Brackets en edad adulta: Proceso completo

2

Brackets en edad adulta, ¿qué te parece?

Seguro que tú también te lo has planteado en alguna ocasión y si aún no lo has llevado, seguro que has pensado en hacerlo.

Miles de dudas nos asaltan, dolor, incomodidad, qué tipo elegir, dónde ir… ¿podré comer? ¿me afectará en mi trabajo?

En mi caso, mentiría si no reconociese que llevan toda la vida diciéndome que me ponga aparato.

Siempre me he negado y es ahora, con casi 36 años, que he decidido dar el salto, puede que movida por el uso de mascarilla constante y obligatoria (como plus en mi decisión), pero sobre todo, por salud.

 

El momento es AHORA.

El cuidado dental es muy importante y a la larga y con los años, los problemas en la boca siempre van a peor, por eso es tan importante ponerles remedio a tiempo.

¿Mi problema?

Espacios interdentales y manclusión en la mordida, es decir, que mis dientes de arriba no tocan con los de abajo al morder. Esto son problemas que pueden acarrear la pérdida de encía, por ende, toca elegir ortodoncia.

 

¿Qué ortodoncia elegir?

Entre los diferentes tipos que ofrece el mercado me he decantado por la más rápida, estética y efectiva del mercado: La ortodoncia de brackets de zafiro transparente que se funden con el color de diente, gomas transparentes y arco blanco al comienzo y metálico al finalizar el procedimiento para ganar en fuerza y tensión.

¿Por que no Invisa?

El Invisa sólo es eficaz en pequeños movimientos de dientes, sino el proceso puede durar años.

¿Cuánto dura tu tratamiento?

En mi caso específico de 8 a 10 meses.

Ahora, toca elegir dentista.

 

¿Qué dentista elegir?

He decidido apostar por lo local.

Por eso, volviendo a los barrios, acudo al Madrid castizo a la clínica Banquez, para mi tratamiento.

De tú a tú, con nombre y apellidos y whatsapp de dudas respondidas de inmediato a cualquier hora, todo es mucho más sencillo.

Esa cercanía para mí es lo importante y más en éste 2021 en el que hemos aprendido a valorar lo nuestro y apoyarnos.

Clínica dental Banquez, es una pequeña clínica situada en la Plaza Sisenando, en el barrio de Altos Extremadura, fundada hace 25 años por María Ramona Banquez.

Es una clínica sin redes sociales pero con gran humanidad, función y capacidad para la atención de pacientes.

Además, si vas de mi parte, te harán 100 euros de descuento en tu tratamiento de ortodoncia.

 

¿Cómo comienza el proceso?

Primero vamos a que nos hagan unos análisis completos de la boca, fotografías de los dientes, de la fisonomía facial, gráficos, sobre los que nuestro especialista trabajará para modificar nuestra mordida.

Después acudimos a la clínica y nuestro ortodoncista nos hará una limpieza y preparará nuestra boca para la colocación de los brackets.

Tras utilizar el pegamento especial, colocará uno a uno los brackets en las diferentes piezas dentales de manera que al ejercer la presión cada uno de ellas siga el movimiento necesario. Tras esto, retirará con cuidado el exceso de “cemento” para que éste no manche nuestro esmalte.

Después colocará el arco y comenzaremos a notar la tensión.

Volveremos cada tres semanas para reajustar la tensión.

En Banquez, primero te colocan un arco y a la semana, si mentalmente estás preparado, el segundo.

En mi caso, aplicamos el primer arco en los dientes de abajo el miércoles 27 de enero por la tarde y el arco de arriba el jueves 4 de febrero por la mañana.

 

¿Cómo son las primeras sensaciones?

Voy a ser muy sincera: No son fáciles.

La tensión que notas en los dientes hará que sientas el movimiento de las piezas y su movimiento estético, créeme es rapidísimo.

La sensación es muy extraña, así que respira, relájate y repítete que estás haciendo lo mejor para ti mismo y sobre todo que ¡TÚ PUEDES!.

Recuerda beber mucha agua y echarte bálsamo labial de forma constante para estar siempre hidratado.

Los primeros días notarás dolor, te costará beber, comer y hasta lavarte los dientes y hablar.

Por suerte, esto no dura más de dos días.

Al tercer día, ya sin molestias, serás consciente por primera ves de la sensación de los brackets contra el labio y te será extraño hablar y acomodar tu boca.

