Una Ruta completa para conocer el corazón de: Graciosa.

WOMANWORD in Graciosa
Del aeródromo nos dirigimos a la fábrica de queijadas, bollitos de almendra y arroz, típicos de esta isla que cuenta con 66km2 y una población de 4370 personas. Las queijadas, son elegidas el postre favorito de los graçiocenses quienes siempre las sirven en sus bodas donde pueden llegar a invitar hasta 700 personas.

WOMANWORD in Graciosa
En la isla, contra las inclemencias del tiempo y el desapego de vivir en una pequeña isla en mitad del océano Atlántico, tienen cuatro grupos corales y una filarmónica. Aman la música y su fiesta más importante es el carnaval, que se basa en la danza. Así, sus habitantes asisten a casas de baile donde se reúnen.
Viajando por la isla comprendemos cómo es la vida en este pequeño lugar donde no hay ríos y se vive del agua de la lluvia, donde la ganadería y las vacas son tan importantes como forma de vida y donde la pesca es uno de los motores principales.

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa
En la cofradía de pescadores conocemos al Presidente que nos cuenta que desde aquí, exportan 140 toneladas de algas a España para cosmética, gastronomía y farmacia. Probamos el congrio seco con salsa de la isla y bebemos vino blanco de Azores y kima de maracuya en el pueblo de San mateo, donde se encuentra la única playa de la isla de acceso público para nadar, curioso detalle a pesar de estar una isla rodeada de mar.
El alga se recoge del fondo marino en diagonal cortando la base, pero jamás las raíces y se seca en los prados del pueblo. Acto seguido, furgoneta en marcha, a través del viento enfadado, vamos a visitar el faro de Carapacho, el lugar donde se asentaron los primeros visitantes de la isla en el Siglo XV provenientes de Algarve.

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa
Una isla conocida por su piedra volcánica tornada en color blanco de forma natural donde el viento modula las copas de los árboles y las olas rompen con fuerza y altura en grandes masas de agua.
La vida en graciosa no era sencilla estaban apartados del mundo y se autoabastecían con cultivos de trigo y vino muy buenos. El único agua que tenían era el proveniente de la lluvia, sus canciones hablan de lo duros que eran sus días y aún así, decidieron quedarse por que está es su isla.
Bebemos vino blanco de Graciosa y comemos su queso y su pescado con su salsa de ajo que recuerda al mojo. Cazaban ballenas, cachalotes, los únicos que una vez muertos flotan y podían ser arrastrados a la costa. Su grasa la usaban como combustible y la vendían a Europa y a Estados Unidos para cosméticos.
Una vida que cambia en Azores. Ahora, islas de paso en todas las rutas maritimas y punto obligado en la vuelta al mundo a vela. Pesca, ganadería y agricultura. Turismo, por supuesto, pero con el plus de que quien visite estas islas las encontrará aún vírgenes, intactas, permitiéndose el lujo de viajar y formar parte del entorno gracias a sus amables ciudadanos.

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa
Cuando uno escucha el silencio puede oír el palpitar del volcán.
Nos sumergimos en el interior de la tierra, donde una burbuja de aire creo una magnífica gruta volcánica.
Volcán, azufre, hierro y fumaloras de agua en ebullición, laderas que bajan la centro de la tierra cargadas de vegetación y agua de lluvia que filtra y crea el lago del interior donde poder navegar.
El volcán dormido calienta la tierra mediante el agua ebullición, la fumadora asciende y las termas acontecen a 36 grados, perfectas para el reuma. La geotermia nacida del fuego del volcán convirtiendo desde su origen a estas islas en destino europeo de turismo de salud gracias a sus aguas hipersalicas, carbonatadas y sódicas.
Sin embargo, la carretera y el vergel natural de la isla evitan que el agua de la lluvia llegue hasta aquí, sin agua, los niveles de dióxido no se diluyen pudiendo llegar a crear peligro de protección civil. La naturaleza es sabia y una vez más demuestra que necesitamos de su experiencia para sobrevivir.

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa
Seguimos recorriendo carreteras verdes que miran al azul del mar y llegamos al mirador de Alfonso donde atacaban los piratas que saqueaban la isla hasta que la población civil, en un Fuenteovejuna autóctono, les plantó cara y construyeron una hermita con una calavera mirada en su frontal.
En el Farol da Ponta da Barca, Mario, el farero, nos explica el funcionamiento del faro en el que vive y que acaba de cumplir 86 años. Fue construido tras el trágico naufragio de un buque italiano que encalló en sus costas de piedra negra volcánica.
Escalón a escalón, subimos hasta la cima, donde el mercurio hace girar la dorada luz iridiscente y somos testigos de cómo su esfera ilumina 22 millas de océano adentro con el agua turquesa rompiendo en las rocas negras y el horizonte plata bajo las nubes.
Con la mirada puesta en las amplias masas de agua que se mece tranquila, una comprende que, sin lugar a dudas, Azores es magia.

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa

WOMANWORD in Graciosa
Más Información
WOMANWORD in Azores – Sao Miguel, Terceira, Sao Jorge y Graciosa Azores
WOMANWORD in Croatia – Mi vida en un Faro en Istria
WOMANWORD in Ireland – La magia de Irlanda del Norte y sus grutas escondidas
WOMANWORD en el Centro de la Tierra en Extremadura
1 comentario
I must say you have hi quality content here! I love your web WOMANWORD and even not understanding espanol, I cannot stop watching your amazing videos in youtube!Thanks for all your work!