Saliendo de La Habana camino a Santiago de Cuba o a Varadero, varias son las paradas que el viajero puede realizar descubriendo la orografía de este precioso país.
Cruzando la Sierra Maestra, la carretera ofrece paisajes sin igual, azules mezclados con el verde de la flora y el amarillo del calor perenne.
Carteles decoran las carreteras mientras me adentro en pequeños pueblos de belleza sin igual como Camagüey, Santa Clara o San Juan de los Remedios, sin olvidar parada en el parque natural de Viñales.
¿Qué tal comer en Baracoa?
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
Toda visita a Cuba conlleva además, la responsabilidad de bailar salsa, fumar un puro habano, tocar las claves y por supuesto, aprender el proceso de cultivo y preparación del azúcar de caña, bebiendo su dulce sabor y el ron para brindar por los tainos.
Otra de las excursiones más turísticas es la de visitar Guamá, en la Ciénaga de Zapata.
La vida de los aborígenes de la isla y el cuidado y culto de los caimanes en rito sagrado y respeto animal.
Naturaleza, bosques vírgenes, vegetación de pantanos y ciénagas, humedal, manglares centenarios, playas hermosas sin contaminación y turismo de naturaleza.
La Ciénaga de Zapata tiene casi once mil kilómetros cuadrados y se encuentra al Sur de la provincia de Matanzas, siendo el mayor humedal del Caribe con más de 900 especies vegetales, 160 especies de aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles, entre los que se destaca el cocodrilo cubano.
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD
Visitar Bahía Cochinos es poner un pie en la historia viva de la isla, al igual que lo es, pasar unas horas en la central azucarera, recorriendo los antiguos barracones de esclavos, los talleres ferroviarios de la fábrica de azúcar, visitar el criadero de cocodrilos, creado en 1962 con el objetivo de proteger la especie e incluso, llegar en barca a la Boca de Guamá, donde conocer la vida aborigen en ésta aldea taína, descubrir su cultura, adentrarse en las chozas de guano y observar las numerosas esculturas a tamaño natural de los aborígenes realizando diversas tareas cotidianas, realizadas por Rita Longa.
El plan se torna perfecto buceando entre peces de más de dos metros de largo en una poza escondida en la selva en la Laguna del Tesoro o entre el turquesa del mar Caribe viendo a las estrellas de mar respirar para terminar con una comida criolla y agua de coco de Playa Larga a la Cueva de los Peces.
Antes de ver atardecer, pongo rumbo a Varadero para descansar en sus playas de arena blanca y sus aguas de color azul.
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD Mar Caribe
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD Mar Caribe
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD Mar Caribe
- Recorriendo Cuba. Guamá. WOMANWORD Mar Caribe