La importancia de la salud mental

0

La sociedad del optimismo exagerado:

“Sonríe, di siempre que estás bien, vete al gimnasio, haz planes con amigas, trabaja, piensa en positivo, cree en el destino, queda con posibles parejas, viaja, mantente activa, vive, no pierdas el tiempo, haz cosas constantemente, haz, haz, sonríe, ¡¡¡posa!!!, ¡¡¡No te quejes!!! , ¡¡Con lo guapa que eres!!, ¡¡Si tienes toda la vida por delante!!, ¡Venga que sólo es una fase! ¿No te sientes bien? ¡¡¡¡Pues cámbialo!!!!, Vamos, ¿¿no puedes??” …

Y así, día a día, te vas sintiendo FRACASAD@ anulando emociones, quedando por debajo, para luego, corriendo sin entender hacia donde, en una positividad extrema, impuesta, donde decir “no estoy bien”, aleja y etiqueta.

La salud mental es algo jodido.

No nos preparan para esto.

Se glorifica el estrés como parte de ser una persona activa y capaz.

Estrés continuado = ansiedad.

La ansiedad te anula y te destruye y trae consigo problemas como los Tca, por ejemplo de bulimia no purgativa como purgatorio para no pensar, para digerir tus emociones desbordadas y además poder culparte luego y castigarte con ayuno o deporte excesivo (que la sociedad aprueba y aplaude) y sentirte (por dentro y a escondidas) una mierda, una fracasada, una farsa, completamente inútil y sola y culparte de todo, responsabilizarte de todo, hasta de los actos y palabras (“por mi culpa, por mí grandísima culpa…”) ajenos.

Todo lo que has hecho o construido nunca es suficiente y no puedes quejarte ni llorar ni rendirte ni parar.

Ansiedad prolongada = depresión.

Se ningunea la palabra como si fuese simplemente estar triste o una llamada de atención. No es estar triste es querer morir.

Es que te dé igual la vida y todo lo que conlleva.

Es no sentir nada. Es no saber quién eres ni cuál es tu camino.

Es morir en vida.

Es el vacío.

El vacío absoluto.

Cualquier situación de la vida diaria es un detonante del suicidio.

Catarsis.
Ceniza.
Negativo.
Oscuridad.

Hablar de salud mental nos prepara y nos protege y prepara al entorno para acompañar a la persona que está enferma.

Miedo, vergüenza, culpa, silencio, prejuicio…

No atraemos lo que vibramos.

Somos las batallas que libramos.

Las que ganamos y las que perdemos.

Y nada de lo que sucede a tu alrededor en el devenir de la vida es culpa tuya.

#womanword

No temas, pide ayuda.

Si tu entorno no comprende, busca fuera.

Pide ayuda, no dejes que el monstruo crezca.

No hagas como que no tiene importancia, DATE importancia, valida tus sentimientos y cuídate.

<3

Share.

Leave A Reply