Qué ver en Cantabria: Desde Langre hasta Pechón

2

Buenos días, familia

Antes de que se acabe el buen tiempo y de cara al puente de octubre, quiero alargaros un poquito más éste precioso verano de 2021 con un plan que no vas a querer dejar pasar.

Volvemos a Cantabria: ESTE REPORTAJE SE IRÁ ACTUALIZANDO DURANTE LA COBERTURA EN DIRECTO – ¡NO TE PIERDAS NADA!

Tras la primera ruta dog friendly, en la que recorrimos desde Noja hasta Potes, aquí vienen cuatro días con nuevos lugares imprescindibles si te quieres enamorar de ésta tierra infinita.

Cantabria Infinita by WOMANWORD, segunda parte :)

Con sede en la preciosa Posada San Tirso, en Toñanes, lugar perfecto al que volver, nos encontramos a medio camino entre las tres rutas que vamos a describir, una para cada día.

He venido a descansar al norte, a la bonita #cantabria con mi querido @miperro.pepe

Mi primera parada ha sido @posada.santirso un lugar idílico en Toñanes, en el que hacer que el tiempo pare y encima #dogfriendly

Raquel, que ha dejado su vida en Madrid para regentar la posada explica, mientras me acerca frutos de su jardín para picar, la necesidad de encontrar calidad de vida y eso mismo ofrece ella a quienes venimos a su casa.

Sábanas mullidas, zumo de naranja recién hecho, rosquillas y quesada hechas por ella, silencio, calma, un entorno impresionante, vecinos que pasan a saludar y hasta un: “Rocío, has cenado? Siéntate con nosotros!”, mientras las brasas calientan las primeras castañas de año y la morcilla clama por llamar la atención.

Tertulias, estrellas y DORMIR, dormir con mayúsculas.

 

Ésta es la producción de viaje elegida para ésta aventura por WOMANWORD

Día 1 – Llegamos a Cantabria en coche
  • Llegada – Madrid – Toñanes
  • Llegar a Toñanes, es una satisfacción absoluta, bajan las pulsaciones, el entorno nos transporta y el presente llama con fuerza.
  • Entrevistamos a la maravillosa Raquel y recorremos las habitaciones, la cocina, el acogedor salón, su jardín y los alrededores.
  • Tras un paseo por el pueblo con Pepe nos sentamos a comer en una terraza, aspirando el aire sin polución y degustando las delicias de la tierra.
  • La tarde, silla de playa y libro incluidos, la pasamos de chill en playa de Luaña (playa de Cóbreces) + una cervecera al sunset en su chiringuito.

Todo en el highlight Cantabria, en mi cuenta de instagram

Para terminar el día, recojo Pampas entre la ría y el mar de la preciosa Luaña, mientras en mi cabeza suena la canción: ‘Dulcito de coco’. Qué maravilla…

 

Día 2 – Primera ruta: Desde Toñanes hasta Pechón
Despertarse entre los cantos de los pájaros, con el café recién hecho y las tostadas esperando escaleras abajo, abrir las ventanas del balcón y saludar a los Picos de Euros, es otro rollo, empezar el día con buen pie está asegurado.
Tras desayunar, leer en el jardín y disfrutar de todos los sofás del salón comedor, ponemos rumbo a cinco puntos IMPRESCINDIBLES, si vienes a Cantabria, eso sí, ¿te gusta conducir?

Primer día en #cantabriainfinita

La ruta ya está publicada en www.womanword.com

Todo en stories y en destacados: Cantabria

Aún viajando fuera de temporada, encuentro buen tiempo y hasta me baño en el Cantábrico.

Desayuno en la preciosa @posada.santirso desde donde pongo rumbo al mercado callejero de Comillas.

Después, rumbo a la Península de Pechón, cuidado con las curvas y las escasas indicaciones con giros raudos a la playa de El Pechón; el Pedrero, solitaria y paradisíaca o la increíble lengua de arena de la playa de Amio donde aprovecho para darme un bañito.

Recorriendo caminos estrechos de vaquitas y prados llego a la escondida: Playa de fuentes + Mirador la Fuente.

Si quieres, date un salto al Mirador de la playa de Berellin, Prellezo para terminar tomando el sol en una de mis playas favoritas… 

#womanwordincantabria

La Playa de Gerra, donde tomar el sol casi a solas en ésta playa gigante y extensa, perfecta para pasar el día, coger olas o remar con tu SUP.

Bajar recorriendo las curvas de la Tina menor, campos y caminos de tractores, playas secretas oliendo a eucalipto y vaca y las marismas de San Vicente de la Barquera.

El atardecer más mítico de esta zona es siempre en la Playa de los Locos, no lo digo yo, lo dicen l@s surfistas
+ Playa de la Concha + Faro que están al lado.

Toma nota:
  • Península de Pechón +  playa de El Pechón – El Pedrero, solitaria y completamente virgen y la increíble lengua de arena de la playa de Amio.
  • Sigue de vuelta hacia la playa de fuentes y haz parada en el mirador la Fuente.
  • De miradores va la cosa, el siguiente punto es el mirador de la playa de Berellin, también Prellezo.

