Un día en Salem, Massachusetts

2

Salem, la ciudad de la violencia de género por excelencia, famosa por la quema de mujeres inocentes en la hoguera como símbolo de la histeria colectiva y la ignorancia controlada por el miedo infundido por el poder.

Política versus una población aburrida.

Viajé a Salem desde Boston como broche de oro antes de volar de vuelta a casa, como final de mi aventura #1month7cities7states desde San Francisco

No podía irme sin sentir en mi propia piel la historia:

¿Te lo vas a perder?

Destacados sobre Boston y Salem e imágenes en Instagram: @WOMAN_WORD

¡Te espero!

¿Quieres más?

Coge un tren desde Boston hasta Salem, en 30 minutos y por un precio de 10 dólares, tarifa plana para todos los viajes que quieras hacer durante todo el fin de semana, habrás llegado a la ciudad embrujada.

Pueblo a pueblo, irás dejando atrás el agua, el verde y las pequeñas ciudades que componen Massachusetts, al Nordeste de Estados Unidos.

Una vez el revisor grita: “Salem”, anunciando la parada, los nervios se apoderan de ti, estás a punto de pisar el suelo de una de las ciudades más famosas del mundo por su leyenda.

Leyenda, historia real. Mujeres asesinadas por el miedo de un hombre a quedar en entredicho.

Cuenta la historia que éste pueblo puritano que llegó a Estados Unidos huyendo de la Corona de Inglaterra que había prohibido su religión, una vez instalado, sufrió una intoxicación alimenticia, cuyo médico local fue incapaz de curar con sus rudimentarios e ignorantes métodos.

Fueron varias mujeres del pueblo, las que mediante el uso de plantas lograron curar al resto de enfermos.

Éste, al verse expuesto, en lugar de tomar ejemplo, aprender y mejorar, prefirió denostar al “sexo débil”, carente de ingenio y estúpido, acusándolas de tener tratos con el diablo, el cuál las había dicho qué tenían que hacer. Creer eso, le resultó más plausible que entender que somos iguales y que tenían más conocimientos que él.

Antes de quedar como el imbécil que era, prefirió hacer abuso de poder y mediante el miedo y la religión, acusar a las mujeres de brujería condenarlas, mediante la violencia machista apoyada a nivel cultural y social, a muerte.

La “histeria” se extendió y las acusaciones fueron a más, entre vecinos y hasta llegaron a ahorcar perros acusados de “brujería”. Fue la excusa perfecta para acabar con aquellos que molestaban a quienes tenían poder.

Así es Salem

Dejando de lado su horrible historia, el pueblo de Salem se compone de casitas victorianas construidas en madera de alegres colores. Desde el interior hasta el mar, por donde llegaron los primeros habitantes europeos a la zona (y masacrar y expropiar a los nativos), la ciudad crece en calma, ordenada y correcta.

Recorrerla por ti misma es facilísimo, dado que una línea roja recorre el pueblo para que la vayas siguiendo de punto de interés a punto de interés.

Además, el pueblo cuenta con placas informativas a lo largo del mismo, incluso, cada casita, te explica cuándo nació y quién la construyó.

En el museo de las brujas de Salem, una antigua casita colonial real, podrás sentir cómo vivían y cómo se aburrían bajo condiciones climatológicas no del todo agradables, el tedio, el odio y la ignorancia fueron la antesala perfecta de la masacre.

No te pierdas el vídeo completo sobre Salem.

La ciudad embrujada.

¡Feliz fin de año, bruj@s!

Share.

2 comentarios

  1. Flor silvestre on

    Curiosa historia la de Salem….por no decir la indignación que me subía al ir escuchándote y leyendote, la rabia que he sentido por tamaña crueldad….todos los insultos que se me han pasado por la cabeza….que ya tengo chamuscada de vivir en aquella época….Por otro lado es una ciudad preciosa, me gustan mucho sus casitas de colores y de madera. Muy reivindicativa Womanword!!!!

Leave A Reply