Todo lo que debes saber sobre congelar tus óvulos: posibilidades, la edad perfecta, folículos, ovocitos y fertilidad.
¿Todo esto te suena a chino? Empieza a leer.
Me llamo Rocío y tengo 35 años. He vivido mi edad adulta estudiando ocho titulaciones, aprendiendo cuatro idiomas y realizando reportajes por el mundo, huelga decir que ser madre no ha sido una prioridad para mí.
Siempre me he preguntado si sería fértil y si algún día querría ser mamá.
Siempre he pensado que si sucedía lo viviría con felicidad y si no, no me importaba. Siempre, hasta el año 2020.
En plena pandemia tuve que dejar de viajar y comencé por primera vez, a convertir en un hogar la casa en la que llevo viviendo entre viajes los últimos diez años. La pinté, la decoré, hice de ella mi casa e incluso adopté a Pepe y con él comencé a sentir la paz del hogar y las ganas de querer formar una familia, aunque fuese monoparental.
Con esta idea, desarrollé un tema para un reportaje: Ser dueña de mi tiempo.
VIDEO AQUÍ: WOMANWORD MAGAZINE en Youtube
Así, comenzó todo.
Mi primera visita a la clínica en plena calle Velázquez fue informativa. Conocer mi cuerpo y sus procesos, los folículos que se desarrollan cada mes y los ovocitos que contienen. Descubrí para mi HORROR, que durante toda mi vida, todos mis ginecólogos y ginecólogas han visto a simple vista cuántos folículos tenía sin hacérmelo saber.
Sí, los folículos se ven en cada ecografía de rutina, a simple vista.
Lo lógico sería que desde mis 25 años, cada año, en la revisión, mi médico me hubiese hecho un recuento ovárico para saber cuántos folículos pierdo al año y poder tomar medidas.
Los mejores óvulos los tenemos de los 25 a los 30 años, si congelamos esos óvulos, cualquier proceso de fertilización tiene mayores posibilidades de éxito. Para nuestra desgracia: NADIE NOS DICE ESTO. Para eso estoy yo aquí, para que podamos actuar a tiempo y ser dueñas de nuestro tiempo.
Congelar con 30 años nos permitirá que con una sola estimulación, podamos congelar un mínimo de 15 ovocitos de muy alta alta calidad, para ser madres en el futuro.
(Sí, es probable que con tu estilo de vida natural y saludable (no si tienes estrés…) y tu genética o tal vez si ya has tenido algún embarazo, con 35 años consigas 15 ovocitos de buena calidad, aún así, cuánto más jóvenes sean, mejores serán. Un óvulo de 30 años es mejor que uno de 35, siempre).
A mis 35 años, a punto de cumplir 36, comienzo el proceso.
Recuento ovárico: 14 folículos entre los dos ovarios. Una cantidad muy baja, que cinco años antes podría haberme dado una posibilidad de éxito mayor, nadie jamás me habló de esto, no pude decidir sobre mi cuerpo a tiempo, pero mejor ahora que dentro de un año.
Análisis sencillo de sangre – se observa la hormona muleriana – todo OK y prueba del cromosoma, para evitar cualquier enfermedad – todo OK.
Seguimos adelante.
Comenzamos la estimulación
Coincidiendo con el comienzo de la menstruación, el día 7 de abril, ecografía el día 8 de abril y comienzo del tratamiento el día 9 de abril. Todas las noches, antes de dormir, a la misma hora:
Tomar una pastilla de progesterona: Desogestrel de 75ml y una inyección de Gonal de 225ml, alternando cada noche, el pinchazo en el lado derecho y en el lado izquierdo.
Así hasta el 17 de abril, la noche del 18, pinchazo final con una inyección realizada por mí en casa, a lo Marie Curie (las enfermeras de la clínica me dejaron todo preparado), antes de un día de reposo y la extracción el 20 de abril.
La primera inyección es la más difícil de poner, nunca me había tenido que enfrentar a algo así y necesité varios minutos para llenarme de valor, contar tres dedos desde el ombligo, coger un trocito de carne entre los dedos y clavarme la aguja a mí misma. Ese primer pinchazo, noté cómo el líquido entraba en mi abdomen y algo de sensibilidad unos diez minutos después, poco más.
Las siguientes inyecciones me las ponía con la misma soltura que una enfermera titulada y sin ninguna sensación de sensibilidad posterior.
