Somo: Dónde aprender a hacer Surf

2

Despertarse en Somo tiene algo de especial. Naturaleza y horizontes plenos donde la vista no alcanza.

Como no podría ser de otra manera, iniciarse en el surf en Somo, Cantabria, es una tradición y para ello, nadie mejor que la Escuela Cántabra de Surf.

Quedo con David, “Capi”, su director, para que me ponga al día de sus cursos: Surf, skate, sup, body board… por algo son la escuela de surf número uno de España y llevan abiertos desde 1991.

Empezó su escuela con 17 años viniendo con las tablas a dar clases a ésta playa, la mejor zona de Cantabria para hacer surf, después, su afán de superación le llevó a montar una caseta, donde hacían vida y compartían su pasión por el mar, las olas y, cómo él mismo explica, éste deporte vivo donde tú mism@ contigo mism@, te llevas al límite en un entorno vivo, en constante movimiento, cambiante y dinámico, surfer, tabla y mar.

Campeón de España, nos cuenta que sus clases son perfectas para TOD@S, se adaptan a cada persona que aparece en su puerta, desde iniciación hasta quienes quieren competir de forma profesional.

Mar bravío y espuma, “allí vas, Rocío”, a aprender a levantarte en la orilla.

Neopreno y tabla de aprendizaje color fucsia, llega el momento de meterme en el agua.

 

 

Una experiencia espectacular.

Por fin, entre las olas del Cantábrico, he sentido la fuerza, la velocidad y la libertad bajo mis pies.

Gracias a @escuelacantabradesurf y al maravilloso @davidcapigarcia y Nacho, he podido conocer de primera mano qué significa vivir Surf, surf de verdad y con mayúsculas, como ellos mismos explican.

La libertad tiene cuatro letras y ten cuidado, que engancha.  

Llegué al agua con miedo y bloqueada. En la arena, aprendí los movimientos básicos para subirnos en la espuma y poco a poco en olas más grandes.

Cuando miré el fuerte oleaje y esas altas olas frente a mí, casi no podía ni meterme en el agua. “¡Súbete a la tabla!”, Saúl, experto competidor en SUP, deep challenge y total SUP, me instaba mirándome con cariño mientras su voz segura y firme no dejaba lugar a duda. Súbete a la tabla.

Guío mi tabla hasta dentro del mar, luchando con sus olas, buscando la mejor de ellas para sentir esa rapidez que te empuja y sobre la cuál los movimientos comienzan: “Vamos, ésta lleva tu nombre: uno, dos, tres y cuatro, arriba, abre los brazos, ¡hasta el final!”.

Lo primero que pensé cuando me vi de pie fue: “¡uh! qué miedo, mejor me quedo de rodillas”. Volví remando a Saúl, levantándome en la tabla al chocar contra las olas, para dejar la espuma pasar entre mi cuerpo y la tabla.

– ¿Qué ha pasado?

– No puedo…

– Sí puedes, escúchame CONFÍA EN TI, siempre. Cree que eres la mejor, siempre, lo harás mejor o peor, pero SIEMPRE eres la mejor. Confía en ti y prepárate. Ésta ola es tuya.

Y me viró la tabla hacia la arena.

Miré a la arena, decida, fuerte, firme, sin pensar, sólo dejando que los movimientos se concatenaran sobre esa tabla fucsia. Uno, dos, tres y cuatro. Estaba arriba, estaba de pie, dejándome empujar por la ola, sintiendo el equilibrio, la fuerza, el movimiento, el mar con el que jugar, el respeto a las olas.

Es la sensación más bonita que he tenido.

“Y ahora rema tus olas”.

Gracias por tu apoyo, Saúl, sin ti NO habría sido posible. Cuando menos lo esperas, la luz acontece y te ayuda a volar.

Y gracias Borja, juez de campeonatos,  por picarme y obligarme a llegar de pie hasta la arena y bajarme de la tabla andando sobre secano: “Las olas no han sido fácil, lo has hecho muy bien”.

No sabía que sería capaz. 

Gracias Escuela Cántaba de Surf, el mejor lugar del mundo para creer.

NO TE PIERDAS ÉSTE REPORTAJE: Qué ver en Cantabria

Las preciosas fotos son de Pedro de Surf Foto: www.surfotocantabria.com

No te pierdas la calidad de su mirada en cada imagen. Fotógrafo profesional hace cerca de 12 años, con un estudio en Somo junto a su pareja, une sus dos grandes pasiones: Surf y Foto.
Cuenta que llegaron a Somo de visita cuando su mujer estaba embarazada y les pareció un lugar ideal para tener un niño. “Algún tiempo después nos dimos cuenta que la idea de abrir un estudio podía ser interesante. Empezó mí esposa ya que yo tenía otro trabajo proyectando cine y queríamos saber si el estudio era viable. Cuando ella ya no podía sola y nos dimos cuenta que el estudio era viable, me incorporé, hemos colaborado con la Escuela Cántabra de Surf desde el principio y esta colaboración ha sido importante en la decisión de montar el estudio”, explica, “Hacemos un poco de todo, desde eventos de todo tipo, “BBC”, foto reportajes, publicidad, deporte, arte, interiorismo”, unos todo terreno.
“En relación a la fotografía de surf, motivo por el cual nos conocimos, me encanta la libertad y la tranquilidad de estar en la orilla de la playa o en el agua. Sentir la arena en los pies y él viento en la cara mientras espero la ola por la cual se deslizará él surfista o la surfista. Hay días en que el tiempo es menos agradable, pero aún en esos días me sigue gustando estar ahí. He podido cubrir desde campeonatos nacionales, mundiales, de olas gigantes, baños libres, iniciación  u otros en España y otros países y todas las modalidades tienen su especial interés y sus propias características que las hacen interesantes.. es un trabajo que definitivamente me apasiona…”, gracias Pedro.
Share.

2 comentarios

  1. El surf es un deporte emocionante. Una vez lo pruebas, no querrán descansar de él. Esto es lo que les sucede a todas aquellas personas que contactan con el deporte por primera vez. Después, la afición va en aumento y sus necesidades de continuar creciendo son imparables. Si este es tu caso, recuerda comprarte equipaje profesional a tu nivel.

    • El surf es una maravilla! En mi caso, aunque me encantó la experiencia y seguro que repito, soy más de paddle surf <3 remar las olas, hacer yoga sobre la tabla, sentir el equilibrio con el agua… remar hasta la extenuación con todo el cuerpo trabajando… ¡me apasiona!

Leave A Reply