Seguimos viajando en la nueva normalidad, esta vez, para pasar un día en excursión de ida y vuelta desde Madrid en la preciosa tierra de Valladolid para conocer el tren del vino, en esta ocasión: D. O. Cigales.
Un sábado al mes, el tren de vino sale desde Madrid en dirección a Valladolid con un ave pequeño AVE de una hora, que marca en el suelo la distancia social y provee de una toallita para limpiar tu sitio, para disfrutar de una experiencia de enoturismo mágica, recorriendo las mejores bodegas de la región: viñedos, historia, gastronomía y vino, ¿qué más se puede pedir?
¿Quieres ver las rutas del Tren del vino en Youtube?
Cinco denominaciones de origen, sólo en la provincia de Valladolid y cuatro rutas para descubrir el vino de Ribera del Duero, Toro, Rueda y, como en esta ocasión, los especiales caldos de Cigales.
Horario y recorrido
10.15h. Salimos en metro desde Madrid Chamartín hasta Valladolid. Una hora agradable cruzando el mar de campos hasta nuestro destino soñado.
11.20h. Una vez llegamos a la preciosa y pequeñita estación de trenes de Valladolid, Marta y Alfonso, guía y actor especializado en teatralidad nuestra visita llevándonos al corazón de la historia desde su vertiente más humana, nos esperan para recogernos y llevarnos en autobús, mientras nos explican la historia de la ciudad, su playa, su primer puente y su río, a nuestra primera parada en el día de hoy:
12.15h. Visita y cata en las hermosas y centenarias Bodegas La Legua, en el precioso pueblo de Fuensaldaña, que tuvimos el honor de conocer en uno de mis últimos viajes a la amable provincia de Valladolid.
En La Legua, además de una cata maravillosa, como podéis ver en el vídeo completo de la aventura, descubrimos diferentes tipos de uva y que en Cigales, no sólo está el afamado clarete, sino que también se produce un especial tinto y un delicioso rosado.
En sus tierras, Pepe Botella cruzaba con sus tropas desde su hogar en Dueñas, hasta la conquista de la capital. Viñedos desde el siglo XII e historia labrada de cultivo del vino que traza tradiciones a través de los lazos de sangre de las familias que trabajan y mantienen unidas el sueño de su profesión. Tierra, luna y sabor. Uvas pequeñas, cambios de tonalidades para marcar la vendimia y la magia de la tierra que da lugar al fruto y al caldo.
Técnicas avanzadas que sorprenden desde antaño y se facilitan con los años. Fermentación y oxigenación, color y aromas, según el roble donde duerma. El mundo del vino seduce y baja el ritmo, nos devuelve a lo natural y a las manos en contacto con el lugar de donde venimos.
Garnacha, tempranillo y cabernet sauvignon para unos caldos especiales que hablan del tiempo lento y el rostro tallado por el saber vivir bien.
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
- Bodegas La Legua – WOMANWORD
14.00h. Con el tiempo que da paso sin premura, natural, perfecto y armónico y con tres copas de más, de buen vino y de los ojos plagados de campos, mar de viñas y llegamos a comer en La Cueva, Bodega restaurante, en el pueblo de Mucientes.
Bajar a sus sisas por la empinada escalera (también acondicionado para aquellos que necesiten accesos de movilidad reducida), es un viaje en el tiempo y en la temperatura. Dejamos atrás los grados de la calle y descendemos al fresquito de las cuevas excavadas en arcilla, sujetas con piedras y un trabajo impresionante de ingeniería en un pueblo de instinto, trabajo y supervivencia.
Vigas inmensas recuerdan las prensas del vino y las diferentes sisas, ahora unidas, cuentan la historia de las familias de este pueblo y sus vivencias subterráneas.
Comemos bajo tierra sin sentir ningún tipo de miedo ni presión. Luz, temperatura agradable y amplios ventanales dan sensación de bienestar y plenitud.
Jamón ibérico, su especial morcilla, ensalada casera, pan de pueblo, vino tinto y clarete de la casa y, por supuesto, lechazo para compartir. De postre, helado de macadamia con crema de natillas bien fresquito y café de puchero con hielo.