A lo largo de los días, mis ovarios, mis folículos, se fueron desarrollando de 1.4mm a 24, una subida importante. Mi estómago y vientre se hincharon muchísimo, tanto que no podía ni ponerme mis propias bragas (ja,ja,ja, esto es real).
A lo largo de los días, tres ecografías siguieron todo mi crecimiento y desarrollo, contando el crecimiento de cada folículo hasta su desarrollo completo para la extracción. De 14 primero se estimularon 5, luego 8 y terminamos con 10 gorditos listos para su extracción.
Las dos últimas inyecciones son las peores. Estás tan hinchada y dura que no tienes carne para coger y hasta clavar la aguja cuesta, pero se consigue y se supera.
Puede que te cueste ir al baño estos últimos días y vas a sentirte muy fatigada. Puedes tomar Adiro si tu especialista te lo aconseja.
Día de la extracción
Estaba terriblemente nerviosa. El día anterior no tuve que pincharme, pero sí guardar ayunas. Fácil.
Llegué a la clínica y pasé a quirófano, con una batita negra, calzas, un gorrito y la mascarilla.
Uñas sin pintar, sin lentillas, sin metal (a excepción de los brackets).
Te sientas en la camilla con una pierna a cada lado, te canalizan la vía, pasan la medicación, hablas de la playa (yo me eché a llorar pensando en mi abuela…), te colocan el respirador de oxígeno nasal bajo la mascarilla y te despiertas en tu cama de recuperación unos treinta minutos después.
Cada cuerpo es un mundo, yo hablo de mi caso, que estoy acostumbrada a reglas muy fuertes y dolorosas.
Me levanté con muchísimo dolor abdominal y tuvieron que suministrarme Nolotil intravenoso. Desayuné y me dieron el alta.
Me reuní con Isabel, mi ginecóloga y me explicó que de 14 folículos se habían estimulado y extraído 10. Bajé a desayunar con muchísimo dolor abdominal y vaginal, casi no podía sentarme y levantarme suponía un pinchazo y un calambre hasta la boca del estómago.
Al volver a la clínica para saber cuántos habían sido congelados, la respuesta fue catastrófica:
SÓLO DOS.
Dos NO son suficientes para cualquier procedimiento futuro.
Sí, de diez, sólo dos habían resultado óptimos y maduros para congelar. No, no todos los que extraen valen. No, no todos los que tienen se estimulan, por eso cuánto más joven lo hagas, más posibilidades tienes, tanto ahora, como para el futuro.
¿Las razones?
De los Ovocitos congelados, sobreviven un 90 por ciento en el proceso de descongelación, es decir, el 10 por ciento no sobreviven a la descongelacion, mueren y se pierden, por eso dos no son suficientes para todas las cosas que pueden suceder después…
Más, después llegamos al ciclo de reproduccion asistida donde se produce la fecundación y se dividen embriones. Aquí, la tasa de supervivencia en la tasa de fecundación es del 80 por ciento, es decir, el 20% mueren, se pierden. Por eso dos no son suficientes.
Seguimos, en la tasa de formación del blastocito que es lo q se transfiere al útero, sólo llegan un 40 por ciento, entonces con dos, no es suficiente, se necesitan mínimo de cinco o seis, para conseguir un embarazo que llegue a nacimiento, si tienes 15 incluso puedes conseguir dos embarazos.
“Se necesita mucha suerte para que con dos ovocitos se consiga embarazo, mínimo 5, te da más opciones”, Patricia Recuerda, Directora de Laboratorio de Love Fertility, analizando mi caso personal.
Opciones
Una segunda estimulación. Volver a repetir toda la hormonación y la extracción intentando de nuevo conseguir un mínimo de dos o tres, para al menos contar con un total de cinco óvulos congelados.
En mi caso, no hay ninguna seguridad de que esto suceda. Puede ser que en una segunda estimulación extraigamos dos o tres óvulos maduros, sumados a los dos obtenidos en la primera estimulación, como puede ser que extraigamos cero o uno.
¿Cuándo volver a hormonar?
La fase Lutea es la más efectiva. Es decir, a los cinco días de la extracción.
Lamentablemente, tras la operación, mi cuerpo quedó muy dolorido e inflamado y preferí descansar y recuperarme antes de volver a estimular.
¿Qué otras opciones hay?
