Donde menos te lo esperas: Comienza la aventura

6

Bienvenidos a las crónicas semanales de DONDE MENOS TE LO ESPERAS

Cada semana, los sábados por la mañana, tras la emisión de cada capítulo en Cuatro (los viernes a las 2230 hora española, cuyos comentarios en directo podréis seguir en mis stories), tendréis esperándoos un reportaje completo, aquí en WOMANWORD y en mi canal de YouTube, donde podréis ver el making of de cada episodio acompañado de las imágenes reales de mi ruta, comentarios íntimos y vídeo completo.

Comencemos por el principio…

Ayer pudimos ver el primer episodio y lejos de sentir vergüenza o cualquier otro tipo de sentimiento negativo, tuve una sensación muy positiva, no solo por la avalancha de mensajes de cariño y apoyo recibidos desde la publicación de la primera promo, sino por que vi una mujer fuerte, decidida, sincera, honesta y transparente, con fallos, con tropiezos, con errores y con aciertos que, a pesar de comenzar a grabar destrozada, siguió adelante en una aventura diferente que me expuso totalmente a un nivel espectacular.

Nunca hasta ahora, me había dejado ver tan al natural: Enfadada, triste, decepcionada, vencida, feliz, ilusionada… con DMTLE he aprendido a dejar espacio a Rocío dentro de WOMANWORD, la humanidad que nos es propia me ha enseñado que lejos de lo que yo creía (y que he necesitado construir para seguir adelante), que tenía que ser una mujer profesional, fuerte y con un muro alrededor para poder no sólo hacer mi trabajo y que éste sea valorado, sino poder hacerlo siendo una mujer (la discriminación por género es algo real y brutal que sufrimos a diario), con todo lo que eso entraña.

Siempre he tenido que luchar contra la discriminación de género, desde las pasarelas internacionales, donde las mujeres fotógrafas éramos cinco en un podium de 70 hombres, hasta las entrevistas, viajes, producciones, etc que tengo que llevar a cabo y donde noto y lucho, cada día, por el hecho de ser joven (con apariencia de más joven todavía) y mujer, contra los prejuicios de mis compañeros, que ven primero esas cualidades y después, con suerte, valoran mi trabajo real y a mi persona, sin denostarme.

He aprendido a luchar, a ser fuerte, a ser decidida, tenaz y valiente, a alzar la voz y a estar a la defensiva. No podía imaginar que en ésta aventura, una tan diferente que extrapolaría lo que hago a niveles estratosféricos, iba a aprender a bajar la guardia y esto me haría verme a mí misma entendiendo que desde la calma y la ternura, lejos de hacerme vulnerable, me hacía fuerte.

 

Antecedentes

En septiembre de hace un año tuve un accidente muy grave en Tailandia, me lancé al agua, me rompí la nariz entre las rocas y tuve que colocármela sola bajo el agua antes de poder salir a respirar (destrozándome también los antebrazos). Aún con cicatrices y muchísimo dolor, seguí viajando y recorriendo desde Koh Tao a Bangkok (dos barcos y un avión), de Bangkok a Doha, de Doha a Málaga (donde por fin pude ver un otorrino) y de Málaga a Madrid. Todo esto sin ver, dado que la hinchazón era tal que no podía ponerme ni las gafas ni las lentillas.

Seguí grabando, para darme fuerzas a mí misma, seguir adelante y no morirme del miedo y del dolor que sentía. Cuando, meses más tarde, recuperada, edité esos vídeos, que pertenecen a mi proyecto #VIAJARNOTIENEGÉNERO me di una lección de fortaleza y buen humor a mí misma.

(Ya tienes online en mi canal de youtube y en mi web todos los reportajes y vídeos de la ruta completa, por si quieres recorrer Asia, 6 países en 60 días, conmigo).

A pesar de que estuve seis meses tapada del sol, tras el accidente, por eso aparezco con gorra en el programa y sin poder conducir, las cicatrices han quedado marcadas en mi rostro, son pequeñitas, pero ahí están, lo he descubierto éste verano, como os contaba en stories, pero no me importa, son el símbolo de que gané la batalla.

 

La llamada

Cuando llegué a Madrid y por fin me vi segura en mi hogar, me derrumbé y dejé salir todo el miedo y el dolor que no pude permitirme vivir estando sola al otro lado del mundo. Tenía que llegar a casa y para eso necesitaba esperanza y presente.

