Una semana en San Francisco: Walking Tour in SF, California

2

Por fin, hoy publico el primer vídeo de mi aventura:

#1month7cities7states

#WOMANWORDinUSA

Éste país siempre me ha seducido. La amabilidad de su gente y la contraposición de su dulzura y sinceridad  con la facilidad que tienen de mandarte a tomar viento fresco si no les gusta tu actitud, la sinceridad de la cuota de autónomos, la facilidad de crecer y poder vivir de tus sueños. Un país que colabora y que cree en la prosperidad, en la vida saludable y en la cooperación social, prueba de ello son la cantidad de baños públicos, obras sociales y acciones para cuidar y proteger sus vecindarios entre sus ciudadanos.

Por un lado, todo lo que me hace soñar con obtener algún día la Green Card, por otro, una realidad cruel que no trata de disfrazarse: homeless que representan la miseria de las ciudades.

En San Francisco, ciudad de mis sueños por su arquitectura, convivencia, libertad, pluralidad y paisajes desde la playa a la montaña, dar un paseo sola es una batalla campal. Como veréis en mi vídeo: MISERIA acompaña el brillo de la ciudad perfecta.

Miles de vagabundos con problemas mentales se hacinan en las calles, orinan, excretan y discuten. La calidad de vida no existe para ellos y tratan de empujarles a las afueras, donde no estorben, sin conseguirlo. Sus ciudadanos miran hacia otro lado: “al final te acostumbras”, sugieren… pero….¿cómo? ¿Te acostumbras a ir en el bus 14 mientras un hombre adulto que huele a mierda te grita en la cara que te va a secuestrar y otro con “ojos locos” te canta never end story? Si te acostumbras a ver algo así de un igual, es que la humanidad ha muerto.

Así, pasaba de ver atardecer en un velero bajo el Golden Gate a correr por Civic Centre para no acabar llorando por pura desesperación. En una calle bienestar en la de al lado, la muerte en vida.

Contradicciones entre moteles de 150 dólares la noche y alquileres de 1000 dólares al mes la habitación, hacer el cambio, es lo mismo que pagamos en Madrid con la diferencia de que ellos ganan al mes de media 5000 dólares y los españoles 1200 euros con muchísimos más gastos, ¿sistema del bienestar? ¿para quién?.

EEUU me vuelve política mientras Trump alega que los periodistas no son bienvenidos y en la aduana tengo que decir que soy estudiante y vengo de turismo.

Racismo de los hispanos contra los gringos y de los americanos contra los latinos. Viví viajando un país entre dos fronteras: un físico que me hace parecer una de ellos y un lenguaje y un acento que me hace parte de los otros.

La realidad del mundo que vivimos se hace tangible sin esconderse en EEUU.

Empecemos así, con mi reportaje sobre SAN FRANCISCO, California. La ciudad que se convirtió en mi hogar, donde tuve una familia compuesta por muchos miembros, donde cenábamos cada noche juntos y desayunábamos al sol del backyard bajo la mirada de una hippie de herencia española, virgen María y brindábamos por la Guadalupe bajo la atenta mirada de mapaches y ardillas.

Mi madre Patrice (la host de la casa donde me alojé que cocinaba a diario delicias gastronómicas para nosotros y me regaló las vistas de la ciudad a mis pies y las ballenas en Pacífica), mi hermano Killian (un estudiante suizo que vino a St Giles para obtener el Cambridge y que también vivía con nosotras), mi hermana Nella (una enfermera que ocupaba el cuarto contiguo al mío en ésta hermosa casa Victoriana herencia de la familia de Patrice), nuestra tía Nanette (una mujer increíble, luchadora y controvertida que a pesar de tener más de 70 años se veía obligada a seguir trabajando, como la mujer cartero que veréis en el vídeo) y mi gran amor de la ciudad, el marinero y doctor en ciencias políticas, Andrew.

San Francisco fue mi hogar y paseé sus calles 12 horas al día para enseñaros lo mejor de ella. Muchos me tendieron la mano y fueron cómplices de mis aventuras: Museos, restaurantes, compañeros de viaje… los veréis en el vídeo retratados.

Cuando pienso en la ciudad, veo color, luz y posibilidades.

COMENZAMOS

Pero empecemos por el principio:

Viajé a San Francisco para conocer la ciudad de una manera diferente: Estudiando inglés. Decidí que podría aunar ambas pasiones y seguir aprendiendo viajando.

En ésta aventura me acompañan:

ESL quienes buscaron mi alojamiento en la casa de la maravillosa Patrice y la mejor escuela de la ciudad: St Giles, con grandes profesionales, flexibles, humanos y capaces cuyo cometido es hacerlo fácil y hacer que suceda.

No te pierdas todo sobre ésta forma de viajar aquí:

Estudiar Idiomas en el extranjero: San Francisco

Y si quieres vivir la misma experiencia que yo, has click en la web de mis amigos de ESL.

