Vlog: Bilbao en 4 horas

0

Llegué a Bilbao justo antes de embarcarme en una experiencia trepidante durante 7 días: Un viaje En velero desde Bilbao a Porto. ¡Búscalo en Youtube!

Caminando desde el Museo Marítimo y el Palacio Euskalduna por el Paseo Churruca siguiendo la Ría del Nervión o de Bilbao, empiezo a cruzar los puentes que decoran la ciudad, desde el de Deusto, hasta el de San Antón pasando por de la Salve, la pasarela Arrupe, el Zubizuri o de Calatrava y el puente del Arenal.

Así, desde la grandeza del Guggenheim y sus esculturas callejeras como la araña Mamá de Louis Bourgeois, de 10 metros de altura y 22 toneladas de peso, construida en bronce, acero inoxidable y mármol, hasta el street art de sus alrededores. Músicos callejeros, el Puppy de flores de Jeff Koon y el museo en sí y su interior de arte moderno, mensajes y arquitecturas, como los de Koon, Serra, Chillida, Klein o el magnífico Gerhard Richter.

Y es que Bilbao es una ciudad de esculturas y de arte en la calle, así, Oteiza decora la plaza del Ayuntamiento, justo enfrente de San Nikolas Eliza y del Teatro Arriaga, cruzando la plaza del Arenal llegando al Casco Antiguo cruzando la ría, donde el mercado de la Ribera, bajo sus pórticos pintados, se abastece a diario y sus bares de alrededor ofrecen pintxos de variedad cuidada por un euro.

Paseando en círculos y degustando sus pasteles, dejamos atrás diferentes callecitas, iglesias, los pasos del camino de Santiago que atraviesan la ciudad y descubrimos el Museo Euskal, el Euskal Museo Vasco y la plaza de Miguel de Unamuno, donde beber de la fuente que corona la misma con sus cuatro caños simbolizando los cuatro puntos cardinales.

En la plaza, bajo las escaleras, el metro que nos llevará a paraísos cercanos como Sopelanas, encima, escalón a escalón, la Basílica Nuestra Señora de Begoña y el parque Etxebarría, donde contemplar la ciudad a nuestros pies terminando de nuevo en ría, nuestro precioso recorrido.

 

Share.

Leave A Reply