Bienvenidos a New Orleans, Luisiana cuna del río Mississippi, del vudú, voodoo, hoodoo, de la comida cajón y de la música jazz.
Al bajar de avión, un pequeño aeropuerto acontece, tras recoger la maleta, contrato un bus de 40 dólares ida y vuelta que me lleva hasta la puerta de mi hotel y cuya puerta se abre con una manivela. Al llegar de noche y volar camino a Boston a las 6 de la mañana, es la mejor opción, dado que un uber cuesta 40 dólares el viaje.
La humedad se pega a la piel y por primera vez en ésta ruta, puedo pasear en tirante por la noche y cenar en una terraza. Comida cajún y tacos de pescado del río acompañados de una picante michelada. Hay música en directo y un bajo palpita en mis entrañas.
Las grandes casas coloniales de madera me saludan desde las sombras y los collares de vudú cuelgan de las farolas.
He llegado a una ciudad europea donde la esencia de ancestros españoles todavía se siente en sus plazas.
Conoce toda mi ruta por la ciudad y sus plantaciones:
A las afueras de la ciudad portuaria de Nueva Orleans, diferentes plantaciones de azúcar elevan sus magníficas construcciones.
Entre todas las que puedes elegir visitar para conocer, además de los manglares, la historia de la esclavitud de éste país, se alza Houmas House plantation & gardens.
Para llegar hasta ella, desde la salida del Gray Line frente al Natchez amarrado en pleno Mississippi con su rueda trasera roja girando moviendo el agua para avanzar, un bus con una guía nos cuenta la historia de la ciudad, sus influencias, sus guerras, su pasión y sus cambios. Mientras tanto, Louis Amstrong se abraza a su trompeta y vamos pasando los manglares de una zona anegada, de ostras y de caimanes.
Los grandes pájaros sobrevuelan, algunos pescadores se reúnen bajo los puentes que cruza el agua uniendo la tierra y los mosquitos se hacen fuertes.
Es normal que los holandeses tuvieran que ser chantajeados con tierras gratis y transporte incluido para venir a vivir a una tierra de inundaciones y caimanes.
No fueron los únicos, portugueses e ingleses les siguieron trayendo consigo esclavos secuestrados de sus colonias africanas.
Éstos mantuvieron su cultura y la mezclaron con la católica que imperaba en la zona, así nació el voodoo.
Quienes vinieron se quedaron y formaron una ciudad mezclada: Holandeses, franceses, españoles, ingleses, piratas, corsarios, africanos y una guerra que crearía la unión del pueblo y la creación de la nación con un nuevo estado.
Enormes jardines rodean la plantación de amplias hectáreas e historia familiar a través de los siglos.
Hermosa arquitectura vs condiciones laborales infrahumanas, violaciones y muerte. La raza criolla creció con fuerza y lucha, rompiendo las barreras, aunque cuesta creer que esos nuevos hijos, unión de blancos y esclavos, con pleno derecho, mantuvieran bajo su mando la esclavitud de sus iguales…
Clase rica, aburrida y ociosa, vividora del trabajo robado del pueblo. Habitaciones amplias y camas altísimas para beneficiarse de las pocas corrientes de aire que luchan contra éste calor terrorífico cuya humedad corta el aliento.
Verde y gris, así es NOLA.
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
New Orleans desde el Río Mississippi
Tener la oportunidad de recorrer uno de los ríos más famosos de la historia es, para mí, un sueño cumplido.
De pequeña leía Huckleberry Finn y me imaginaba esas aventuras, ese río impetuoso, los grandes barcos a vapor…
Bajo el gris del bochorno el agua embarrada corre firme y potente entre sus rivieras, las cuales se desbocan por falta de continencia. El Natchez, de Gray Line, espera con esa estética a que sus tripulantes suban a bordo. La banda de jazz ya caldea el ambiente y la comida emana sus vapores llenando el comedor.
Comida cajún, pescado del río, té helado, postres típicos de la zona y… sí… salchichas de caimán, junto con arroz con habichuelas, componen el menú.
Las banderas se aferran a las barandillas y a medida que el barco avanza, vamos viendo Nueva Orleans desde el agua: La ciudad, sus plantaciones, cementerios, barcos, azucareras…
Pasado y presente en un viaje de hora y media.
Merece la pena.
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
NOLA WOMANWORD
New Orleans: Walking Tour por la ciudad y el French Quarter con un pirata
La historia de Nueva Orleans late entre mis sienes, mientras hago pausas en el camino para poder respirar a causa del calor. Agua y cielo gris, manglares y vida que bulle.
En la ciudad la magia acontece a partir de las ocho de la tarde, es la forma de escapar del calor. Colegios y trabajadores escapan como pueden del calor expansivo y la ciudad sigue su curso entre las cámaras de los turistas.
Recorrer sus calles perfectamente conservadas que mezclan arquitecturas y periodos es un paseo por la historia americana.
Para conocer uno de sus barrios más característicos y la historia de ésta ciudad a través del prisma de otros viajeros, los piratas, me reúno con mi favorito, el líder de Pirates of the Quarter Tour, quien ataviado con semejante semblante, me cuenta la historia del French Quarter y sus secretos, política, sociedad y evolución, sin olvidarnos de los hermanos más famosos de la ciudad, además de Louis Amstrong, los piratas Laffitte.
