Viajar no tiene Género: 60 días, 6 países

0

Viajar: “Sus ojos tenían el color del mismo mar y eran azules e invictos”, El viejo y el mar. Heminway.

Hace tres meses comenzaba, tras ocho meses de producción y un reportaje explicando mi aventura, un viaje en el que he recorrido 6 países en 60 días con el único propósito de mostrar que, a pesar de la cultura y sus diferencias, viajar no tiene género.

Consigue un 10% en tu seguro de viaje al contratar a través de WOMANWORD. Usa mi descuento:

–          URL: https://www.intermundial.es/afiliados/seguros-de-viaje-womanword

–          Código: WOMANWORD10

#VIAJARNOTIENEGÉNERO

1. Comencé mi viaje en la cálida Málaga (dónde comer y la ciudad al completo en 4 días, incluyendo mar y montaña), donde el sol sale de paseo y la gastronomía define la historia y a las gentes de una ciudad viva y agradable, de broma fácil y mirada honesta. He conocido a grandes chefs y he paseado por la cultura deteniéndome en los detalles camino al mar, donde la farola vigila. #womanwordinMalaga

2. Con el corazón cargado de Andalucía, puse rumbo a Doha, la capital de Qatar. En ella descubrí una ciudad de hombres, donde las mujeres no pisan la calle, donde me llamaron “puta” por preguntar la hora mirando a los ojos de un hombre, como si de un ser humano me tratase; y donde los rascacielos aprenden a erguirse sobre sus propios andamios recién construidos. Donde el sol abrasa, la arena del desierto oculta el cielo y el mar acaricia con su brisa, mientras en el zoco de una ciudad por estrenar, los halcones bajan la cabeza y los pastelitos árabes endulzan el ambiente. Geometría y modernidad sobre casitas de barro y carreras de camellos. #womanwordinQatar

 

3. Mi primera parada en Sudeste asiático fue Malasia con su hermosa capital, la exótica: Kuala Lumpur. Rascacielos que reflejan las nubes y tradición en convivencia presente. Diferentes culturas, tradiciones y religiones reconocidas que, en armonía, se complementan y comparten las calles. En Malasia he aprendido sobre diferentes religiones y creencias (musulmanes, cristianos, budistas chinos, budistas hinduistas, taoístas, confeccionistas…), formas de comer, de ir al baño, gastronomía y recetas, arquitectura y humanidad. He sido bienvenida en una boda musulmana, he paseado entre monos, he descubierto pequeños pueblos de pescadores, he trepado a los árboles en Langkawi, he paseado por la noche en la jungla escuchando a los elefantes en libertad y viendo a los escorpiones relucir en Tamang Negara, he cruzado el río Melaka y el street art de Penang hasta el atardecer en el mar de la china, he caminado descalza por los templos, he lucido la hiyab y el kebaya, me he sentido bienvenida y protegida y he entendido que la base de las religiones del mundo es la educación de los pueblos y la protección de los seres humanos, mediante el amor y el respeto. #womanwordinMalaysia

 

4. Con un autobús y dos fronteras, llegué a Singapur. La ciudad del futuro la llaman: Elegante, verde y eco eficiente. Sorprende por la convivencia entre la tradición y lo que está por venir. Altos edificios que reflejan las nubes y pequeños templos budistas que mantienen sus rojas columnas resistentes al paso del tiempo. Sus restaurantes malayos enseñan a pedir sin prisa, soportando el calor de la cocina en la cara y los diferentes olores que se mezclan y se pegan a la ropa. Bebes agua, milo, té tirado, aprendes a comer picante y con las manos y compartes el dorian y la sonrisa contagiosa de quienes deciden tener tiempo y mirarte a los ojos. #womanwordinSingapore

 