En unos años, seguramente, mis folículos no produzcan ya ovocitos maduros.
Si de forma natural no consigo ser mamá y mis dos ovocitos no son suficientes (más los que consigamos en una segunda estimulación), otra opción es fertilizar un óvulo de donante, que siempre se parecerá a los rasgos físicos de la madre, en mi propio útero.
Si no tienes esperma de tu pareja, también puedes optar por el de donante, que también se parecerá a ti.
¿Qué habría sido mejor?
Congelar mis óvulos de 25 o 30 años. Con una sola estimulación habría conseguido una cantidad óptima de óvulos maduros.
Nadie me informo. No pude tomar acción.
Gracias al equipo de Love Fertility, he podido congelar dos ovocitos a tiempo y estoy también a tiempo de una segunda estimulación.
He podido conocer mi caso y mi cuerpo y trabajar para superar la frustración de la desinformación y aprender a quererme y a tomar acción conociendo de forma real mis opciones.
¿Por qué los óvulos jóvenes son mejores?
Primero por que te aseguras tener una buena cantidad de ellos.
Segundo, son de muchísima mejor calidad y esto permite un mayor porcentaje de éxito en procesos de fertilización futura. FIV.
¿Si tengo la regla puedo quedarme embarazada hasta los 50?
No, no puedes. Tener la regla no significa que estés produciendo folículos con ovocitos maduros aptos para fertilizar.
SI QUIERES SER MAMÁ CON 35, 40 O MÁS O DUDAS SI QUIERES SERLO O NO, PERO TE GUSTARÍA TENER LA OPCIÓN DE ELEGIR ALGÚN DÍA, POR FAVOR:
- HAZ QUE TU GINECÓLOGO TE CUENTE LOS FOLÍCULOS EN CADA REVISIÓN.
- CONGELA TUS ÓVULOS ENTRE LOS 25 Y 30 AÑOS PARA QUE SEAN DE BUENÍSIMA CALIDAD.
- HAZTE DUEÑA DE TU TIEMPO Y TUS OPCIONES: A TIEMPO!! QUE NADIE TE ROBE ESO.
- Y CONFÍA EN UNA CLÍNICA DE CALIDAD QUE PRIME EL TRATO HUMANO Y LA TRANSPARENCIA.
Más Info
En instagram:
En el highlight en mi biografía: Love Fertility
Ver esta publicación en Instagram
Agradecimientos
Quiero dar las gracias a mi doctora, Isabel Díaz Plaza, por su cercanía, asertividad y humanidad. Sin tu mano, no habría podido seguir adelante.
A Blanca Paraíso, Directora Médica, por llamarme de Urgencia la noche del 21 de abril a las 22’00h.
A Patricia Recuerda, directora de Laboratorio, por su sinceridad, sonrisa y amabilidad.
Y a las chicas de enfermería, recepción y atención al paciente, por su empatía constante y rapidez.
GRACIAS
48 comentarios
Aprovecho para darte las gracias por dar visibilidad a un problema que nos pasa a muchas mujeres.
Siempre quise ser madre a los 30… Pero al final por temas laborales (ya sabes que si estás en una progresión laboral para un mujer quedarse embarazada no es nada bueno) y lo fui posponiendo y a mis casi 33 nos pusimos a ello.
Me hice mis revisiones donde me dijeron que estaba todo perfecto.
Después de un año y unos meses me empecé a preocupar porque la cosa no cuajaba.
Vi una promoción en insta que te hacían un estudio de fertilidad gratis y allí que me fui.
Me hicieron analítica Antimuleriana y recuento de folículos.
¿Cuál fue mi sorpresa?
Que tengo poquísima reserva ovárica y pocos ovocitos para la edad que tengo.
Te puedes imaginar el bajón del momento.