Con éstos antecedentes, en septiembre de 2018, echa una bolita en mi casa y sin parar de llorar, con pesadillas constantes y totalmente reventada, recibí una llamada que cambiaría mi vida:

La productora Fremantle me propuso grabar para MediaSet un recorrido como WOMANWORD acompañándome con sus cámaras mientras realizaba mi trabajo habitual en una de mis rutas reales:

Ruta, hoteles, gastro, experiencias, aventura, naturaleza, ciudad, entrevistas, paisajes…

Con el componente extra de la compañia de tres hombres que me enseñarían un nuevo punto de vista:

¿Es el amor compatible con mi estilo de vida?

¿Qué tipo de amor o de persona lo es?

 

¿Es posible encontrar el amor: DONDE MENOS TE LO ESPERAS?

Intrigada, tardé una semana en dar mi respuesta. Como buena aventurera, volví a ponerme a prueba, me calcé las zapatillas, preparé la maleta, saqué mi nueva ruta y dije que sí.

Emocionalmente no estaba en mi mejor momento, pero la vida ocurre cuando acontece y hay que atreverse con lo que tenemos en ese momento.

Aún con cicatrices e inflamada, comencé a grabar desde mi Madrid con los previos al viaje para comenzar una aventura completa y real de WOMANWORD para Cuatro.

 

Comienza la aventura

En el primer episodio que se emitió ayer en Cuatro, pudimos ver ésa presentación y esa primera toma de contacto.

Preparativos, recursos, beauties, primeras entrevistas, una canción a la guitarra, selección de estilismos, despedidas y una experiencia culinaria como primera entrevista.

Así, entre dulces pastelitos color rosa, ¡bang! presentación oficial de los chicos que aparecen en la cocina cargados con sus maletas y desorientados y comienzo de la aventura.

Aún con fiebre y casi sin voz (cualidad que me acompañó durante toda la grabación debido al cansancio y las emociones), tenía muchísimas ganas de empezar el viaje.

Cuando Miguel, Jesús y Adrían aparecieron en la cocina de Corina, vi que la aventura comenzaba y no había marcha atrás, ¿qué me esperaba al otro lado?

 

El cupcake de la discordia

Fue raro para ellos entender que no les dejase comerse el cupcake de la discordia, por que en ése momento yo no podía decirles aún a qué me dedicaba, ni explicarles que estábamos en la cocina de Cori por que tenía que hacer una foto y un vídeo sobre sus creaciones para poder escribir y promocionarla. Sin bollo no hay foto, sin foto no hay campaña. Sin poder explicarles eso, pensaron de mí que era una niñata obsesionada con sus redes sociales, cuando la realidad es que soy una fotógrafa que crea contenido en sus plataformas online de forma profesional.

 

Día 1

Las furgonetas nos esperaban fuera y ellos no tenían ni idea ni de quién era yo ni de lo que les esperaba.

Una vez en la furgoneta, canciones, nervios, primeras miradas y puntos de vista. La verdad es que lo estábamos pasando muy, muy bien y el ambiente era tan positivo que me hizo bajar la guardia, relajarme y confiar.

Fue una gran decepción y tristeza ver que uno de los chicos no llevaba las mismas ganas del resto para crear un buen ambiente, algo fundamental no sólo en la vida y en el viaje, sino más aún cuando mientras viajas tienes que trabajar. Muchas horas, cansancio, entornos desconocidos… se necesita un grupo de trabajo que facilite las cosas, que sea familia y apoyo productivo y proactivo.

 

La discordia no tardó en aparecer…

Lo cierto es que cuando Adrián comenzó a dejar ver sus verdaderas intenciones a todos nos pilló por sorpresa, pero sobre todo a mí, que necesitaba que todo fuese bien, por que estaba muy débil y no estaba preparada para plantar batalla y aún así lo hice: Mi amor será feminista o no será.

Primero, se puso muy agresivo hablando de moda y de formas de vestir, con opiniones bastante tajantes y que poco dejaban a la comunicación o a puntos de vista diferentes. Intentamos hacerle ver que cada uno puede vestir como quiera y que eso no le hace ni mejor ni peor persona, sin demasiado ímpetu, preferimos dejarlo pasar, pero los nervios de ésas primeras reacciones ya se notaban en el ambiente y algo cambió.