5. Tras un vuelo de siete horas y el abrazo de una pareja japonesa que me dedicó una postal con las palabras básicas que necesitaba saber en su idioma, un té y sus números de teléfono, mi amiga Yuka me recibía en Japón para ser mi intérprete en un país rígido, cerrado y tradicionalista, de día, mientras de noche, liberal y consentido, se suelta la melena y olvida las buenas formas. Desde Tokyo, con sus calles silenciosas, sus pasos de zebra desordenados, la comida en silicona, el hentai de “boy romances” y el histerismo de la posible catástrofe natural que cancela vuelos por “tifón”, -sin posibilidad de reclamar el dinero, mientras en el sol resplandece el buen tiempo-, hasta Kyoto, donde sus templos enmarcados en la magia natural trepan por la montaña y los karaokes resuenan entre las estrecheces de las calles que bordean sus barrios a la par que las geishas caminan incómodas sobre sandalias bamboleantes de madera cuando el bambú inspira: “Se detiene el tiempo y el susurro del bosque mece el bambú, firme y flexible, cual sus pasos. Suena la campana del templo zen en la cima del monte y un cormorán saca del agua su presa. Sopla el viento entre las copas y los colores invocan calma y desapego. Viajo descubriendo culturas ajenas y lejanas, diferentes, acogedoras, estrictas, apasionadas, fervorosas y cargadas de respeto y normas de conducta marcadas por las horas del día. Aprendo de quienes aparecen y encuentro, sin fronteras, amor, paciencia y regocijo al compartir lo propio con quien, por un momento, forma parte de sus días”. #womanwordinJapan

 

 

 

6. Mi viaje ha terminado con un sabor agridulce: Tailandia.

Desde el gratificante caos y crudeza de la realidad mostrada sin tapujos convirtiendo los defectos en belleza de su capital: Bangkok, cogí un agradable y limpio tren nocturno que me subió al Norte del País disfrutando de los paisajes de la ciudad de Ayutthaya y su cruel historia; los templos de Chiang Mai y la vida en su río y el cañón y los atardeceres hippies de Pai, para bajar, sin dilación, hacia los azules de Krabi, visitando sus islas desde una sede cuya marea sube y baja por kilómetros en la ciudad de Aonang. Un bus nauseabundo y un lento ferry con parada en Samui y Pha Ngan después, aparecí en la isla de Koh Tao, donde mi destino me esperaba para mirarme a los ojos.

 

Una moto, una playa, un suelo plagado de piedras y un golpe certero que dejó magulladuras en ambos brazos rompiendo mi nariz. La coloqué por mi misma en su sitio antes de volver a superficie y respirar. Ya era tarde, la sangre brotaba a borbotones y el pequeño hospital de la isla me esperaba para curarme con una gasa con agua y quemarme la piel con el hielo aplicado directamente. Dolor, miedo, impotencia, soledad. En mi mente una sola premisa: llegar a España. Para conseguirlo no podía permitirme tambalearme. Paso seguro, tranquilidad y calma en mis días, para no romper a llorar presa del pánico al ver mi rostro hecho añicos día tras día soportando un dolor inmenso que reventaba la sien. No desmoronarme. No me lo podía permitir. Lo atajé con humor. Me arropé de quienes desde cerca y desde lejos tejían redes de seguridad a mi alrededor para sostenerme, para hacerme reír, para darme la fuerza de seguir andando.

 

Mi seguro, rápido y humano, tramitó los papeles con el hospital y con la clínica privada que sanó mis heridas y me proveyó de las medicinas necesarias. Me acompañó a diario a través de llamadas a mi numero Thai, emails, whatsapps e incluso la asistencia de un médico español que me tranquilizaba en la distancia. Sola, con una gorra calada para protegerme de sol, sin poder usar mis gafas ni las lentillas, cogí dos barcos, un bus y un vuelo. Llegué a Bangkok, volé a Doha y aterricé en Málaga. Al día siguiente ya tenía tramitado un otorrinolaringólogo especialista en la Clínica Quirón.

Mi nariz soldaba perfectamente, la inflamación disminuía como los moratones que cubren mi rostro y el dolor, convertido en fuerza, desaparecerá en breve. Solo puedo estar agradecida.

