Qué visitar en Tailandia: Aonang, Krabi

0

¿Qué ver en Tailandia?

He recorrido todo Tailandia desde mi aventura #ViajarNoTieneGénero #6países60días

Hoy os cuento mi viaje al Sur de éste país descubriendo desde Krabi, Aonang hasta Koh Tao, donde sufrí un grave accidente.

No te pierdas el vídeo donde podrás ver y vivir conmigo el grabe accidente que desconfiguró mi cara.

SIGUE LEYENDO Y NO TE PIERDAS EL VÍDEO COMPLETO:   https://youtu.be/62o5-CjnSI4

Todas mis fotos en Instagram: @Woman_Word en mi aventura en el hashtag #VIAJARNOTIENEGÉNERO  y todo el viaje en directo en mis destacados: AONANG  y KOH TAO. ¡Sígueme y viaja conmigo!

Sigue leyendo para conocer toda la información de mi viaje. Datos de interés y experiencias.

Comenzamos…

Tras recorrer Málaga, Malasia, Singapur, Japón y el Norte de Tailandia, he de reconocer que llegar a Aonang fue un respiro casi al final de mi aventura. Aún no sabía todo lo que estaba por vivir en Koh Tao, Qatar y de nuevo Málaga, hasta llegar a mi Madrid y seguir la aventura.

Krabi: Aonang

Éstos fueron los pasos que seguí en mi viaje:

  • Vuelo desde Chiang Mai a Krabi
  • Alojamientos: Aonang Cliff Beach Resort y Alisea Boutique Hotel
  • Excursiones: Aonang, James Bond island, templo de los monos, poblado de los gitanos del mar, manglares, snorkel, Railey’s Beach, Four Islands, Seven Island, Hong Island (Parque Natural de la Humanidad)

Nada más llegar, desayuné en el precioso hotel que me esperaba y que me recogió en un servicio de transfer desde el aeropuerto. Tras éste, recibí un masajes combinando diferentes técnicas de relajación y thai.

Un baño en la infinity pool, un jacuzzi desde la terraza de mi habitación mirando al mar y un paseo por la ciudad después, para contratar las excursiones en el puestito Love, de mi amiga Pu, me bañaba en el furioso mar al atardecer.

Terminé la primera jornada cenando marisco y paseando entre los night markets de este turístico lugar.

Por la mañana, caminé a través de la jungla, entre la frontera de la selva verde y el azul del mar, hasta la playa parte de la reserva natural de Aonang. Para entrar en ella se firma al llegar y al salir. Un autobús y un barco tradicional tailandés después, ponía rumbo a las siete islas y al fondo del mar para pasear por su arena blanca y bucear entre peces espada, de miles de colores, corales y caballitos de mar.

Los paisajes increíbles de ésta zona cautivan y dejan sin aliento. Entrecierras los ojos para fijar la vista y aún así, uno no logra discernir si la realidad que acontece sucede de verdad o es simple fantasía, utopía soterrada en un entorno sin igual.

Turistas y más turistas y un país en que se escucha más el español que en cualquier otro. Encontrar locales alejados del turismo parece casi imposible, pero cuando sucede la sonrisa engrandece y la coexistencia abraza.

Formas de vivir diferentes, un reducto musulmán sobre el mar y el atardecer en la playa.

Mi tercer día en Aonang, visité James Bond Island y la cueva de los monos. Además, viajé en kayac surcando rocas y serpientes y terminé paseando en baja mar y cenando en la playa rodeada de los primeros perros que veo en sudeste asiático.

Krabi es una parada obligatoria.

Y al llegar a Koh Tao…

¿Quieres leerlo? Pincha aquí

View this post on Instagram

Me rompí la cara, pero mi actitud siguió intacta. Montar y editar el vídeo de mis reportajes de viajes del sur de Tailandia, reviviendo mi accidente en #kohtao ha resultado durísimo. https://youtu.be/62o5-CjnSI4 Estaba sola. Mientras viajaba, sin poder ver, con dolores insoportables y la cara destrozada, sólo trataba de mantener el buen humor, el viaje y mi trabajo. Recorrí la isla, como pude, evitando los espejos, recibiendo cariño y ternura de desconocidos que construyeron un hogar para ayudarme a sobrevivir en esos duros días, en los que casi no recibí atención sanitaria. Tras dos barcos y un avión a #bangkok, un vuelo a #malaga (donde por fin pude visitar un otorrino) y otro a #Madrid (puedes ver todos esos vídeos ya en mi canal de YouTube), por fin estaba casa. Tras una aventura de #6PAISES60DIAS para mostrar que #VIAJARNOTIENEGÉNERO me derrumbé. No fue hasta llegar a la seguridad de mi hogar, cuando pude dejar salir todo el miedo, todo el dolor, la soledad y la impotencia que sentí tras mi accidente. Quedé muy débil a nivel emocional y la nariz, que me partí bajo el agua y me coloqué sola, aún me duele y sigue inflamada, mis antiguas gafas ya no me caben. Tardé 3 meses en atreverme a editar esta parte del #viaje. Fue muy duro ver cómo me iba a acercando al día del accidente y no poder avisarme a mí misma de lo que estaba a punto de sucederme, sin embargo, algo me sorprendió gratamente e hizo cambiar mi actitud de forma radical y fue el verme fuerte, decidida, con humor, humana y entera. Recordé que soy vikinga, de corazón sin corazas y hacedora de caminos. Solo soy una mujer que utiliza la palabra como medio y que sabe que descarada se vive mejor. La aventura siempre continúa… Ya podéis ver el vídeo del viaje y mi accidente en mi canal de #youtube https://youtu.be/62o5-CjnSI4 #womanword #womanwordinthesea #Womanwordinthailand Gracias a todas las personas que me brindaron su abrazo y a mi seguro por cuidarme en la distancia. . . . . . . . #blondegirl #amazingthailand #brokennose #travelgirl #backpackgirl #nextstopexploring #neverstopexploring #instatravel #thailand #tailandia #islander #sailinggirl

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

 

Share.

Leave A Reply