Y los dos últimos puntos, ya de vuelta hacia la Posada, son dos de los sitios que más me marcaron en el primer viaje como podéis ver en el vídeo que publiqué en youtube:

  • Playa de Gerra, para un paseo y unas carreras con Pepe. (También puedes seguirle en Instagram)
  • Y el sunset, OBLIGATORIO, entre surferos en la Playa de los Locos. Una vez aquí pásate a ver la Playa de la Concha y el Faro, están al lado paseando.
** Si te quedas con ganas de más o dispones de más días, en ésta zona, tienes que visitar: Arnía, Parque natural de las dunas de Liencres, Playa Valdearenas y los pueblitos más top: Comillas, San Vicente de la Barquera, Santillana del mar. Toda la info en el Viaje anteriormente publicado.
Día 3 – SANTANDER!!
Presta atención por que esto es todo lo que necesitas saber para ver Santander en un sólo día.
Primero, desayuna los bollitos caseros de Raquel, su café delicioso y su zumo de naranja recién exprimido.
Ahora sí, coge ropita para dos climas diferentes: pantalón corto, largo, camiseta y sudadera, ¡otoño en Cantabria!
Día 4 – Somo y Loredo.
Desayunar al sol del jardín de la posada revive a cualquiera. Café, sus bollos recién hechos y toca despedirse de la posada para poner rumbo a nuestra nueva aventura.
Tras despedirme de la preciosa Posada, de la amable Raquel y de la buena vibra de éste entorno, pongo rumbo a Somo, al que va a ser mi siguiente alojamiento.
Javier y Mar nos reciben sonrientes (a Pepe y a mí), para abrir las puertas del Hotel, pet friendly, Bemon Playa. 
He llegado al precioso @hotelbemonplaya para descubrir Somo y Loredo.
Base de operaciones perfecta para sentirte como en casa, #dogfriendly y a dos pasos de la entrada al mar, su decoración y la calidad de sus detalles te hará perder la noción del tiempo.
Somo ha sabido cogerme las entrañas con sus paisajes impresionantes y su bondad.
Pintaba lluvia y hemos tenido un día de sol. El Cantábrico y su carácter y el dorado del atardecer peinando los pasos.
Hemos recorrido desde Somo, cuna del Surf hasta Laredo paseando por su playa. Desde la gastronomía en locales que invitan a la fusión y el diseño, hasta bares surferos de colores para tomar café mientras en la radio aún suenan Pereza y El Canto del Loco.
Aquí, el tiempo se para y acontecen realidades de posibilidades paralelas.

Día 5 – Clase de surf en Somo

Despertarse en Somo tiene algo de especial. Naturaleza y horizontes plenos donde la vista no alcanza.

Café y zumo de naranja al sol en mi querido Bemon para después, pasear en sentido contrario, de Somo hasta Santander.

Los momentos bonitos no necesitan retoque.

La vida, esto es la vida, subidas, bajadas, luces y claros, planes e imprevistos.

Hoy pasean mis pies por la arena, el Cantábrico ruje, el sol acaricia mi piel y Pepe corre feliz, casi no recuerdo los mails, las entrevistas, el gestor, las negociaciones y discusiones de la semana pasada.

Voy camino a beberme una cerveza mientras espero que el porvenir acontezca dejando mis huellas por una orilla mojada a punto de desaparecer. That’s life.

Mientras todo sucede y pienso en el mañana, camino plantando todo mi peso en cada pisada.

That’s life.

 

Como no podría ser de otra manera, iniciarse en el surf en Somo, Cantabria, es una tradición y para ello, nadie mejor que la Escuela Cántabra de Surf.

Quedo con David, “Capi”, su director, para que me ponga al día de sus cursos: Surf, skate, sup, body board… por algo son la escuela de surf número uno de España y llevan abiertos desde 1991.

Empezó su escuela con 17 años viniendo con las tablas a dar clases a ésta playa, la mejor zona de Cantabria para hacer surf, después, su afán de superación le llevó a montar una caseta, donde hacían vida y compartían su pasión por el mar, las olas y, cómo él mismo explica, éste deporte vivo donde tú mism@ contigo mism@, te llevas al límite en un entorno vivo, en constante movimiento, cambiante y dinámico, surfer, tabla y mar.

Campeón de España, nos cuenta que sus clases son perfectas para TOD@S, se adaptan a cada persona que aparece en su puerta, desde iniciación hasta quienes quieren competir de forma profesional.

Mar bravío y espuma, “allí vas, Rocío”, a aprender a levantarte en la orilla.

Neopreno y tabla de aprendizaje color fucsia, llega el momento de meterme en el agua.

 

 

Una experiencia espectacular.

Por fin, entre las olas del Cantábrico, he sentido la fuerza, la velocidad y la libertad bajo mis pies.

