Mi viaje descubriendo el suroeste de Portugal en la Rota Vicentina en Alentejo ha sido una verdadera experiencia de descubrimiento, convivencia y turismo sostenible.
En este vlog os muestro mi día a día desde el despegue hasta el aterrizaje de vuelta en Madrid.
Diferentes días que han sido descritos con aventuras, paisajes, cultura, ecología, naturaleza, deporte, gastronomía, personas y alojamientos con encanto.
A continuación, los créditos de todo lo que vas a ver en éste vídeo:
Día Uno
Comenzamos la Rota Vicentina con la Historical way, después de comer en Porto Cobo en el restaurante A Ilha para dormir después en Naturarte.
Día Dos
Descubrimos la ruta circular en una de sus actividades culturales: Arratel, en Santa Clara. Visitamos la casa de Odette, almorzamos en el embalse en la terraza de la Pousada del mismo nombre y paseamos por el pueblo.
Para dormir, la Quinta do Chocalhino.
Día 3
Comenzamos recorriendo a caballo la rota desde la Heredade de Matinha. Comemos frente al acantilado en Zambujeira do Mar en O Sacas, para comenzar la ruta de los pescadores acompañando a los voluntarios que harán suyo el camino, cuidándolo y adecentándolo para todos los caminantes que quieran disfrutar de sus paisajes. Después, nos ponemos en ruta para disfrutar de pueblos como éste, el mirador de la maravilla y Villanova de Milfontes, donde cenamos en Porto das Barcas y vemos atardecer desde el hotel GuardaRíos.
Día 4
Antes de volver a Madrid, recorremos el Río Mira desde su desembocadura al Atlántico en Maresia.
¿Tienes ganas de más?
No te pierdas el reportaje completo en foto y texto publicado en web titulado: Alentejo: Un paraíso en Portugal para conocer a fondo todos los paisajes, las personas, las aventuras y los platos que acontecieron en ésta aventura.
Más imágenes en: