Para aprender a hacer skate, cruiser o longboard no importa tu edad, sólo necesitas actitud y ganas, ¿preparad@?
Aprender a hacer skate ha sido mi sueño desde hace muuuuchos años y nunca me había atrevido a hacerlo, por eso, el primer consejo es:
1. Sigue siempre tus sueños y dale alas a tus ganas.
Aprender a hacer skate con 35 años es un tema que ha suscitado, sobre todo, detractores.
“¿Dónde vas con la edad que tienes?” “¡Mejor cómprate unos tacones!” “¡Te vas a romper algo!” ¡Eso es para gente joven!”, demasiadas opiniones y muy poca verdad en ellas, aunque sí mucho miedo y envidia.
Querer hacer algo diferente, que salga de tu zona de confort, que te ponga a prueba, crea en los demás una sensación rara de que ell@s no están haciendo nada y, lamentablemente creen que es más fácil romper tus alas que abrir las suyas, por eso, el segundo consejo para aprender a hacer skate, tengas la edad que tengas es:
2. Deja atrás los miedos, los prejuicios, los comentarios ajenos y las dudas: Escúchate sólo a ti mism@ y ¡date el gusto!
Y una vez aquí, empecemos con los aspectos técnicos.
Primero tendrás que elegir qué tabla quieres montar y para qué la quieres:
– Skate (con todos sus modelos, desde old school a street), muy chulas para hacer trucos.
– Cruiser – Perfectas para transporte, desde penny hasta longboard.
En mi caso, quiero pasearme por la ciudad, más como medio de transporte y ocio que para hacer trucos. Así que elegí la cruiser. Más ancha, alta y cómoda, con las ruedas más grandes y blandas, se adaptan mejor al suelo con mejor rodaje, aunque cuidado, ¡también son más rápidas!
Comenzamos!
Zapatillas
Lleva siempre zapatillas con suela de goma y alto agarre: Vans!
Dónde?
Busca una superficie plana, amplia y lisa. Un campo de fútbol o baloncesto de cemento, una pista de skate o una de patinaje lisa, serán perfectas para comenzar!
Pie delante!
Después, tabla en mano, necesitarás saber cuál es tu pie dominante. Para averiguarlo, easy! móntate sobre la tabla, sin pensar, ¿qué pie colocas delante?
- Si es el derecho y remas con el izquierdo – eres goofy
- Si el pie que colocas delante es el izquierdo y remas con el derecho – eres regular
Coloca bien los pies
Tu pie delantero irá recto, como cuando caminas, mirará hacia delante, en cambio, el de detrás, al subirlo a la tabla, debes colocarlo con la puntera mirando hacia afuera.
Cuando estés patinando, el pie delantero debe girar a la misma posición que el trasero y al empujarte, volverá a mirar hacia delante.
Practica el cambio de tu posición de pies, irás ganando equilibrio y seguridad.
Impulso (remar)
Hay dos formas de impulsarse, con el pie de detrás o con el pie de delante. Consejo, comienza con el pie de detrás.
Si quieres probar, cuando tengas mayor seguridad y equilibrio, ¡prueba a impulsarte con el pie de delante! para que notes la diferencia.
Primeros pasos
- Mantente sobre la tabla
- Aprende a impulsarte y dejarte rodar sobre ella
- Aprende a rodar e impulsarte en movimiento
- Cuando ya sepas ir hacia delante y surfear a la izquierda, presionando las punteras hacia delante, los dos movimientos más sencillos si tienes el pie derecho delante, tocará comenzar a cambiar el peso del cuerpo para girar con éste a la derecha, ¿cómo? sólo tendrías que presionar los talones hacia abajo.
Pruebas de equilibrio
Prueba a montarte en la tabla, impulsarte y mantenerte en ella.
Una vez encima, core a tope, prueba a flexionar rodillas, agacharte, tocar con las manos la parte delantera de la tabla, son trucos que te ayudarán a conocer tu equilibrio sobre ella.
Aprende a caer
Además de llevar siempre muñequeras, rodilleras y casco, debes aprender a caer.
Rueda hacia un espacio de césped, deja que la cruiser choque y se frene y cae rodando al césped. Esto ayudará a que cuando tengas una caída de verdad, sepas caer minimizando el impacto.
¿Sabías que…?
La parte superior de la tabla es lija para una mayor sujeción. Sí, te vas a raspar los dedos al cogerla.
Cuidado con la tabla, golpeará siempre en tus tobillos. Duele.
Es muy importante que aprendas bien estas cosas básicas, patina, patina y patina hasta que tengas fluidez y te sientas cómod@.
Giros
Cuando patinando ya te sientas segur@, podemos comenzar con los giros:
- Curvin turn – sobre todo si estás aprendiendo a hacer surfing skate como yo, es esencial, llevarás tus tracks más flojos para que puedan doblarse. Sólo tienes que inclinarte con tu peso hacia un lado y dejar que la tabla gire contigo. Practica parada, con ambos pies mirando hacia afuera, llevando el peso hacia un lado y hacia el otro, después, practica en movimiento. El cambio de peso hará que la tabla se incline sobre los tracks cambiando la posición.
Si eres goofie, presiona punteras hacia delante para girar a la izquierda y talones para ir a la derecha, una vez tengas esto, prueba a incluir tu torso en el giro.
Peso en el centro y rodillas flexionadas.
- Kick turn – Gira presionando la parte trasera de tu tabla levantando tus tracks delanteros para girar tu tabla. Primero practica parado y después en movimiento. Es un movimiento muy ligero y delicado. Gira desde las caderas. Gira con ambos pies mirando hacia fuera.
Truco
Un turquito fácil es poner tu tabla boca arriba, levantarla con tu puntera y subirte encima para comenzar a deslizarte.
¿Frenar?
- Lánzate de la tabla en movimiento. Aprende a salir de ella saltando.
- Coloca el pie delantero mirando al frente y baja el pie trasero al suelo.
- Busca totorales para otros frenados como el power slide.
Beneficios
Apredender a hacer skate a cualquier edad es un tema tabú, pero el skate es un deporte completo, divertido y agradable con muchos beneficios: mejora el equilibrio, gana fuerza en tus piernas y tu abdomen, disfruta al aire libre y libera la mente al reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
- Mejora el rendimiento muscular.
- Activa el sistema cardiovascular.
- Ayuda a mejorar la respiración.
- Mejora la flexibilidad y resistencia.
- Una hora de skate te permite quemar hasta 600 calorías.
- Aumenta tu condición física y flexibilidad.
- Fortalece la resistencia de tu cuerpo.
- Cuida y fortalece tus pulmones y corazón.
Y además, ¡te sentirás irresistible sobre tu tabla!
Practica
Practica todo lo que puedas y tu cuerpo irá ganando verticalidad, seguridad y estabilidad.
News
Actualizo mis clases de skate en la burbuja de la bio de mi instagram.
Ver esta publicación en Instagram