Gracias a @escuelacantabradesurf y al maravilloso @davidcapigarcia y Nacho, he podido conocer de primera mano qué significa vivir Surf, surf de verdad y con mayúsculas, como ellos mismos explican.

HAZ CLICK AQUÍ Y DESCUBRE LA EXPERIENCIA COMPLETA. La libertad tiene cuatro letras y ten cuidado, que engancha.  

Gracias por tu apoyo, Saúl.

Llegué al agua con miedo y bloqueada. En la arena, aprendí los movimientos básicos para subirnos en la espuma y poco a poco en olas más grandes.

Cuando miré el fuerte oleaje y esas altas olas frente a mí, casi no podía ni meterme en el agua. «¡Súbete a la tabla!», Saúl, experto competidor en SUP, deep challenge y total SUP, me instaba mirándome con cariño mientras su voz segura y firme no dejaba lugar a duda. Súbete a la tabla.

Guío mi tabla hasta dentro del mar, luchando con sus olas, buscando la mejor de ellas para sentir esa rapidez que te empuja y sobre la cuál los movimientos comienzan: «Vamos, ésta lleva tu nombre: uno, dos, tres y cuatro, arriba, abre los brazos, ¡hasta el final!».

Lo primero que pensé cuando me vi de pie fue: «¡uh! qué miedo, mejor me quedo de rodillas». Volví remando a Saúl, levantándome en la tabla al chocar contra las olas, para dejar la espuma pasar entre mi cuerpo y la tabla.

– ¿Qué ha pasado?

– No puedo…

– Sí puedes, escúchame CONFÍA EN TI, siempre. Cree que eres la mejor, siempre, lo harás mejor o peor, pero SIEMPRE eres la mejor. Confía en ti y prepárate. Ésta ola es tuya.

Y me viró la tabla hacia la arena.

Miré a la arena, decida, fuerte, firme, sin pensar, sólo dejando que los movimientos se concatenaran sobre esa tabla fucsia. Uno, dos, tres y cuatro. Estaba arriba, estaba de pie, dejándome empujar por la ola, sintiendo el equilibrio, la fuerza, el movimiento, el mar con el que jugar, el respeto a las olas.

Es la sensación más bonita que he tenido.

«Y ahora rema tus olas».

Gracias por tu apoyo, Saúl, sin ti NO habría sido posible. Cuando menos lo esperas, la luz acontece y te ayuda a volar.

 

 

Día 6 – Nos vamos a dormir a La Hostería de Langre

Langre – Dormir en la Hostería es un regalo a los sentidos.

Desde ella, poner rumbo hasta Laredo es un paseo encantador. Toma nota, no te pierdas nada.

Pincha aquí para saber todo sobre ésta parte de la ruta.

Y mientras, enamorate de éste alojamiento de lujo, dog friendly, de trato humano, cariño impresionante, diseño que envuelve, habitaciones donde quedarte a vivir. 

Una hostería en la que quedarte a pasar las horas, disfrutando del sol en su pradera, de las estrellas limpias y preciosas que hasta e regalaron la visión del eclipse de fuego.

La repostería casera de Leticia, el buen humor de Gustavo y el abrazo sincero de Marieta.


Langre.
Sigo recorriendo la magia de ésta #cantabriainfinita la #cantabria de verdad, la que conforman sus paisajes y su gente.
Luz, magia y abrazo, eso recibo en cada paso que doy por esta tierra de la que es tan fácil sentirse parte y todo.
Para el tiempo y el edén acontece.
La @hosteriadelangre#dogfriendly tiene el privilegio del hogar y de la tierra. Visita obligada entre los verdes, dorados y el azul que viste.
Duerme y vive presente y tómate un ratito para sentarte a hablar, a leer y a respirar. Nada más.

 

 

Dicen que los días están plagados de momentos que vivimos y recordamos sesgados, a nuestro antojo.
Desde que recorro #cantabria hablo menos, escucho más, me apoyo, me abro, comparto, abrazo, soy parte y doy oportunidad sin imposición, sin lindes, en completa libertad y convivencia y soy feliz. La vida es otra cosa, son tiempos lentos, sin palabras, miradas, paseos, paisajes, una cerveza fresquita, una sonrisa, un tú puedes, una amistad que surge, una conversación que no esperabas, una mano que ase fuerte. Y luz. La vida, al final, siempre es luz. Y qué bonito compartirla, qué bonito.

Feliz eclipse de la luna de fuego, rodaja de melocotón sobre un campo verde tildado de rocío. 

 

¿Quieres más?

Sigue la ruta en directo en mis stories 

En destacados: Cantabria

Y en mis post en galería

¿Dónde?

En @woman_word

 

En Cantabria, además de seguir esta ruta puedes:

  1. Visitar desde Noja hasta Picos de Europa recorriendo pueblitos de costa y de interior. No te pierdas los mejores restaurantes y alojamientos donde parar.
  2. Ir a comer anchoas en Santoña
  3. ¿Viste la ballena que encontré en Berria?

GRACIAS POR LEERME :)

Share.

2 comentarios

Leave A Reply