Gracias Intermundial por protegerme en esta aventura y por estar a mi lado, sin importar los husos, incluso cuando el tifón hizo cancelar mi vuelo para llegar desde Tokyo hasta Kyoto o cuando la roca rompió mi rostro tan lejos de casa. Viajar segur@ es la única manera. No te pierdas en mi web el reportaje y disfruta del descuento que te ofrezco. Vayas donde vayas, hazlo siempre acompañado de los mejores. Durante el viaje todo puede pasar, es mejor que estés preparado y ¡que viva la aventura! Siempre presente. #womanwordinThailand

#ViajarNoTieneGénero

Muy pronto, todos los reportajes estarán, ciudad a ciudad, publicados en la web y en mis vídeos viajeros en mi canal de Youtube. Mientras tanto, tienes toda la info en los destacados de la biografía de mi instagram, en la burbuja de destacados de Koh Tao, Málaga y Bangkok, Facebook y Twitter.

No olvides

Cuando vayas a contratar un seguro de viaje, lee siempre la letra pequeña, busca la sinceridad en el comercial y busca un seguro de una cobertura amplia, como el mío, con 200000 euros de cobertura. Otros seguros baratos tienen una cobertura muy pequeña que en caso de incidente te dejará colgado. Cuida de ti y recuerda: Que Nada te Pare.

Vamos con la narrativa…

Hablando de caras rotas y corazones valientes. Soy extravagante, descarada, caótica y contestona. Gracias por volar conmigo y por hacerme caer, por elevar el viento y por pintar el cielo de azul y rosa. Gracias por las nubes grises y las lecciones de cátedra. Gracias por viajar conmigo. Sólo siento puro amor y gratitud. He vivido un viaje intenso, cargado de anécdotas, juego, aprendizaje y cultura. He sido parte de un todo ajeno y lejano donde he encontrado hogar.

He aprendido sin miedo y he recibido luz de manera constante. Desde Madrid a Málaga, Malasia, Singapur, Japón, Qatar y Tailandia para terminar viaje, bajo la luna llena de Málaga sobre la tabla, antes de volver a Madrid. Vamos con la foto. Elige la foto, coloca los tags, piensa algún hashtag, no muchos que ig shadowbanea… Llega el momento del texto.

Siempre lo escribo acorde al momento presente que vivo y sus sensaciones. He sufrido un accidente grave, me he sentido sola, he tenido miedo y he llorado en silencio sin tomar acción. (Shit happens) La vida a veces duele y pone a prueba, mientras a la par, si sabes ver, lo que sobra y hiere va quedando atrás mientras el amor abraza y el apoyo se abre camino. He encontrado personas de todo el mundo tejiendo redes de seguridad para mis pasos durante todo el viaje y también en este momento incierto, sin esperar más de mí que mi sonrisa. He encontrado quienes, sin duda, me han mirado a los ojos y han tomado mi mano, besado mis heridas y acompañado al siguiente paso para, entre atardeceres rosa, seguir adelante dejando que todo sea. Dejando que todo se vaya. Dejando que todo llegue. Sólo puedo estar agradecida. Las heridas se curan y la verdad siempre prevalece. Me han llamado “valiente”, yo sólo he seguido andando, con humor, a pesar de la bruma. Hoy, un selfie. He aprendido a verme y a dejarme ver por quienes quieran mirar sin prejuicio. La vida es el mayor viaje. Ni víctimas, ni verdugos. Ni bueno, ni malo: APRENDIZAJE.

Gratitud constante, hasta con aquello que nos pone a prueba. Saber quien eres, ser feliz y estar en calma es un ejercicio diario.