Estaba claro que no era la primera intentona de ruptura que surgiría de su persona y así fue.

Que los hombres se sientan amenazados por mi forma de vida es algo habitual, estoy acostumbrada a luchar mi espacio como si fuera “un hombre” (espero con ansia el día en que pueda decir “como una persona” y que todos los géneros lo entiendan), al fin y al acabo soy una nómada que vive sus sueños y ha hecho de ellos su trabajo y por eso estamos aquí, no es fácil encontrar el amor con mi forma de vida. Un amor real, independiente, sano, seguro, amigo, que confíe y dé alas, apoyo y hogar.

No tardó en llegar la afirmación: “Cuando seas madre tendrás que dejar tu trabajo”.

 

¿Perdona?

Después de intentar explicarlo con calma y sin éxito, llegó el grito, ése que habéis visto en los cebos y en el programa. No me avergüenzo, estaba hasta las pelotas. Firme, fuerte y tajante, volví a repetir, esta vez en un tono más alto, que esa pregunta no me la haría si yo fuese un hombre y lamentablemente, es verdad.

 

Dos de tres, no está mal. 

Lo positivo fue la respuesta de Miguel y Jesús, ellos, intentaron hacer comprender a A., desde la calma y el diálogo, que hoy en día, hay muchos tipos de familia y de formas de vivir, pero lo triste es que ésa pregunta, tal y cómo dije, no habría tenido lugar si yo hubiese tenido pene.

Nos han educado mal, que Ulises viaje es normal, ¿pero que lo haga Penélope? ¡Habráse visto! La mujer al hogar sino… MALA MADRE. ¿Tu has visto que Indiana Jones o 007 sean mujeres? ¡Claro que no! ¡Cómo se me ocurre! Qué descarada…

 

ESTIGMAS. Prejuicios. Violencia.

Decir que no me dolió sería mentira. Comencé ésta aventura con tanta ilusión que ese pequeño gran tropiezo me desbarató la poca energía que ya de por sí llevaba conmigo. Me vine muy, muy abajo, no podía con la presión y me sentía muy triste e insegura.

Los siguientes episodios os mostrarán cómo fue desarrollándose toda la situación con mis tres acompañantes.

¿Qué pasará?

Otro punto de discordia y desencuentro es ql hecho de no entender que viajar trabajando no es estar de vacaciones. Al viajar trabajando tengo que crear contenido de forma constante por que la ruta es mi horario de oficina y el trabajo a sacar adelante mediante la creación de contenido, si no grabo pierdo ese contenido dado que al día siguiente estoy en la siguiente etapa.

Si no dejo el teléfono es por que la dinámica del programa es que ellos se adentren en mi trabajo y durante una cobertura tengo que generar contenido, para que se entienda es como si a mí me hubiesen puesto a vender seguros con Jesús y durante su horario de trabajo, le echase en cara que fuese puerta a puerta vendiendo seguros en lugar de estar más conmigo.

Desde la desinformación, la crítica es sencilla, por eso, gracias a todos los que habéis venido hasta mis plataformas para entender todo lo vivido en ése primer capítulo de….

DONDE MENOS TE LO ESPERAS

  • Todos los viernes en Cuatro a las 22’30 hora española
  • Y todos los sábados por la mañana, el making of de cada episodio unido a mis reportajes reales sobre el viaje en mi canal de youtube y en reportaje completo con texto, fotos y vídeo, aquí en www.womanword.com

Más info en directo en @Woman_Word

No te pierdas los comentarios sobre el directo en mis stories a la par que la emisión y las burbujas de destacados sobre el programa y reacciones en mi bio.

 

PDT:

Si me criticas o apoyas en Twiter, ¡por favor, etiquetarme! ¡Qué ilusión!

@Woman_Word

 

Aquí tienes el vídeo con el making of del primer episodio:

 

 

 

 

 

Y aquí las fotos de éste primer capítulo:

¡Silencio se rueda!

Share.