Al cuarto día ya lo habrás integrado en ti y te será todo mucho más natural.

Día a día, la sensación se integra en tu día a día y se hace más sencillo. Piensa en esto en tus días uno, dos y tres.

Es posible que el primer día, los brackets te lastimen los labios, por lo que aplicando un poquito de cera de ortodoncia sobre ellos, sentirás una mejora inmediata.

 

Trucos para sentirte mejor

Respira. Busca tu tranquilidad consciente y repítete a tí mism@ que vas a estar bien y que todo lo que te pasa y sientes es normal.

En cosa de tres días estarás mejor.

Toma paracetamol si lo necesitas.

Échate cacao en los labios todo el día.

Usa cera en los brackets que te molesten contra el labio para evitar llagas y heridas.

Usa enjuague bucal cada vez que te cepilles los dientes, te ayudará a sentir la boca fresca.

Poco a poco, todo pasará y en unos días estarás adaptad@.

 

¿Cómo seguimos?

A la semana, volví para colocar los brackets de la parte de arriba.

Las sensaciones mucho más ligeras y agradables. Limpiamos los dientes, colocamos los brackets, las gomas y ¡lista!

Sin tensión, sin dolor y sin necesidad de cera.

Salí directa a comer :) ¡menuda diferencia!

 

¿Qué ha cambiado?

Con el paso de las semanas, las sensaciones son mucho más agradables y se produce una adaptación total. Te acostumbras a tenerlos, a hablar, a colocar los labios, a masticar (siempre delicadamente) y hasta a cantar.

Lo que aún no he podido conseguir es silbar (jajaja)

Con sólo unas semanas ya noto un cambio en la posición de mis dientes y esa esperanza y las ganas de verlos perfectos te llenan de vida.

 

Tres semanas después – Cita 2 – 25 de febrero

¡Primer cambio de los arcos de arriba y de abajo!

Aunque iba con miedo, sentí un alivio tremendo al sentir que quitar las gomas, sacar los arcos y colocar unos nuevos era una sensación ligera y nada desagradable.

En veinte minutos ya tenía unos arcos nuevos, esta vez metálicos, para seguir trabajando en la mordida y los espacios, cero tensión y un nuevo paso agradable.

Ese mismo día salí directa a comer.

 

Cita 3 – 16 de marzo

Tres semanas después, vuelta a visitar a Oswaldo, tienes todo en la burbuja de destacados en mi bio, para efectuar el control y cambio de arcos.

Para ayudar  al cierre de espacios colocamos una cadena elástica en el arco de arriba para ejercer algo más de presión.

Su colocación es sencilla y no experimento molestias con el paso de los días, aunque sí vuelvo a sentir esa sensación de que los dientes están trabajando, siempre de forma saludable y sin prisa, para que los movimientos dancen fluidos creando una boca sana.

En el arco de abajo, vamos con una presión mayor, de 14 pasamos a 16. Sin prisa pero sin pausa.

Es interesante apuntar que en mi proceso, comenzamos a cerrar espacios en la tercera cita cuando, según el especialista, es algo que sucede a partir de la cita sexta u octava, gracias a un cuidado impecable de los brackets y una limpieza extrema.

Ser consciente de la situación que vivimos y adaptarnos a ella es fundamental para que todo sea y evolucione correctamente.

Lávate los dientes con cariño tras cada comida, enjuágate con colutorio (yo uso un whitening), no muerdas, en mi caso ni siquiera fuerzo la boca para juntar los labios, evita sopas con cosas, olvídate de todo lo que requiera morder y relájate a la experiencia apoyándola con tu dieta y con un estilo de vida saludable.

Así, no he vuelto a necesitar cera tras la primera semana de llevar los brackets.

Y recuerda, citas cada tres semanas. Los casos salen bien y rápido cuando el/la paciente cuida sus brackets, su boca y el/la especialista es de calidad, consciente y honesto.

¡Quién me lo iba a decir! Llevabais razón con eso de que al final me iba a gustar el proceso :)

 

Cita 8de abril

¡Control, cambio de arcos y limpieza!

Hoy, al llegar a la preciosa plaza Sinsenado, de Altos de Extremadura, los árboles el amor, pintaban sus coloridos edificios con sus tonos púrpura. Una explosión de color que hace sentir hogar. Bajo sus copas, el letrero de Odontología Banquez, ondea en verde y más allá de la puerta de cristal, mis odontólogos me esperan con una sonrisa, calzas, un gorrino y una bata, para una completa seguridad.

