Wales Vlog: En la mesa redonda

0

#WOMANWORDinUK 

Road Trip en Gales: WOMANWORD en la Mesa Redonda

En mi tercer y cuarto día en Gales, mi recorrido no podría haber sido más completo y bonito. De los azules de los profundos lagos que descansan entre montañas, al verde de los prados y el amarillo de la cima de las montañas para acabar aspirando el perfume de las flores lila de los castillos encantados y paseando con paso firme sobre la Mesa Redonda del Rey Arturo.

En barco, juego a pintar las nubes que flotan sobre el agua en Ullswater, puerta de Avalon, Hell of death, lago de magia oscura y leyendas que evocan el amor perdido por la guerra en estas tierras.

En Cumbria conozco más sobre la historia del Rey, último de Britania que luchó hasta morir. Creyente demócrata, Excalibur fue firme ejemplo de la ruptura del poder establecido para crear un sistema en el que todos fueran parte, así nació la Mesa Redonda, por la que paseo orgullosa, descubriendo que en vez de tener 4 patas, ocupa toda una meseta, donde todos los reyes se unían para tomar decisiones sabiendo que Rey en Britania podía ser cualquiera con tres hijos y tierras.

Descubro cómo Merlin ayudó a la secularización sin sangre ni violencia cuando los católicos ganaron la guerra a los paganos y cómo Arturo se deshizo de su espalda arrojándola al lago, de vuelta a la Señora del Lago, madre de la medicina curativa por el poder de las plantas y la naturaleza, siendo ella quien la forjó entre agua y fuego.

Toco la piedra del dragón para fortalecerme con la energía de la tierra en Mayburgh Henge y su monolito neolítico de 3 metros de altura.

Bebo ginebra de miel en el Valle del Eden, abrigada por las piedras persistentes del Brougham Castle del Siglo XIII, a quienes sus habitantes llaman: “Broom”.

Duermo y descubro el precioso pueblo de Carlisle, donde se dice estaba emplazado Camelot. Juego con la luz en su castillo, paseo por la orilla del río del Edén y descubro el cielo en su Catedral del Siglo XII, de la cuál dicen siempre se ha dedicado más a la música que a la secularización, para terminar en el Hadrian’s wall, el muro de Adriano, a través de los siglos, en el asentamiento romano Birdoswald Roman Fort.

Gales es para vivirla, sentirla, olerla y soñarla a pedacitos, entre sus aguas de plata, bajo sus cielos grises y sobre sus verdes praderas.

 

Share.

Leave A Reply