6 comentarios

  1. Te empecé a seguir en el programa, luego en Instagram, luego en Youtube y ahora aquí y por nada del mundo me voy a perder lo que publiques aquí por que cuentas todo!!!!! Me has dejado impresionado con la historia del accidente de Tailandia y sobretodo la fuerza que tienes!!!!! Seguro que ahora tienes el apoyo de muchísima más gente que te quieren y te apoyan y que los que no te conocemos en persona y queremos hacerlo algún día, también te tenemos mucho cariño y no queremos que por nada del mundo te derrumbes!!!!! Sigue así y siempre tu sonrisa!!!!!

  2. Felicidades por ser tan valiente. Hay que echarle mucho valor para exponerse en un reality donde además no todo lo que ocurre sale en pantalla, con la consiguiente manipulación del “personaje” que el programa “crea” y donde TÚ como persona, queda distorsionado. La primera toma de contacto me ha dejado una sensación agridulce, veo una persona luchadora que quiere que respeten su elección de vida pero me faltan datos que demuestren quien ere (entiendo que es el programa quien elige qué quiere contar y qué no, contando medias verdades) Tu eres muchísimo más de lo que se vio ayer y me han dolido ciertos comentarios atacándote en las redes que no son la Rocío luchadora y trabajadora que yo conozco. WOMANWORD es mucho más que lo que un programa de Tv quiera enseñar, aqui es donde se ve tu trabajo y profesionalidad impecable. Un abrazo.

    • Gracias, María! No te preocupes, quienes quieran ver mi trabajo y saber quién soy, esa chica que lleva trabajando desde los 16 años, que ahora tiene 34, 6 carreras y que se lleva rompiendo el lomo para hacer de sus sueños su trabajo desde 2011, lo buscará y lo verá. Quienes simplemente odian con comentarios vacíos… no sé… piensa que si a ellos no les interesa conocerme y no les importa, ¿por qué iba a importarnos a nosotras?

  3. -. “Morenu B. ”. on

    ¡MUY Buenos días, “Rochih.’ “! ,

    “- «Ayer, viernes día veinte de septiembre y del año dos mil dicienueve… te ví, te escuché y hasta te sentí los TAN únicos sentimientos qué me transmitiste ( de fuerza, y VALENTÍA ).

    Y hoy, sábado, a las “ocho, y media” de la mañanita… te leo, y re-leo. (Me cuesta imaginarme, qué hace “casi” un año, realmente te lanzarás en unirte a un ‘program’ de estas características (para darte conocer, y sobre todo, para encontrar a tu candidato preferido) y demostrarte aún más natural y guerrera.

    (Aún más, de lo qué hiciste por todos estos últimos cinco años que llevo siguiéndote. (Y por todo, de lo que llevas luchado y llorado; aunque a veces, con una cálida sonrisa entre los ‘morriños’; para llegar hasta donde estás actualmente. Como una persona mejorable, qué está percorriendo un mundo tras otro, para que nosotros lo podamos ver, leer; disfrutar; criticarte tanto para bien, o como mal (pero “«¡SIEMPRE!»” respetándote; o incluso llorar.).».”

    Pero sobre todo, valorarte. (Sacándote lo de “WOMANWORD”, y dejándote como una con sello:
    (a). “«Rocío Pastor Eugenio»”. (Con D.N.I., y tal, tal, tal… y tal.). =P

    ‘Rapariga’, tienes mí GRANDÍSIMO apoyo en esta aventura ya grabada. (Y qué hayas encontrado a tu “Indiana-‘Jones’ ” aventurero. Qué por lo qué veo y escucho, ejém… ¡EJÉM! [¡Cero ‘spóilers’, c***! Qué la gente lo vea , y lo goze bien en cada episodio por «Cuatro_Tv», y qué lo remate WOMANWORD por sobre-dósis en su ‘web-page / blog’, por cada reportaje .].

    [ “- «Ro., a sonreír siempre… ¡claro qué sí!».” ] <3

    Recuerden, personitas agradables en vuestras "redes sociales":
    -. "« #DonteMenosTeLoEsperas ; @Woman_Word . #MyNUMBER_ONE .»"

    ¿Sabes, Rocío? Aunque el programa lo cancelaran por baja audiencia (que espero qué no… me volvería a ver, y a escuchar el primer episodio, una vez cada mes). ¡HALA! , por hacerle pupa a los qué realmente la vean y se diviertan, lo critiquen mal.

Leave A Reply