Y aquí estoy… Camino a mis 35 intentando ser madre y esperando ponerme a tratamiento.. con mucho miedo… Rabia contenida porque nadie antes me dijo nada de mí situación haciendo mis revisiones rigurosas
Millones de gracias por este mensaje tan íntimo que sé que no habrá sido fácil redactar. Somos el 99% de las mujeres quienes sufrimos esta desinformación. No te frustres. Has vivido lo mejor que has sabido en cada momento. Te abrazo infinito.
queria informarte que aunque la biopsia fue costosisima ha sido un acierto realizarla, pues de los embriones 10 fecundados 2 eran anormales , 3 regulares y 5 buenos, pero ahora veo la importancia de hacer la biopsia antes. ( porque me hubieran puesto 1 de los 10 y quiza me implantaban uno que daba malformaciones, o sindromes cromosomicos o lo peor que fueran abortos espontaneos, no es que la biopsia sea 100 % fiable pero te dan un 98% de fiabilidad.
todavia queda mucho proceso por delante, pero queria comentartelo porque repito aunque es muy costoso, vale la pena, la medicina gracias a dios avanza, eso hace 5 años no estaba…. solo queria informar por si conoces a alguien que necesite esta informacion. un abrazo enorme
Me hace muy feliz leerte y saber que has apostado POR TI. GRACIAS.
Si quieres is sobre seguro tal vez otra estimulacion te dejaria mas tranquila, pero en mi caso yo tengo 34 años , baja reserva ovarica y solo me extayeron 4 ovocitos de los cuales solo 2 eran maduros y sin embargo los dos llegaron a blastocisto, uno de ellos es mi preciosa hijita recién nacida y el otro blasto esta congelado. Por tanto no te agobies , entiendo perfectamente esa sensación, yo tambien la tuve pero solo necesitas un ovulo para ser mama, cantidad no es calidad y la calidad es lo mas importante, eres muy joven y lo vas a conseguir veras, un abrazo muy fuerte
qué feliz me hace leerte!!!!
Gracias por compartir tu experiencia, tu aprendizaje y tu dolor, por ser generosa en un tema como este que sigue siendo tabú socialmente. Ojalá muchas hubiéramos sabido de la necesidad de congelar óvulos para ahorrarnos años y años de procesos interminables de fertilidad e inseminaciones. Salud física y sobretodo mental, y dinero, mucho dinero. Y por encima de todo haber recibido el respeto e información que nos hubiera hecho libres y dado capacidad de decisión. Pero nunca es tarde. Yo he conseguido ser madre después de 7 años de procesos durísimos, llevando el cuerpo a unos límites innecesarios, si con 25 años alguien me hubiera informando. Gracias por darle voz, valiente como siempre Rocío. Y esperemos ayude a quienes viene detrás. Y a seguir. Siempre.
Leerte me emociona y me hace feliz. Muchísimas gracias por tu mensaje y contigo: “Y por encima de todo haber recibido el respeto e información que nos hubiera hecho libres y dado capacidad de decisión”. Gracias.
Gracias por compartir. Esto tiene que saberse!!
Eres muy grande!! Fuerza!
GRACIAS!
Gracias a ti, he cogido cita en mi ginecóloga y le preguntaré sobre todo esto! Gracias por visibilizarlo! Mucho ánimo ! Eres muy grande
BRAVO!
me encanta que des visibilidad a un problema que es tan doloroso para muchas mujeres de las cuales me incluyo, después de pasar por 2 in vitros fallidas, un tratamiento no realizado por seguridad social, varias terapias y muchos años luchando. S nos plantea muchas preguntas, y si lo hubiera hecho antes, y si soy demasiado mayor, y si tal y como dicen se nos pasa el arroz? actualmente tomes la decision que tomes! lo mas importante es decidir si podras vivir con la elección que escojas? Para contarte actualmemte voy a probar otro metodo que es la ovodonación, y ya salen mas interrogantes, estoy dispuesta a que no tenga mi genetica? a que no puedan decir aquello de, tiene tus ojos? todo son inquietudes. en mi caso yo estoy también en un proceso de adopción del que todavia me queda esperar minimo 3 años mas! resumen ser madre no siempre es tarea fácil! gracias por dar visibilidad!
EXACTO! Gracias
Muy interesante y poder revivir de nuevo parte de mi proceso con sus luces y sombras. Yo tuve suerte, me sacaron 21, te puedes imaginar mi cuerpo tras la hormonación, cogí 8 kg y se quedaron conmigo. De los 21 se fecundaron y se congelaron 5. Lo más triste? Qué seguimos teniendo 3 embriones congelados que no podemos donar a familias, que es lo que me gustaría, por edad. O destruimos o donamos a la ciencia. Ánimo decidas lo que decidas y gracias por recoger en el artículo toda esta información. Suelen ser procesos que se pasan en silencio y soledad. 😘😘😘
Gracias por compartir esto !
Que bonita eres dios 🤩🤩🤩
gracias!
Identificada con las últimas inyecciones!!