View this post on Instagram

He vivido un viaje intenso, cargado de anécdotas, juego, aprendizaje y cultura. He sido parte de un todo ajeno y lejano donde he encontrado hogar. He aprendido sin miedo y he recibido luz de manera constante. Desde Madrid a Málaga, Malasia, Singapur, Japón y Tailandia para terminar viaje, bajo la luna llena de Málaga sobre la tabla, antes de volver a Madrid. Vamos con la foto. Elige la foto, coloca los tags, piensa algún hashtag, no muchos que ig shadowbanea… Llega el momento del texto. Siempre lo escribo acorde al momento presente que vivo y sus sensaciones. He sido engañada, utilizada y traicionada. He sufrido un accidente grave, me he sentido sola, he tenido miedo y he llorado en silencio sin tomar acción. (Shit happens) La vida a veces duele y pone a prueba, mientras a la par, si sabes ver, lo que sobra y hiere va quedando atrás mientras el amor abraza y el apoyo se abre camino. He encontrado personas de todo el mundo tejiendo redes de seguridad para mis pasos durante todo el viaje y también en este momento incierto, sin esperar más de mí que mi sonrisa. He encontrado quienes, sin duda, me han mirado a los ojos y han tomado mi mano, besado mis heridas y acompañado al siguiente paso para, entre atardeceres rosa, seguir adelante dejando que todo sea. Dejando que todo se vaya. Dejando que todo llegue. Sólo puedo estar agradecida. Las heridas se curan y la verdad siempre prevalece. Me han llamado "valiente", yo sólo he seguido andando, con humor, a pesar de la bruma. Hoy, un selfie. He aprendido a verme y a dejarme ver por quienes quieran mirar sin prejuicio. La vida es el mayor viaje. Ni víctimas, ni verdugos. Ni bueno, ni malo: APRENDIZAJE. Gratitud constante, hasta con aquello que nos pone a prueba. Saber quien eres, ser feliz y estar en calma es un ejercicio diario. Amor para todos, para todo, amor para nosotros mismos. _________________________________ #womanword #Womanwordinthailand #womanwordinthesea #VIAJARNOTIENEGÉNERO Mañana vuelvo a casa. 60 días, 6 países. Gracias. Pronto todo mi viaje en www.womanword.com y en mi canal de #YouTube _________________________________ #sheisnotlost #travelblogger #girlsvsglobe #amazingthailand

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

View this post on Instagram

A veces, nos negamos la voz a nosotros mismos y cargamos mochilas que nos hacen infelices. Nos damos de frente, una y otra vez con la misma piedra hasta que la realidad acontece. Dejar ir, sin tomar acción, sin ser reacción, es la decisión más sabia. Siempre en busca de la calma, siempre en busca de la luz. Deja que todo sea. #womanword in #amazingthailand Continuo mi viaje por dentro y por fuera, aprendiendo de quienes se cruzan en mis días y sus facetas. Viendo a través de espejos el otro lado del cristal. #VIAJARNOTIENEGÉNERO #Womanwordinthailand #womanwordinthesea #womanwordhotel #krabi #aonang —–__——_——-_——-_——-_—— He tenido un accidente muy grave subacuático. A veces, la conciencia acontece y la vida vuelve tangible la lección que tenemos que aprender. Yo llevaba un mes sin escucharme a mi misma y el mar me obligó a volver a mi centro, parar y decir basta. Apostar por una misma es siempre la decisión más sabia cuando sentimos que no podemos volar: Deja ir, desde la calma, con cariño por ti y por los demás, con agradecimiento y abrazo, deja ir. En este momento tan doloroso, aterrada, he podido contar con el apoyo de personas maravillosas que me han tendido su mano, su casa y su abrazo. Gracias, familia de @islatortugakohtao Entre ellas, papel fundamental, el de mi seguro de viaje, que me ha demostrado lo necesario que es viajar protegido y actuar rápido. Cariñoso y eficiente, me ha provisto de todas y cada una de las herramientas que necesito y he necesitado para sanar. Lo contaré todo bien detallado, muy pronto en mi web. Mientras tanto, dejo patente el agradecimiento inmenso a @_intermundial_ por cuidar de mi tan de cerca, aún desde el otro lado del mundo. Todo YA en mis stories destacados en mi bio de ig, en la burbuja de #kohtao y también tienes el reportaje "El gran viaje de WOMANWORD", en www.womanword.com donde te cuento los detalles de mi viaje y de mi seguro #totaltravel #viajarlibres #quenadatepare GRACIAS, con todas las letras. —–__——_——-_——-_——-_—— #dametraveler #wearetravelgirls #ladiesgoneglobal #girlslovetravel #girlsvsglobe #travelblogger #backpackgirl #backpackerlife

