La ciudad de Manchester es una de las más hispter de Reino Unido. Sus estrechas calles crecen en rededor de amplias avenidas cruzadas por tranvías que calladamente avanzan entre los transeúntes.
Pequeñita y llena de vida, la ciudad es perfectamente fácil de recorrer en un sólo día pese a ser la segunda ciudad más grande de la isla, tras Londres.
Cuna del arquitecto Norman Foster y del maravilloso grupo Oasis, el grunge sigue vivo siendo la pista a seguir para recorrer la ciudad sin perderse nada.
Para empezar, fundamental encontrar un lugar en el que dormir y qué mejor que el céntrico e instagrameablemente decorado King Street Townhouse, cuyas vistas desde el rooftop al centro no tienen desperdicio, las mismas que desde su infinity pool en la azotea y lugar perfecto donde disfrutar de un desayuno con hot chocolate y benedict eggs con bacon crujiente y aguacate sobre una tosta de pan integral.
Una vez con las pilas recargadas, salimos a la calle para disfrutar de un día de cielos despejados y desembocar directamente en la Saint Peter’s Square para descubrir la Central Library, cuya sala pública de la claraboya es una verdadera delicia y en la que además de poder estudiar y consultar, se puede disfrutar de sus exposiciones temporales. Cerca, la preciosa oficina de correos, el Manchester City Council, la torre del Manchester Town Hall y girando la esquina, la Albert Square con el Albert Memorial.
Bajando la calle y girando a la derecha, llegaremos a la biblioteca John Rylands Library, preciosa, igualita que Howarts, unida a la universidad de la ciudad y convirtiéndose en una de las bibliotecas más grandes del mundo con 35 millas de estanterías.
Bajando por Deansgate Street, la calle más larga de la ciudad y pasando la Casa de la Sangría, llegamos a la maravillosa Catedral de Manchester que, aunque dañada por las bombas de la II Guerra Mundial, luce preciosa en el mes de abril rodeada por almendros en flor boyantes de tonos rosados.
Atravesando la catedral, docenas de pubs abren sus terrazas y la música en la calle se torna presente esperando amenizar a quienes beben una pinta de cerveza de la ciudad, de gran sabor a cereal y un precioso tono rubio.
Para comer, paro en un Subway, no sé explicar la razón pero en Inglaterra el sabor de estos bocadillos es completamente diferente.
Girando a la izquierda, tras la noria en exchange street y el centro comercial The Triangle, a la izquierda, más allá de la fuente que entre piedras de pizarra decora el suelo del paseo central, la que antes fuese una de las mayores imprentas de periódicos, es ahora un centro comercial cargado de neones, pantallas e iluminación, hablo del The Printworks, creado por los afamados Lionel Richie y Sir Alex Ferguson, dos personajes importantes para la ciudad y lugar en el que al cruzar por su pasillo interior, me crucé con un hombre cuyas mascotas eran dos ratas a las que paseaba con una correa alrededor de su cuello.
De vuelta a Princess Street, dejando atrás restaurantes alternativos de olores deliciosos, subo hacia el Gay Village, haciendo fotos en Canal Street, tomando aliento sentada junto a Alan Turing y su memorial en los Sackville Gardens, subiendo después hasta los Jardines de Picadilly para descubrir su música en las plazas y sus monumentos a la Reina y a Lincoln.
Una vez alli, es fundamental recorrer el Northern Quarter y sus tiendas vintage, peluquerías, murales de street art, peluquerías, barberías, cafeterías, tiendas de tatuajes, comida rápida y por supuesto, su Affleck’s Palace, con cinco pisos de tiendas alternativas recordando al centro de Fuencarral que fue cerrado en Madrid.
No te olvides de visitar Dale ST y Oldham ST, para después darte un baño en la piscina del hotel y cenar cualquiera de las delicias de su carta, en mi caso: pulpo con chorizo sobre salsa de romero de primero y pato confitado sobre una cama de morcilla y calabaza roja en salsa de moras y porto.
PS: Deja hueco para el postre, los sticky toffee pudding, los brownies y la tarta de chocolate son su especialidad.
Otras cosas que no te puedes perder
El Museo del fútbol, el estadio del Manchester United, el Teatro Real, el Trinity Bridge, el Museo de la Ciencia y la Industria, indicativo de la importancia de ésta ciudad durante la Revolución Industrial; la MCR Art Gallery y por supuesto, el Castelfield Heritage Park.
¿Te ha gustado la ruta?
No te pierdas el Vlog para verla en directo.
- WOMANWORD in Manchester at King Street Townhouse Hotel
- WOMANWORD in Manchester at King Street Townhouse Hotel
- WOMANWORD in Manchester
- WOMANWORD in Manchester