Wales Vlog: Descubro Gales con un grupo de influencers

0

Tras el reportaje del lunes y después de recibir muchos mensajes privados pidiendo ver algo más de este viaje, hoy os regalo un pequeño vlog resumen de todo lo que muy pronto podréis ver día a día de viaje desglosado en reportajes y vídeos completos en la web y en mi canal de youtube. Mientras tanto, además de la incertidumbre de este call to action con el que espero engancharos, puedes descubrir más sobre el viaje en las redes sociales: #WOMANWORDinUK

Tras aterrizar en Manchester viajando desde Madrid, me reuní en el precioso hotel King Street Townhouse (que también veréis en los próximos reportajes), con trece personas desconocidas que se sentaban a la mesa conmigo para degustar una cena con vino, cerveza de Manchester, tres platos de alimentos de la región y postres deliciosos, como el típico sticky toffee pudding. Era el primer contacto, las primeras sonrisas y la expectativa de lo que estaba por venir:

Recorrer Gales siguiendo los pasos, las leyendas y la magia del Rey Arturo a través de las localizaciones reales que han dado vida a la película: De la nada surge un Rey, recientemente estrenada en España.

A la mañana siguiente, tras desayunar un chocolate caliente y unos huevos benedictinos con aguacate y crispy bacon, pusimos rumbo a nuestra aventura empezando desde la montaña más espectacular de la zona, en la región de Llanberis: Snowdonia.

Tras coger el Snowdon Mountain Railway hasta Clogwyn Station en la cima de la montaña, contemplamos por primera vez el cambio de los colores en los prados, en el río que duerme en lago en la falda del valle, la luz en movimiento, el viento gélido de la cima y allá, a lo lejos, la silueta de la dormida Rhitta, la gigante que yace bajo su manto de piedra, rozando las nubes, tras ser derrotada por el Rey en cruenta batalla.

Así comenzaba una aventura que nos llevaría a dormir en casas de huéspedes del Siglo XI, Castillos medievales heredados generación tras generación y mantenidos con su esencia de leyenda, de medievo y celta. Prados en los que grandes piedras se elevan formando círculos druidas alineadas con las estrellas, piedras mágicas que influyen la fuerza del dragón, símbolo de estas tierras, a quien se atreve a caer sobre ellas, brazos extendidos y mente y corazón abiertos a la magia.

Naturaleza y magia pagana que regía el saber de estas tierras, encomendadas a los astros y los bosques.

Excalibur, la dama del lago, los poderes de las plantas cual medicina efectiva, la gran meseta donde se reunirán los reyes de Gales a tomar decisiones en democracia, conocida como la mesa redonda, el muro romano de Adriano en la que fuese Britania, ovejas tranquilas, whisky artesano, abadías cuyos muros aún siguen en pie a pesar de los siglos y las guerras, lagos profundos de azules oscuros que sobre el plata de la superficie reflejan en espejo perfecto los dorados y los verdes de las montañas colindantes que les protegen y salvaguardan.

Gentes tranquilas de sonrisa amable, carreteras serpenteantes en el sentido opuesto, aldeas con largos nombres impronunciables, un idioma propio que suena como la tierra, canales de agua sobre acueductos altísimos, pavos reales, ratones silvestres, gaviotas en la cima de la montaña y pueblos pequeños, de casas coloridas que bailan al compás de los ríos que los atraviesan.

Gales es pura esencia de la que he sido testigo en la mejor compañía.

Y sobre todo, ¡no olvides ir al cine!

#OMGBLegends 

Share.

Leave A Reply