Hoy hacemos una pequeña limpieza de mantenimiento para ayudar a los dientes de abajo a seguir trabajando con integridad y a los brackets a seguir trabajando con constancia. Cambiamos los arcos de arriba y de abajo, para continuar con el trabajo de cerrar espacios y traer los dientes a su línea debida. Volvemos a colocar el juego de cadenas elásticas con una mayor presión controlada para cuidar la raíz y las encías, esta vez tanto en los dientes de arriba como en los de abajo confirmando que mis dientes ya están des rotados y alineados.

 

Cita 27 de abril

Tras un control fotográfico semanal, decidimos que es momento para una nueva visita a las tres semanas. Con un cambio aparente en la línea inferior, cambiamos los arcos pasando a unos de finalización, con una apariencia rectangular para seguir cerrando los espacios.

En caso de sentir algo de dolor, podemos tomar un paracetamol durante los días que notemos tensión.

Cita 18 de mayo

Para el día de hoy, dos pequeños brackets se habían caído de su sitio. Volvemos  a colocarlos y cambiamos arcos.

Volvemos a un cambio de arco más fino en la parte de abajo con juego de cadenas elásticas para cerrar huecos, ¡vamos dientes!

En la parte de arriba, mantenemos juego de cadenas elásticas y arco de finalización.

Tres semanas nuevas con nuevas mecánicas para el cierre de espacios mediante elásticos hipermaxilares para el avance de la mandíbula y cerrar espacio entre maxilares.

Oswaldo es el mejor. Lo local es demasiado guay. Llegar saludar por el nombre, seguimiento personalizado y hasta envío de fotos semanales para un seguimiento hiper activo del tratamiento.

Dos días después, vuelvo a la clínica, ¡los dientes se cierran tan bien que me sobra arco! Tengo que ir a que me lo corten y Oswaldo me receta las gomas sólo por la noche :)

¡ Todo marcha!

Mes 4 de tratamiento.

Cita 8 de junio

¡Junio ya! ¡El tiempo pasa volando!

¡No tengas miedo de un proceso de 12 o 18 meses, no te vas a enterar de paso del tiempo y la mente humana integra los cambios súper rápido convirtiéndolos en normalidad.

29 de junio 

Hoy hacemos cinco meses de tratamiento y vamos viento en popa! Los espacios de abajo ya se han cerrado y alineado!

Seguimos con las mecánicas de cierres de espacios interdentales con la terapia de elásticos Inter maxilares para compensar la mordida procurando el avance de la mandíbula. Nesecitamos unos 2 o 3 milímetros de avance mandíbular para llegar a nuestro objetivo y todo ello en citas súper eficaces de veinte minutos.

Trabajar con los mejores ofrece: RESULTADOS GARANTIZADOS!

En la cita del 28 de julio, recuperamos un bracket caído, colocamos alambres y, una vez unidos todos los dientes de abajo, terminamos de cerrar los huecos para, en septiembre, comenzar a avanzar la mandíbula y cerrar el hueco entre los dientes de arriba y los de abajo.

Viento en popa y a toda vela!

En septiembre volví a la consulta y comenzamos con el proceso final: ajustes, bandas metálicas, bandas elásticas, gomas, cierre de mordida y por fin, once meses después, la retirada de los brackets.

Bye, bye brackets

No sé describir la sensación de ver mis dientes como siempre los había soñado.

Quitamos los brackets, limamos, limpieza completa, retoque estético y…


 

Efectivamente, éste es un vídeo de ego dental ☺️

Hace un año conocí a @oswaldomileo de la #clinicabanquez y me explicó lo necesario que es tener una dentadura fuerte, unida y sana.

Por primera vez en mi vida, me decidí a ponerme #brackets y lo hice gracias a él y su visión. Elegí los de #zafiro y he compartido mi experiencia de llevar brackets en edad adulta en destacados y en www.womanword.com

sólo puedo estar agradecida.

Por fin tengo los dientes que siempre soñé desde niña y la mordida sana y alineada protegiendo los dientes y mis encías.

Soy muy muy feliz.


GRACIAS

Si quieres saber más, no te pierdas mis dos highlights en @woman_word

Todos llevamos brackets

Mi experiencia con los brackets

Si quieres saber más sobre belleza, pincha aquí.

Share.

2 comentarios

Leave A Reply