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

View this post on Instagram

Dicen de ti tantas cosas que la realidad se escapa entre los dedos, como el agua de la marea que sube por kilómetros en las playas de Krabi y baja con igual velocidad dejando marismas y pequeños cangrejos ermitaños desubicados entre la arena. Juegan los niños en tus playas y las embarcaciones de madera nos acercan entre manglares a pueblos que laten sobre tus aguas. Mar de Andaman, dejas ciudades y bosques eclipsados, tanto que hasta las ceibas bajan a mojarse las raíces en tus aguas de plata. He llegado al Sur de Tailandia. Desde Bangkok a Ayutthaya, Chiang Mai y Pai, para llegar a Aonang, sus siete islas, sus fondos marinos y los perro salvajes que corren sobre la arena y se tumban a dormir. Sigo camino a Ko Tao y te lo cuento todo en mis stories destacados, fb y tw, hasta llegar a la web y Youtube.Dos meses y cinco países y, por fin, entre azules, aspiro la bruma y exhalo la calma. Dejando que todo sea, seguiré las huellas que borran las olas. #womanword #Womanwordinthailand #VIAJARNOTIENEGÉNERO #womanwordinthesea #amazingthailand Me preguntáis si tengo seguro al viajar y lo cierto es que en éste viaje por Asia, llevo conmigo el TotalTravel de @_intermundial_ Si quieres saber más sobre por qué lo he elegido, hice un post en mi web www.womanword.com Contacto con ellos por WhatsApp, es muy cómodo y siempre viene bien tener un respaldo, de viaje todo puede suceder. Ser flexible y rápido es lo más importante para seguir camino.

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

View this post on Instagram

Se detiene el tiempo y el susurro del bosque mece el bambú, firme y flexible, cual sus pasos. Suena la campana del templo zen en la cima del monte y un cormorán saca del agua su presa. Sopla el viento entre las copas y los colores invocan calma y desapego. Viajo descubriendo culturas ajenas y lejanas, diferentes, acogedoras, estrictas, apasionadas, fervorosas y cargadas de respeto y normas de conducta marcadas por las horas del día. Aprendo de quienes aparecen y encuentro, sin fronteras, amor, paciencia y regocijo al compartir lo propio con quien, por un momento, forma parte de sus días. Solo puedo estar agradecida. #womanword #WOMANWORDinjapan #VIAJARNOTIENEGÉNERO #quenadatepare #viajarlibres Gracias @_intermundial_ por protegerme en esta aventura y por estar a mi lado, sin importar los husos, incluso cuando el tifón hizo cancelar mi vuelo para llegar desde Tokyo hasta Kyoto. Viajar segur@ es la única manera. No te pierdas en mi web el reportaje y disfruta del descuento que te ofrezco. Vayas donde vayas, hazlo siempre acompañado de los mejores. Durante el viaje todo puede pasar, es mejor que estés preparado y ¡que viva la aventura! No te pierdas toda mi aventura en directo en Stories y en destacados en mi biografía de Instagram. ………………………………………………… #igerstravel #travelblogger #amazingjapan #Japoneando #iamtb #exploremore #nomadgirls #backpackgirl #nextstopexploring #neverstopexploring #instatravel #travelgram #thisisjapan #igersjapan #ok_japan

