Qué ver en Cataluña: Interior y Costa Brava en furgoneta

0

Un viajado en toda regla es recorrer la preciosa región de Cataluña.

Día 1 – Barcelona

Con un ouigo y Pepe en mi regazo, llegamos a Barcelona, ciudad de luz, de vanguardia y derechos.

Unos días en la ciudad, visitándooslos amigos, calles, templos, exposiciones y camino a descubrir el interior.

INTERIOR

Día 2 – Montaña

Nuestra primera ruta de montaña nos lleva de Castellar de n’hug con su rica gastronomía a las Fonts del Llobregat, el Santuari de Queralt y Berga y su Patum, Patrimonio de la Humanidad.

También a un jardín secreto de Gaudí que os enseño en el siguiente post. Llueve y sale el sol, huele a naturaleza y aire libre, el aire corta la cara y el tiempo se ralentiza. Así, sí. Y que vivan las vacances!

En la Pobla de Lillet hay un jardín secreto al que se asciende en tren, el tren del cemento, dentro, la naturaleza converge con la arquitectura de Gaudí, la magia de sus creaciones y los espacios en los que sentarse y dejar que el tiempo pare, pase y crezca.

Bienvenidos a los Jardins Artigues. Seguimos descubriendo Catalunya.

#womanwordinbarcelona

Aquí puedes ver ésta primera galería de imágenes:

 

 

 

 

Día 3 – Manresa

Barbacoa entre familia y amigos, una piscina y el sol de Cataluña sobre las hojas de un libro.

Debo reconocer que me he aficionado a las vacaciones.

 

Día 4 – Cerdaña

Fin de semana en una casita en las montañas del pirineo:

  • comidita en Fas, en la plaza de un pueblo de pizarra
  • para llegar a Guils, altas montañas, prados verdes, agua que recorre el camino…
  • al ladito del pueblo medieval de Puigcerdá, rodeados de vaquitas que cruzan las carreteras, caballos, el sol de la montaña, ríos, crepes, miles de estrellas en el cielo, una chimenea y la radio del coche que sintoniza en francés.
  • Parada obligatoria y sendero en Malniu, si refugio y su estany

Toda esta zona es completamente PET FRIENDLY y te va a sorprender lo bien que tratan a nuestros animales, desde la ciudad condal a sus pueblos de interior.

 

 

 

COSTA BRAVA

 

Día 5 –  COMENZAMOS LA RUTA POR COSTA BRAVA

Cargamos la California de víveres y emprendemos ruta a Costa Brava, peaje arriba, peaje abajo

Primera parada, por supuesto: Cadaqués

Describiendo la ruta desde el punto más alejado hacia retorno: La ciudad de Barcelona.

Tras recorrer los secretos de éste pueblo de luz que mira al mar (descubre la galería en mi cuenta de instagram), buscamos un lugar seguro donde dormir gracias a la app Park4night.

Encontramos un asentamiento de fuegos y caravanas, llegamos de noche y sin mucha visibilidad, encontramos vecinos amables y la magia de despertar entre montañas con la brisa marina es indescriptible.

 

 

Día 6 – Empuria Brava, La Rubina, San Martí y Peratallada

La felicidad es dorada y azul.

La suerte del viajero, la llaman.

Resulta que despertamos entre Roses y Empuria Brava, en pleno Parc natural dels aiguamolls de l’Empordá, frente a la PLAYA CANINA, de la Rubina, una playa canina de verdad, como deben de ser, limpia, amplia y con personas que cuidan y prestan atención a sus animales buscando el bienestar común.

Cataluña, cuidado que me enamoras.

 

 

 

Por la tarde, visitamos la preciosa ciudad de Empuria Brava y sus canales, tomamos un helado y terminamos viendo atardecer entre pueblos de roca medieval.

Toma nota: San Martí y Peratallada.

Pero vamos por partes…

Empuria Brava: Canales, un helado de yogur con topping de unicornio, un paseo, agua evaporada, canciones míticas en la radio de la furgo, casitas de colores y campos de girasoles y lavanda camino a los pueblos medievales del interior.

 

 

La primera parada es: Sant Martí d’Empúries

Hay un pueblo tan pequeño que su calle más grande gira en derredor. Las casas de piedra dejan colgando sus llaves y las flores y plantas adornan sus fachadas. Hay un pueblo de piedra que escala la montaña entre eucaliptos y mira orgulloso al mar y sus ruinas de historia. Hay un pueblo… Hay un pueblo…

 

 

Y la siguiente: Peratallada

Mira, más medievo y más piedra. Esto es Peratallada, Cataluña, España, del s. XII, una ida de olla de bonito.

Lleno de gente en agosto por la tarde, multitudes.

Bares monos, rincones íntimos, exposiciones de cerámica, magdalenas y hasta una vermuteria y todo #dogfriendly

 

 

 

Dormimos en un bosque de pinos, bajo el silencio de la campiña, con aviso de jabalíes cerca de Pals, nuestra primera parada del día siguiente.

 

Día 7 – Pals, Begur y Llafranc

Amigas, estamos pasando calor. A ver, esto es #pals otro pueblito medieval de la #costabrava hecho en piedra rodeado de campos de lavanda y girasoles, es precioso, pero no vayáis a medio día en verano…

Hecha un vistazo:

 

 

 

Begur

Seguimos retando al calor en Begur.

El pueblito, noticia durante la jornada por que una turista se negaba a dejar de fumar en la terraza (no está permitido, gracias al COVID) agrediendo al pobre camarero que le notificaba la prohibición, escala la montaña y se deja sentir.

El calor del medio día enmudece las calles y el telediario graba secuencias en su plaza, la iglesia se echa la siesta y el castillo, desde lo alto, vigila las calas.

 

 

LLafranc – POR FIN

Para después bajar a sus calas (atestadas de gente) y, tras frustrarnos al no encontrar aparcamiento, ni gratis ni de pago,  finalmente, poner rumbo a nuestra luz en el mediterráneo tras un día de calor: LLAFRANC

Hoy necesitaba mucho esto, un baño desde Sa Tuna hasta LLafranc.

Costa Brava y sus calitas azul turquesa…

 


Día 8 – Última parada antes de poner vuelta a Barcelona y de ahí tren a Madrid

UN DÍA COMPLETO EN TOSSA DE MAR

Nuestro último día lo hemos pasado bebiendo sangría de cava bajo la sombra del castillo desde el que Ava Garner otea el horizonte, recorriendo sus calles blancas, su muralla y sus pasadizos, saludando a la peixetera y escuchando la música de la platja.

Te gustará saber que en TODAS las platjas que hemos visitados, los perros son welcome si se quedan sentaditos en tu toalla y te pones en un ladito de la cala. ¿NO ES MARAVILLOSO?


 

Todo

Cataluña

#womanwordinbarcelona

Y en destacados: Catalunya en mi biografía de instagram

Share.

Leave A Reply