Sigo mi tour merendando en el café du monde su café con leche y sus típicos beignetes de herencia francesa para seguir subiendo hasta Frenchman st, sus clubes de música, comida casera y tiendas de voodoo.
Me pierdo entre los barrios residenciales de casitas de madera y colores pastel para llegar a mi cena de productores locales: St Roch Market con Sierra Fitzgerald, mi guía y precursora de cata de la cerveza artesana de la zona, las ostras con picante, gumbo, picante, postres impresionantes y pollo frito.
Nueva Orleans se vive, late, se siente, se pasea, se sube, se baja, se saborea y se integra, tan hondo, como si siempre hubiese formado parte de nuestras venas.
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
cof
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA (New Orleans + Louisiana) y un viaje en autobús hacia Garden District
Decidí cambiar de transporte, del barco al bus, para ver la ciudad desde otra perspectiva bajo la explicación de un guía, mientras el aire de la parte de arriba del altísimo autocar, acariciaba mi rostro derretido.
Aunque parezca algo turístico, lo cierto es que aprovechar las opciones que desglosa City Sight Seeing NOLA, es ser inteligente: Comodidad y un completo tour por la ciudad con explicaciones y transporte incluido, dado que no sólo cuentas con el paseo en autobús y sus explicaciones sino que, además de poder bajar y explorar en cada parada a lo largo de la ciudad, diseminadas en puntos estratégicos, disponen de tours guiados andando por sus dos barrios más representativos.
Así, al comprar el 3-Day complimentary ticket to Hop-On, éste incluye:
– 2 Free Guided Walking Tours offered daily at 11am, 12pm, 1pm, 2pm & 3pm. They last 45 minutes and will cover the French Quarter (Starts at 700Decatur, nearest to Stop 1) and the Garden District (Starts at Stop 12: Magazine St. & Washington Ave.)
– Service dogs are allowed to Hop On.
Sin duda merece muchísimo la pena y para ponerlo a prueba, me subí al mismo y recorrí la ciudad camino al Garden Distric para su última función.
Tras escuchar la historia, la formación de la ciudad y sus fases, sus guerras, su política, sus inmigrantes asentados, el mestizaje, la gastronomía, la esclavitud, sus plantaciones, la arquitectura, incendios e inundaciones y la vida de Louis Amstrong, llegamos al Garden Distric. Una guía vestida de rojo nos esperaba para dar comienzo a una ruta por mansiones victorianas que mostraban el poder y riqueza de aquellos que hicieron negocio con las plantaciones y vinieron a exhibirlo a la ciudad.
Hoy en día, famosos del cine y la música, han comprado éstas construcciones y viven siendo parte de la historia. Éste recorrido mezcla la historia de la ciudad con saber quiénes son ahora sus moradores y quiénes les visitan…
Tras el tour, paseo hasta el precioso Henry Howard Hotel. Su arquitectura del Siglo XVIII se eleva en tonos crudos para dar paso a un interior luminoso y dorado. Es la parada perfecta para tomar un coctel bien fresquito y recuperar el aliento. El calor de la ciudad es abrumador.
Mientras mi amigo Brian me canta ópera, bebo su coctel de cítricos y leo la guía que éste hotel ha desarrollado para que sus huéspedes puedan recorrer el barrio aprendiendo la historia sobre cada mansión: fecha de construcción, películas y series rodadas en ellas, famosa que las habitan… self-guided architecture and history walking tour of the Garden District. Muy util y mi guía hasta el famoso cementerio de Lafayette.
Un tranvía después, volvía a la ciudad.
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
NOLA Womanword
¿Dónde dormir en Nueva Orleans?
Ésta vez, para dormir, en mi recorrido #1month7cities7states, elijo un hostal que se convierte en hotel, en el corazón de la ciudad.
Frente a la parada del tranvía, The Quisby ofrece un bar 24 horas, sangría de bienvenida y un millón de actividades sociales cada día, con habitaciones limpias con baño incluido.
Puedes elegir reservar una cama o una habitación completa.
Disfrutar de sus comodidades y amable desayuno y pasear por éste barrio de música en directo, comida de calidad y edificios espectaculares, a dos minutos andando de la zona de los museos y a cuatro de Lafayette.
– The Quisby
– Houmas House plantation & gardens
– Pirates of the Quarter Tour – French Quarter
– St Roch Market
– Gray Line Tour- The Natchez
– Cocktail & self-guided architecture and history walking tour of the Garden District
in Henry Howard Hotel
– City Sight Seeing NOLA: 3-Day complimentary ticket to Hop-On includes 2 Free Guided Walking Tours offered daily at 11am, 12pm, 1pm, 2pm & 3pm. They last 45 minutes and will cover the French Quarter (Starts at 700Decatur, nearest to Stop 1) and the Garden District (Starts at Stop 12: Magazine St. & Washington Ave.) Service dogs are allowed to Hop On.
– Media Pass Visit New Orleans: Entrada libre at Louisiana State Museums, Mardi Gras World and the National WWII Museum
¿Más?
Karaoke cats me out
bailar: dancing razoo , famous door no
Calle local de música y comida – Frenchman st, come en datdog
Este sitio sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia, al navegar por este sitio está aceptando su uso.AcceptLeer mas
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.