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

View this post on Instagram

Dicen que soy millonaria en ideas, que las experiencias que marcan mis pasos determinan un corazón noble de mirada sincera. Dicen que soy inteligente y aniñada, que mi alma es joven y mi conciencia muestra el paso del tiempo con cada aprendizaje. Dicen que veo sin vendas, dicen que soy humana. Sonríen a mi paso, me toman las manos, se hacen fotos conmigo. Me acompañan en el viaje, me ayudan en mi trabajo, forman parte de mi vida, por un momento, siendo familia y consuelo, compañía y courage. Me animan, me aprecian, me hacen sentir en casa. Dicen que soy viajera sin género, que formó parte de algo importante, que lo que hago tiene sentido y ayuda a los demás, dicen de mí que soy humana. Gracias a quienes caminan a mi lado, gracias a todos los que aparecen en mi camino y me brindan amor incondicional, gracias a quienes hacen que seguir andando sea natural, a quienes apoyan y viajan conmigo, a mi lago y desde el otro lado de la pantalla. Gracias por creer que somos uno y que al decir yo, significa nosotros. #VIAJARNOTIENEGÉNERO #WOMANWORD #womanwordinmalaysia #womanwordhotel Sigue todo mi viaje online. Todo en destacados en mi bio. Más en www.womanword.com ?????????????? #thisismalaysia #malaysialovers #amazingmy #iamtb #exploremore #nomadgirls #backpackgirl #nextstopexploring #neverstopexploring #instatravel #travelgram #thisiskualalumpur #amazingkualalumpur

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

View this post on Instagram

Mi aventura #VIAJARNOTIENEGÉNERO ha comenzado viajando desde Madrid a la ciudad de Málaga Desde donde tras tres vuelos, un choque cultural en Qatar que me obligó a recluirme en una sala para mujeres por no viajar acompañada por un hombre, un transfer y un baño en la azotea del mejor lugar para estar en Kuala Lumpur llegué al Mar de la China, en Malasia donde la jungla se moja los pies en el mar y los monos corretean con sus crías. Huele a sal y a dorian, el velo da paso a culturas que conviven y me enseñan que la educación para una sociedad mejor comenzó hace muchos siglos. Vivimos olvidando que somos humanos a pesar de las etiquetas, iguales basando nuestra vida en amor, paz y respeto. La bondad del corazón de las personas trasluce a través de los ojos que sonríen con todos los dientes. Soy feliz de ser parte de un todo que me permite ver más allá de la ceguera. Me bañé rodeada del amor de mis amigos tras ser invitada a una boda musulmana vistiendo el kebaya malayo tradicional. Todo en mis stories destacados en mi bio. #womanword #womanwordinmalaysia in Malaysia. Gracias @_InterMundial_ por proteger mis pasos alrededor del mundo. Tienes más info y banner en mi web: www.womanword.com La Gran Aventura de WOMANWORD #QUENADATEPARE #VIAJARLIBRES siempre. #womanwordinthesea ?????????????? #thisismalaysia #malaysialovers #amazingmy #iamtb #exploremore #nomadgirls #backpackgirl #nextstopexploring #neverstopexploring #instatravel #travelgram

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

View this post on Instagram

Desde hace 8 años me dedico a viajar por el mundo mostrando, sin filtro, la realidad que encuentro a mi paso en todas mis plataformas: Web, YouTube y redes sociales. Poco a poco, he ido borrando fronteras y aprendiendo a vivir de viaje, en presente, con 4 pies en la tierra y los ojos en el corazón. Así, he descubierto que es necesario alzar la voz para mostrar que #VIAJARNOTIENEGÉNERO y por ello, comienzo mi nueva aventura viajando durante 60 días para enfrentarme a experiencias y lugares nuevos, por primera vez. Desde Madrid a Málaga, Malasia, Singapur, Japón y Tailandia. Para terminar de nuevo en Málaga y desde el azul, volver a Madrid. Os contaré todo en directo en mis redes sociales, siempre que las circunstancias del viaje lo permitan y a posteriori, todo saldrá publicado en los reportajes completos de mi web y en mis vídeos de viajes de YouTube mostrando los diferentes destinos, rutas, gastronomía, tradiciones, personas y paisajes que encuentro, en pro de la igualdad y del respeto al medio ambiente. Soy #womanword En ésta aventura me acompañará @_intermundial_ asegurando mis pasos desde Europa hasta Asia Pacífico y me regalan un 10% de descuento para todos los que contratéis vuestro seguro través del banner que encontraréis en mi reportaje en la web, se titula: ?? El Gran Viaje de WOMANWORD https://www.womanword.com/2018/06/18/el-gran-viaje-de-womanword/

A post shared by Rocío Pastor Eugenio (@woman_word) on

GRACIAS

 

Share.

Leave A Reply