Wales: Historias para no dormir en un castillo medieval

2

Hoy en Pensamientos de una viandante viajo a la época medieval en el tiempo gracias a las paredes del Appleby Castle en Cumbria, Gales, Reino Unido.

Tras toda las aventura relatada en el artículo anterior, pasillos que crujen, Penelope viviendo encerrada en la sala de baile de la torre, los árboles con caras del jardín, familias viviendo, guerreando y muriendo en el castillo, armaduras, madera, leña en el fuego y silencio, llega el momento de separarse del grupo e ir a dormir sola, a través de las sombras, las alfombras y los silenciosos pasillos en mi amplia habitación construida en un castillo que antes fue de madera y después se revistió en piedra con muros de más de un metro de grosor.

En la última planta, mi habitación se encontraba cálida bañada por una luz dorada.

Bajo el chirriar de las puertas de los armarios, cogí un albornoz, me lo puse sobre el pijama y salí al baño para asearme antes de dormir y cumplir con todas las tradiciones anti espíritus que mi compañera de viaje Elvieu, de China, me habla explicado seriamente durante la cena.

Tras llamar a la puerta de mi baño diciendo de forma repetida: “Estoy aquí”, para hacer saber a posibles presencias mi entrada en el habitáculo, tiré de la cadena tres veces, ya que el agua, dicen, ayuda a salir a las malas energías.

Después, bailando con la música de mi teléfono me lavé los dientes y me preparé para irme a la cama. Salí del baño, cerré la puerta y me encontré a mi misma en ropa interior en mitad del riguroso pasillo del castillo del Siglo XI, partida de risa y pidiendo perdón a los solemnes cuadros, corrí a mi habitación, llamé tres veces repitiendo: “Estoy aquí” y entré en la misma.

Una vez dentro, otro punto importante es dejar los zapatos de cara a la puerta para que, en caso de que una presencia quisiera entrar, encontrase que alguien ya moraba la estancia.

Protegida, me fui a dormir en la cómoda cama de nogal, tapada por un agradable y ligero nórdico de plumas.

Ya pasaba la media noche cuando sumida en un reconfortante sueño tras los días de ajetreado viaje comencé a escuchar una voz entre el silencio. Cantaba. Cantaba y en su la sostenido me despertó sospechando entre la duda, el sueño y el miedo.

Al volver a oír el ulular de la voz de una mujer entre la noche, encendí todas las luces, para algo una ha visto muchas películas de miedo y sabe que es imprescindible una estancia iluminada. Peine eléctrico encendido y en la mano, valiente y en bragas, recorrí toda mi habitación en busca de la voz repetida a intervalos regulares.

Mi sirena cantaba y yo la buscaba entre escalofríos.

Palpando las paredes encontré una puerta escondida que paralela al pasillo principal, comunicaba las estancias desde dentro. Puse una mano sobre la puerta y empujé, pero se encontraba cerrada con llave, miré por la cerradura de llave antigua de hierro forjado y sólo atisbe oscuridad y de nuevo la voz ululando en la penumbra.

Rigurosa, llamé a la puerta gritando bien alto: “¡¡ESTOY AQUÍ!!”, “¡¡ESTOY AQUÍ!!”, “¡¡ESTOY AQUÍ!!”.

De repente, al otro lado, luz y una voz asustada: “España, ¿eres tú?”, risas por doquier y al otro lado, mi compañera de viaje de Brasil, cantando bajo sus sábanas, auriculares en las orejas para ahuyentar el miedo.

A pesar del altercado, tuve un sueño feliz sólo roto por las pisadas constantes del piso de arriba.

Por la mañana, me desperté, tomé una ducha mirando los prados plagados de ovejas, desayuné un rico porridge inglés y subí las escaleras para cerrar la maleta y seguir la ruta por Gales siguiendo al rey Arturo.

Sólo una cosa, un pequeño hecho me hizo fruncir el ceño creyendo en las leyendas de la zona. Al subir las escaleras, saludando a los retratos y a las mini caritas que decoran el mobiliario, me di cuenta, por primera vez, que mi habitación se encontraba en el último piso, acabando la escalera de ascenso a los pies de mi entrada.

Share.

2 comentarios

  1. Flor silvestre on

    Que miedo!!!!Y que risa!!!! Menuda aventura Y parafernalia para poder huir de los espiritus Y los tienes luego arriba….jajaja

Leave A Reply