Horribles!
mil gracias, lo cuentas tal y como es! hay personas que este proceso hormonal les dura tiempecillo como fue mis dos veces!
nuestra donante ha dado 11 ovulos y han fecundado los 11 y ya son blastocistos. 1 ya lo descartaron pero los otros 10 son de calidad excelente ahora bien! por la edad a mi marido le hicieron otra prueba mas! y hemos tenido que biopsiar a todos 10 embriones para descartar enfermedades cromosómicas y deformaciones! pero soy positiva suponemos que de los 10 ( 1 se salvara? esperemos) y ahora esperar 3 semanas! esto es un proceso largo y caro ! no tanto como la adopción ! pero a la vista esta que los sueños no tienen precio.
solo quería agradecerte que des visibilidad a este problema que muchas mujeres arrastramos, sufrimos en silencio muchas veces.
Me alegra mucho leerte. Sí, yo diez días tras la extracción sigo hinchada y con dolor.
Estoy en Argentina!! Llegas a todos lados 🥰
olé!!
ya leía tus posts y blogs pero ahora con más razón 🙂🙂
Gracias!!
Gracias por explicar todo y tan bien
Gracias por leerme!
Espero que físicamente estes mejor😘😘😘😘
Esto va muy despacito. Gracias!
Buenas tardes Rocio,
Agradezco que hayas compartido esta experiencia para evidenciar que los ginecólog@s deberían hacer presente el tema de los folículos y de los ovocitos en nuestras edades más fértiles.
Cada uno es libre de decidir cuando y como ser madre.
Pero así de “tarde” muchas veces es difícil y/o imposible.
Yo he sido madre naturalmente, por suerte, pero me gustaría tocar el tema de Donar y saber que pasos hay que seguir porque como yo tuve el deseo de ser madre muchas chicas y mujeres lo desean y no pueden.
Tengo 28 años y todavía estoy a tiempo, de lo que he leído, para que mi cuerpo produzca folículos fuertes.
Mi pregunta es. Como se dona? Puedo donar anónimamente o quien va a recibir mi donación puede saber quien soy?
Muchas gracias Rocio por compartir este importante tema.
El proceso de donación es el mismo que el de congelar, pasas por lo mismo que te he explicado, la diferencia es que los congelan en donación para otras mujeres que físicamente se parezcan a ti. La donación es anónima, sí. Gracias a ti <3
Gracias por dar visibilidad a este tema. Ojalá haya más médicos o especialistas que digan las cosas de frente. Soy mujer y no tenía conocimiento de ello. Has sido muy valiente. Espero q te encuentres dentro de lo q cabe bien. Un beso.
muchísimas gracias!
Al dar visibilidad a este tema, ayudas con tu información clara y explícita a mucha gente, enhorabuena
Gracias!!
Imprescindible y necesario tu escrito, aclarando con firmeza y documentación una circunstancia desconocida por la escasa información que sobre ella se plantea. Abres la puerta a la luz de la duda, enhorabuena por la ayuda que ofreces . Es un lujo leerte, demuestras tu profesionalidad en tu rigor informativo
Muchísimas gracias!!
Nunca hasta ahora me habían explicado tan bien, tan bien, éste proceso. Eres tan generosa compartiendo con nosotras tu experiencia que hasta me duele profundamente tu decepción con la realidad. Estoy segura que en la clínica LOVE fertility harán todo lo posible por ti con esos dos ovocitos. Ellas y tú hacéis un trabajo digno de alabar.
Muchísimas gracias!!
Una experiencia dificel pero inolvidable para una persona fuerte y decidida creo que as tomado la mejor decision y mereces mucho apoyo aigue siendo asi de fuerte. Sobre el reportaje no hay mejor manera de explicarse y contar lo sucedido, es un proceso dificil y duro pero tu has lo sabido gestionar muy bien y has narrado todo sin tapujos. Te admiro.
Muchísimas gracias!!!
Un reportaje muy completo, se nota que lo ha vivido en primera persona. Enhorabuena por el gran trabajo que realizas!
Muchísimas gracias!!!!
Muchas gracias por dar visibilidad a este tema.
La experiencia es tal cual la cuentas.
Eres una campeona.
Muchísimas gracias!
Me parece un tema superinteresante y de gran importancia para el conocimiento de las mujeres sobre su fertilidad.
Gracias
Gracias!