También me acompañan en ésta aventura grandes experiencias:

– Restaurantes: B44, La Mar y Bluxome

– Aventuras: Navegar al atardecer con Adventure Cat Sailing y un tour gastro perfecto por china town, north beach y little italy con Wild SF

– Alcatraz: en ruta completa con ferry y audioguía con Alcatraz Cruises Tours

– Y por supuesto: La llave de la ciudad con SF Travel y el City Pass – Museos, transportes y aventuras que te harán sumergirte en la ciudad por completo. Todo en el vídeo.

 

El próximo lunes

La semana que viene os mostraré mis excursiones desde SF con Extranomical!: Napa + Sonoma Valley + Muir Woods y, ¡cómo no! YOSEMITE

Sumando a mi despedida de la ciudad: UN PARTIDO DE LOS SF GIANTS!

AHORA, TE REGALO MI RUTA COMPLETA!

Antes de viajar, tardé 1 mes en preparar toda la producción del programa, 5 semanas viajando y dos meses preparando vídeos y reportajes.

Espero que disfrutes de mi trabajo.

Síguelo también en Instagram.

En destacados y galería!

#WOMANWORDinSanFrancisco

WOMANWORD in SF

WOMANWORD in SF

WOMANWORD in SF

WOMANWORD in SF

 

– SAN FRANCISCO – CALIFORNIA 

Día 0- Atravieso las nubes desde Madrid a Londres y desde Londres a California sobre Groenlandia y Canadá.

Día 1 – Comienzo mis clases en St Giles con ESL y después, comienzo mi aventura en la ciudad:

Almuerzo en Bluxome Street Winery probando los maravillosos vinos del valle de Soma y la calidad de su gastronomía: almendras, salami, quesos y olivas de un sabor espectacular, herencia de los misioneros españoles.

Paseo por las calles de downtown y sus barrios: Soma, Financial District, Yerba buena Gardens, Embarcadero,  South Beach y Rinconhill hasta las oficinas de SF Travel para recoger mi completo City Pass y ver de tú a tú, la altura del Pen Building y la longitud del Bay Bridge sobre la Barbary Coast.

Día 2 – Antes de ir a clase, Patricia me lleva con un café recién hecho a contemplar las vistas de Bernal Heights Park.

Tras ir a clase, paseo por Embarcadero y China Town para llegar a almuerzas como en casa en B44, el bistró catalán de la city, no te pierdas todas las delicias que disgusté en el vídeo.

Después, comienza la ruta:

Union Sq, Civic Centre, Nob hill, city hall, Asian Museum, Central Market, Opera, Alamo Sq (Hages Valley), Painted ladies, BuenaVista Park, Castro, Mission con el precioso Dolores Park.

Al llegar a casa, Patrice me esperaba con un chocolate caliente para descansar de tan sublime recorrido.

Día 3 – ¡Que el ritmo no pare!

Tengo clase de 9 a 13 y después, recorro (en un tour de 10 horas caminando….): Japan Town y su Little Saigon, Lafayette park, Alta Plaza Park (con vistas al Golden Gate y a Alcatraz), Russian Hill, la pequeña Lombard St, East Beach, Fort Mason, Marina Green con sus leones marinos y extraños navíos (busca el ovni en el vídeo) y el grandioso Palace of fine arts.

Llego caminando a Crissy Fields y a la preciosa Marshall Beach, donde me siento entre sus azules, con el puente franqueando al lado izquierdo y Alcatraz al derecho.

Subo hasta Presidio, donde descubro en su amable centro de visitantes que cuentan con buses gratis que te llevan del centro de la ciudad al Golden Gate. En Presidio disfruto en el Walt Disney Museum y me quedo sin aliento en su cementerio militar…

Bajo hasta el Golden Gate Overlook y vuelvo a casa tras caminar desde Lombard st hasta downtown para coger el bus 14 hasta casa con tantas imágenes en los ojos que por un segundo olvido el dolor de pies que me acompaña.

Día 4

Tras ir a clase, tengo la fortuna de comer mirando al mar en La Mar, la cevichería peruana de Michelón Gastón Acurio. El menú te abrirá el apetito, búscalo dentro del vídeo.

Decido ser ordenada y una vez aquí, en el Pier 1 y 1/2 recorrer embarcadero bajo la ateta mirada de la Coit tower.

Como el viento gélido acompaña, decido entre pier y pier, visitar los museos de la zona con mi City Pass, desde el Exploratorium hasta el Madame Toussands y el misterioso The San Francisco Dungeon, ambos entran en la misma entrada ;)

North Beach es impresionante, llena de vida y de música. A lo largo del camino, miles de músicos te asaltan con sus CD’s, actuaciones en directo y rimas al momento.

Del Pier 33 al 39, reconocible por su olor a vida marina, su feria y sus salchichas rebozadas en un palo. Ver a los leones marinos en libertad y poder ver cómo son y cómo se comportan es magia.

Tras saludar, en el 45, al Pampanito, el submarino americano que batalló en la horrible segunda Guerra Mundial, bailó funk en Fisherman’s Wharf con batería en directo y espontáneos moviendo el esqueleto.

