En 2020 tienes una cita con Valladolid

4

Escucha: En 2020 tienes una cita con Valladolid

Ésta tarde tengo un evento muy especial. Vuelvo a la presentación de Turismo de 2020 de Valladolid, una de mis tierras favoritas por su cercanía, su pluralidad y su conciencia.

Desde lo sostenible hasta la vuelta a la pausa, a la artesanía, a lo local, a los productores con nombres y apellidos y a los vecinos que aún recuerdan lo que es vivir en sociedad.

La vuelta a la esencia, a esa preciosa España humana, de historia, cultura y leyendas, que te llama por tu nombre y crece de la mano. España “vaciada”, España llena, España de posibilidades reales y de una vida tangible y feliz.

No hace mucho leía reportajes sobre sus políticas sociales: Ayudas a emprendedores, 500 euros a cada familia que tenga hijos en 2020 en Valoria la Buena, alquileres, luz e internet a cargo del ayuntamiento en pequeños pueblos que desean rehabilitar…

La posibilidad al alcance de la mano en un nuevo estilo de vida, cada vez más demandado en el que lo rural y la tecnología convivan.

Hoy, Valladolid es Vino descubrirá diferentes productores de la zona, para que podamos conocerles, hablar con ellos y ser parte de su producto de tú a tú. Han viajado hasta Madrid para, en pleno FITUR, darnos la mano.

No es un secreto mi cariño especial hacia Valladolid. Su historia y Castillos, sus rutas del vino, la magia de Cigales, sus museos, restaurantes y paisajes.

 

FITUR

La presencia de Valladolid en Fitur y sus diferentes convocatorias están dejando sin habla a quienes se acercan a descubrirles.

Viajar a Valladolid es atreverse a vivir una aventura a cuerpo descubierto y corazón contento.

Los sentidos se acentúan, las catas de miel, conocer cómo viven las abejas, sus paisajes y horizontes, sus cielos limpios, sus pueblos tranquilos y subsuelos con sabor a vino.

Cultura, arte y la vivencia de las experiencias en primera persona saboreando cada alimento, cada bebida, cada conversación.

Hoteles increíbles, rincones escondidos, paseos en caballo y bicicleta, Castilla enorme y abierta, que nos espera para hacernos parte de sus pasos.

 

Castillos del Vino

Cigales presenta una ruta completa para 2020 con Fuensaldaña y Encantado de Trigueros del Valle como protagonistas.

 

Valladolid es Vino

Ésta tarde, podréis ver todo en mis stories en instagram, conoceremos a los productores locales en una oferta enoturística completa de mis vinos favoritos, los de la provincia de Valladolid y sus DO, de la mano de la diputación provincial de Valladolid y SODEVA.

Ribera de Duero, Rueda y de Toro me esperan. Tras una breve ponencia de Conrado Íscar e Inés Salas Mucientes, el presidente de la Diputación de Valladolid y la presidenta de la Ruta del Vino de Cigales, podremos conocer en persona a los responsables de diferentes bodegas de la zona, aquellos que convierten a Valladolid en un destino imprescindible de enoturismo en España.

Bodegas, pero también posadas, hostales y hoteles, actividades gastronómicas y sostenibles como la importancia y el cuidado de las abejas y el proceso para conseguir diferentes tipos de miel a través de las plantaciones del entorno.

 

Pero aún conoceremos muchas más novedades que no te puedes perder:

Desde Madrid

Viaja en el Tren del Vino

Desde Madrid, con Renfe, podrás conocer las diferentes rutas de vino de Valladolid: Cigales, Toro, Ribera y Rueda, ¿interesante verdad?

No te pierdas las diferentes salidas de febrero a diciembre, por ejemplo:

  • 29 de febrero – Ruta del Vino de Rueda con las bodegas Cuatro Rayas en La Seca y dulces tradicionales e La Giralda de Castilla, en Matapozuelos.
  • 28 de marzo- Ruta del Vino de Cigales con las bodegas de La Legua y bodega tradicional.
  • 25 de abril – Ruta del Vino de Toro con la bodega Rejadorada en San Román de Hornija y Villa del libro en la villa medieval de Urueña.
  • 30 de mayo – Ruta del vino de Ribera del Duero en el Museo provincial del vino en el Castillo de Peñafiel y las bodegas de Protos.
  • Más fechas: 27 de junio, 25 de julio, 29 de agosto, 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre y  19 de diciembre.

Reserva tu ruta en la web de #VALLADOLIDesVINO

 

Viaja en el Tren del Vino de Valladolid

En ésta ocasión, podrás viajar con Renfe desde Madrid haciendo más larga tu experiencia pasando de uno a dos días incluyendo la noche en un alojamiento muy especial.

Con una ruta al mes, podrás conocer diferentes bodegas, vinos y alojamientos además de visitas guiadas, almazaras, queserías, monasterios y hasta conseguir tu foto soñada entre campos de lavanda.

Desde Madrid y Valladolid

Gracias a su cercanía con Valladolid, Cigales presenta un tren muy especial: El del Canal de Castilla.

Reserva ya tu plaza en la web  con una ruta muy especial al mes desde febrero a diciembre 2020.

Su hashtag #trencanaldecastilla

Rutas, iglesias, historia, harina, alimentos, castillos, queserías y ¡hasta turismo fluvial!

 

Recuerda #VALLADOLIDesVINO

Haz click y vive la posibilidad y el encanto en primera persona.

¿Quieres más?

Atento el sábado 25 de enero a las 12’00 te espera una cata de vino en la presentación de la Ruta de Vino de Cigales y sus Castillos del Vino en Fitur.

Hazte con tu pasaporte turístico del vino

El stand de la Diputación provincial de Valladolid regalará a los viajeros éste documento gratuito con el que podrá optar a un premio seguro, además de entrar en un sorteo de seis experiencias para dos personas en cualquiera de las Rutas.

No te pierdas mis diferentes reportajes sobre Valladolid

Como véis, las posibilidades en Valladolid son impresionantes e ilimitadas. Es el destino perfecto para unas vacaciones y para una escapada que recordar por siempre.

Castillos, Vino y hasta volar en globo

Ruta del Vino de Cigales

Casas cueva y pueblitos buenos

A caballo en Cigales

Turismo Rural en Cigales

Ribera de Duero y Castilla Termal

Share.

4 comentarios

  1. ¡Hola! La verdad es que nos encantó en stand de Valladolid en Fitur, y es que es una ciudad y una provincia increíble. Ojalá podamos volver pronto. Gracias por compartir tu experiencia. Saludo

  2. Flor silvestre on

    Qué interesante lo que has contado del tren del vino!!!! Me lo apunto y con seguridad lo voy a hacer.

Leave A Reply