Una visita obligatoria que permite el paso a nuestra siguiente visita:
- Bodega La Cueva – WOMANWORD
- Bodega La Cueva – WOMANWORD
- Bodega La Cueva – WOMANWORD
- Bodega La Cueva – WOMANWORD
- Bodega La Cueva – WOMANWORD
- Bodega La Cueva – WOMANWORD
16.30h. Visita y cata en la bodega tradicional de Mucientes. Aquí tienes el link al aula de interpretación.
Miles de chimeneas llamadas luceras, saludan al visitante que pasea por su pueblo tranquilo, mientras pequeñas puertas de colores, bajo el cereal, dan paso a decenas de bodegas que, en subterráneo, aúnan la historia de un pueblo y de sus familias. Comidas, festejos y la tradición de cultivo de vino, espaldas cansadas, rastrillos y marranas que prensaban y daban vida al conocido clarete.
Zarzas ardientes para eliminar el tufo y salvar las vidas que la fermentación del vino y su dióxido se llevaban y tinas gigantescas de ensueño, cuento y tradición.
Street art rodea el pueblo de graffitis que narran su historia y nos conducen hasta la enorme y hermosa Iglesia.
- Mucientes – WOMANWORD
- Mucientes – WOMANWORD
- Mucientes – WOMANWORD
- Mucientes – WOMANWORD
Cuando llegamos al aula, que aúna tres bodegas, volvemos a echarnos gel desinfectante en las manos, como en cada trayecto en el bus y en cada lugar que visitamos, mascarilla puesta y seguridad como prima para el turismo en la nueva normalidad: Seguridad, higiene y confianza.
Con amabilidad, tiempo y cariño, nos explican la construcción de las bodegas excavadas, el proceso del vino, la historia de la zona y las tradiciones de la misma.
Un rosado y unos canutillos de crema después, entendemos mejor el amor que sienten hacia sus raíces y como sus brazos abiertos abrazan, acogen y cuidan.
- Aula de interpretación, Mucientes – WOMANWORD
- Aula de interpretación, Mucientes – WOMANWORD
- Aula de interpretación, Mucientes – WOMANWORD
- Aula de interpretación, Mucientes – WOMANWORD
- Aula de interpretación, Mucientes – WOMANWORD
- Aula de interpretación, Mucientes – WOMANWORD
18:30h. Regreso a Valladolid y salida del tren de Valladolid a Madrid, de vuelta en su preciosa estación de altos techos labrados. Un café con hielo en el bar de la estación y tan solo una hora para estar, de nuevo, bajo las cuatro torres de la capital, de vuelta en Chamartín. Un día redondo, diferente, que insta al viaje, al saber, a la aventura, a las personas, al compartir, al buen comer, al buen beber y a vivir una experiencia sin edad de la que disfrutar desde lo más profundo de nosotros mismos.
Por supuesto, recomendadísima.

Madrid – WOMANWORD
¿Quieres más?
No dudes en sumar a esta aventura imprescindible con una excursión de un día como esta por Toro, Rueda, Ribera del Duero o Cigales con el Tren del Vino, desde Madrid a Valladolid, con todo incluido o quédate a dormir en un enclave de ensueño con el Tren del vino noche.
También puedes descubrir las aventuras del Tren del Canal. Haz click y viaja por España, valor humano.
No te puedes perder
- Todas las actividades que puedes desarrollar en Cigales, desde montar en bici por el Canal de Castilla, a caballo, conocer la fábrica de chocolates Trapa, Iglesias impresionantes, pasarelas de moda improvisadas, casas cueva… Haz click aquí.
2. ¿Sabías que también puedes volar en globo por la provincia y descubrir los mejores Castillos? Haz click aquí
3. Todo sobre la provincia de Valladolid: Aquí. Imprescindibles.
8 comentarios
Qué manera de escribir y describir tan llenas de imágenes que nos acercan a todos los lugares que señalas, gracias de nuevo WOMANWORD
Muchísimas gracias! Anímate a descubrir esta increíble aventura! :)
Que maravillosa excursión!!!! Vino y buena gente a tu alrededor. En cuanto pueda voy a hacerla porque me encantan las explicaciones que nos dan de su trabajo tan bonito e importante, cómo bien dicen el vino siempre se toma en compañía…..
Mil gracias por tus preciosas palabras! Eso es! En los links tienes el calendario con los días y las D.O.! :)
Vaya viaje¡¡¡ sin duda te copiaré
Debes! Es una excursión increíble para disfrutar!
Maravilloso reportaje felicidades queremos muchos más
Los habrá sin duda! Mil gracias :)