Termino el día entre las olas del mar, con Adventure Cat Sailing viendo atardecer con una copa de vino de Napa bajo el magestuoso Golden Gate Bridge.

Día 5 – No, no hemos terminado…

Acudo a clase en el horario elegido y al salir, a la una en punto,  como en China Town compartiendo mesa con dos extraños: un cámara que comparte su backyard con 15 mapaches y un abogado muy simpatico que me ponen al día de la situación política. En EEUU se comparten las mesas y la conversación fluye.

Después, regateo en los mercados de frutas y poso para un policía muy simpático que me hace un shooting en un graffitti que me gustaba. Una vez termino de socializar, pongo rumbo a mi ruta de hoy: Alcatraz con Alcatraz Cruises.

Cojo el ferry que me lleva hasta la cárcel y mediante un audioguía en mi idioma recorro la cárcel.

Vuelvo cansada y algo triste. Las vistas impresionantes que rodean la isla, justo enfrente de Angel Island, no hacen más que resaltar el frío y la deshumanidad de la misma.

Para pasar el trance, comienzo mi ruta de hamburguesas y bares de SF!

Día 6 – Sigo comiendo…

Desayuno en mi backyard al sol y al montar en bus atravieso el Glen Park hasta el Golden Gate Park. Lo recorro entero, de principio a fin: Academy of science & flowers, Jardín Botánico (me encanta poner mayúsculas donde no las hay), Shakespeare gardens, bisontes encarcelados, campos de polo, praderas llenas de gente disfrutando del sol… hasta La playa (tal cuál, escrito en español) y sus vistas a Ocean Beach.

Éste lugar es bastante peligroso al atardecer, por lo que intenta salir de la playa antes de las 6 y media.

Desde aquí, podemos ver el Pacífico (¡está helado!), Balboa Natural Park, cliff beach, unos baños de principios de siglo… (¡todo en el vídeo! ¿ya le has dado al play?).

Para terminar el día, tuve la horrible experiencia de presenciar una persecución con intento de violación mientras esperaba el bus en la parada de La Playa, de espaldas al Golden Gate Park y con Ocean Beach a la izquierda… Un hombre perseguía corriendo una mujer mientras la gritaba e insultaba con total violencia. Al salir del parque paró, ella siguió corriendo, él me miró. Yo estaba sola sentada en la parada del autobús. No había nadie por las calles. En la acera de la playa las bandas comenzaban a reunirse. Eran las 7 de la tarde. En 30 segundos vi como mi vida pasaba por mis ojos: estaba sola, llevaba shorts, iba en chanclas… no podría correr más que un negro atlético y joven en playeras. Tuve miedo, mucho miedo, permanecí en silencio, él dudó y decidió seguir a su primera víctima, una niña de 20 años que hacía running por el parque. Siguió corriendo tras ella. Yo salí disparada, llorando y casi sin poder respirar hasta ls siguiente parada donde había una pareja que me cogieron al caer al suelo y llamaron a la policía.

Al denunciar el caso, la policía dijo que era un caso “normal” de intento de violación.

¿Normalizar la violencia machista?

Esa noche no logré conciliar el sueño. No paraba de temblar, ¿qué habría sido de ella?

 

Día 7-

Comienzo el día con un tour de gastronomía espectacular con Wild SF, especialistas en tours alternativos para conocer la ciudad como un local.

Recorro China Town, Little Italy y North Beach a través de su historia, gastronomía, pequeños locales y lugares escondidos: Food Crawl Tour.

Merece la pena al 100%.

Después, paseo hasta Baker beach y sus increíbles vistas, de trekking entre su respetada naturaleza. (No lleves chanclas…). Sigo hasta China Beach y veo atardecer en Land ends Labyrinth.

Un domingo perfecto.

Día 8- Recojo mi diploma, paseo por el Museo Marítimo, Mission, descubro una tienda de marihuana (en SF es legal), como otras dos hamburguesas más, grabo un motel y tomo un whisky on the rock en un típico bar americano sentada a la barra antes de salir a bailar por la ciudad.

¿Quieres verlo?

Nos vamos a Seattle

Antes de volar, paré a desayunar en Pacífica para contemplar sus ballenas en libertad.

Nota al lector

Viajé con ESL de domingo a viernes, dos semanas (12 días), volando ese sábado a Seattle siguiendo mi aventura.

Los otros dos días viajé a Napa + Sonoma + Muir Woods y Yosemite, como verás en mi próximo reportaje junto con un partido de los Giants!

Go Giants! en el Oracle Park – Giants SF vs Milwaukee Brewers + Fireworks, ¡MENUDA EXPERIENCIA!

Share.

2 comentarios

  1. Más completa no puede ser tu gira por la ciudad de San Francisco!!!! Nos la muestras en imágenes, en las que estás guapísima, pero lo que más me encanta es el resumen escrito con todos los detalles , por si no nos había quedado lo suficientemente claro. Ideal, así nos facilitas nuestros viajes.
    Muchas gracias Woma Word.

Leave A Reply