disfruta de sus preciosas rutas y baja a merendar y descubrir el pueblo de Miraflores de la Sierra y su paseo por la vereda del río en La fuente del cura, una verdadera preciosidad.

Desde aquí, puedes subir al puerto de la Morcuera y de bajada, tal vez ya de vuelta a Madrid hacer una parada en Manzanares El Real, para dar un paseo por su castillo del Siglo XV, declarado monumento histórico artístico y el embalse de Santillana, precioso al atardecer.

Si tienes hambre, apunta el nombre del pueblo de Valdemanco.

 

  • Ruta 2

¡Otra opción de viaje: Nos adentramos en Rascafría!

Sigue la carretera hasta las presillas de Rascafría y de nuevo en las cascadas de la Presa del Pradillo.

Disfruta de las curvas de la carretera subiendo hasta un 1800 entrando en la Sierra de Guadarrama y cruzando la frontera hasta Castilla y León.

Haz una pausa en el aparcamiento de Valdesquí y descubre la fuerza del verde y los caballos blancos que lo embriaga todo.

Tu siguiente parada serán el pueblo y el puerto de Navacerrada.

Seguimos con un baño en La boca del asno, los asientos, hasta Valsaín y los caminos reales.

 

¿Aún te quedan fuerzas? ¡Seguimos!

Directos a la Granja de San Ildefonso, ¡el Versailles español!

Este precioso pueblo declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII coronado por Felipe V, quién buscó el sabor de la corte francesa de su abuelo Luis XIV en su residencia de verano.

Y para terminar el fin de semana:

¡Segovia!

Entrando por el Alcázar de Segovia, su vista de la ciudad desde el valle, el río, el bosque y la magia que rodea la ciudad. Deja el coche aquí y sube paseando hasta el corazón de la ciudad, su catedral, sus edificios medievales y, por supuesto, el acueducto de Segovia, romano, de la época de Trajano, en el Siglo I d.C.

 

¿Volvemos a Madrid?

¡No te pierdas los próximos reportajes sobre viajar en furgoneta!

  • Formentera
  • Ibiza
  • Mallorca
  • Alicante
  • Murcia
  • Almería
  • Granada
  • Asturias, Galicia, Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León

 

¿Qué te ha parecido ésta ruta?

¡Deja tu comentario y tus dudas!

 

Share.

Leave A Reply