Hace poco semanas te contaba que en 2020 tienes una cita con Valladolid y es que han organizado dos excursiones de uno y dos días con salida desde Madrid, todo incluido que tienes que conocer.
Por eso, ayer domingo, decidí embarcarme en una de sus opciones de turismo: El Tren del Canal de Castilla
Con salida desde Madrid, en la estación de Chamartín, en el vagón, el genial Agapito, con su boina en mano, nos narra la historia de esta tierra que hoy vamos a recorrer. Con una charla teatralizada sobre la excursión que estamos a punto de emprender, conocemos leyendas, tradiciones y hechos curiosos en una amena hora en tren hasta Valladolid.
Tierra de Luz, tierra de campos, luz eléctrica que ilumina mis calles en Madrid, luz que baña el horizonte inmenso. Tierra de manos ajadas y corazones puros que acoge y cautiva, hogar que adopta y abraza. Un día desde Madrid en el que parar el tiempo y disfrutar de él.
Primera parada: El Castillo de Montealegre
Una vez en la estación, un autobús ataviado con castillos y su guía, nos espera para recogernos y con total comodidad, mientras seguimos conociendo los secretos y los pasos de ésta zona, llegamos a nuestra primera parada, el hermoso pueblo de Montealegre de Campos, donde los pescaderos, carniceros y panaderos pasan con sus furgonetas para abastecer a sus 100 habitantes, su ermita del pastor, la Iglesia de San Pedro y por supuesto, parada obligatoria en este mar de campos: El castillo de Montealegre.
Recorremos su pueblo caminando. España vaciada que tanto me llama. Rural, cercana y verdad, vivimos la historia en cada paso.
Carreteras que han vivido el paso de los años rodeadas de verde y luz. Llegamos al pueblo a través de su historia, silos y palomares. El castillo, construido en un cerro como estrategia defensiva, regido por María de Molina, hoy orgulloso e interactivo, sigue acogiendo a quienes estén dispuestos a cruzar sus muros.
Como ya veíamos en mi anterior visita, éste castillo seduce por su ubicación, su aparición entre las pequeñas carreteras rodeadas de campos que tornan de color según lasa estaciones, por su altura y disposición, por su historia de reinas en guerra, de piedra desmotada para sobrevivir a los siglos, de silos y agricultores, de palomares en lontananza y aún más allá, la cordillera cantábrica mostrando la fortaleza de una tierra soberana que, desde las entrañas, sigue mirando al cielo y buscando la calma.
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Montealegre. WOMANWORD
Tiempo perfecto.
Siguiendo el ‘Páramo’, de Miguel Delibes y su ‘auto de fé’, llegamos a nuestra siguiente parada, la deseada comida castellana, de sabores inigualables y calidad de primera mano.
Segunda parada: El Monasterio de Matallana
Paramos en el monasterio de Matallana, del siglo XII, hoy, centro de interpretación de la naturaleza donde entre semana, los niños de la provincia pueden venir a plantar, reforestar, convivir con burros y ovejas, conocer la vida natural de la que nos alejamos y ser parte de un todo necesario para nuestra supervivencia, en todos los sentidos.
Disfrutando de las exposiciones de relojes solares, las ruinas, los árboles, el viento fresco que despeja la mente y abre los pulmones, llego a la bodega de éste monasterio que en su día albergó a 400 monjes y saludo a sus guardeses.
Rosi, a cargo de la cocina, sonríe plena y retrata su tierra desde la mejor calidad imaginable.
Atento al menú:
Must a parte para el espectacular sabor en sus croquetas caseras de setas y jamón.
Continuamos con un delicioso queso pata de mulo de la Cruz del Pobre sobre berenjena rellena. Aplaudo a las patatas que sirven de cama al delicioso solomillo de cerdo al horno con salsa de mosto (también opciones para vegetarianos y veganos) y para terminar, como siempre hay un huequito para el postre, flan casero con helado de maracuyá.
Para beber, esta tierra demuestra una vez más su cortesía y probamos un espectacular vino tinto del Bierzo, ganador de su concurso anual del Museo del Vino.
Matallana. WOMANWORD
Matallana. WOMANWORD
Matallana. WOMANWORD
Matallana. WOMANWORD
Recuerda
Todo esto está incluido en la excursión de un día:
Tren ida y vuelta a Madrid con guía, desplazamiento en autobús con guía, entrada en el castillo, comida, paseo en barco y guía en la fábrica de harinas.
El Canal de Castilla fue un sueño de la ilustración hecho realidad. Tras investigar el desarrollo de los canales de Francia, tierra enemiga por aquel entonces, la reina puso manos a la obra a Antonio de Ulloa, el ingeniero que dio vida al canal, para crear una utopía de ingeniería una vista hasta el momento en España, un canal navegable por el que transportar sus mercancías hasta Santander.
Aunque no llegó hasta el mar, por culpa del ferrocarril que ocupó con sus vías éste sueño hidráulico de 207 kilómetros divididos en tres ramales y 49 exclusas, el canal baña hoy los días de los vecinos de Medina del río seco.
Canal vivo, además de dar la bienvenida cada año a los reyes magos de oriente, hoy podemos recorrerlo en barca, en bici, paseando, a caballo e incluso siendo parte de sus triatlones y duras carreras en bicicleta.
Si te encuentras por la zona, también puedes reservar tu paseo en barco llamando por teléfono.
Canal de Castilla. WOMANWORD
Canal de Castilla. WOMANWORD
Canal de Castilla. WOMANWORD
Canal de Castilla. WOMANWORD
Última parada antes de coger el tren de regreso a Madrid: Harinas San Antonio
Siempre había querido visitar una fábrica de harina.
La barca nos deja atracados frente a un edificio alto, de ladrillo, regio y cargado de historia: Harinas San Antonio.
Poder conocer de primera mano, con guía incluido, el proceso del trigo, el tipo de grano, la dureza de la vida de los y las harineras que 365 días, 24 horas con las puertas abiertas y bajo la atenta mirada constante del pueblo, pulían el grano hasta convertirlo en codiciado polvo blanco, de diferentes calidades para diferentes usos.
Alpargatas, cuadros eléctricos, sacos de arpillera, madera, molinos y máquinas de coser. Tradiciones perdidas recuperadas entre los cuentos de quienes estén dispuestos a escuchar y compartir.
Harinas San Antonio. WOMANWORD
Harinas San Antonio. WOMANWORD
Harinas San Antonio. WOMANWORD
Harinas San Antonio. WOMANWORD
Camino a Madrid, de vuelta en el tren de Renfe, me siento cansada y satisfecha con un domingo lleno de experiencias, cerquita de la tierra, bañado por el sol y el viento.
Cuida tus días como si mañana tuvieses que narrarle a alguien lo importante que es vivir.
Vive conmigo éstas excursiones para conocer un poquito mejor nuestra historia, nuestro país y las maravillas naturales que nos unen y nos hacen fuertes desde nuestra pluralidad.
Nos vemos muy pronto en WOMANWORD, en IGTV y en youtube ;)
Este sitio sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia, al navegar por este sitio está aceptando su uso.AcceptLeer mas
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
2 comentarios
Es de lo mejorcito en viajes que he leído y visualizado. Me ayuda mucho a programar mis viajes
Gracias, Cristina! Sigamos viajando! <3