DE RUTA BALEAR: Menorca Vlog 4

0

DE RUTA BALEAR: Menorca Vlog 4

NO TE PIERDAS EL VÍDEO

Más

Bajar a bañarse en las playa de Menorca, siempre es una sorpresa constante, aquí, cuando al atardecer sólo quería bucear tranquila entre los peces plateados, las liebres de mar y los sociables pulpos, encuentro, en la Caleta de Sa Cera, al equilibrista Víctor de Valles, quien todos los veranos ensaya 25 metros ida y vuelta sobre fondo móvil, es decir, andar sobre las olas del mar hace que mantener el equilibrio sea muchísimo más complicado. A esta modalidad se lea conoce como llama SlackLine.

Paseamos por Mahón o Maó o Mo, como lo pronuncian los menorquines y descubrimos una ciudad de influencia británica por la historia acontecida, una lonja que ahora es un lugar de tapeo gourmet.

Murallas incorporadas a los edificios de antigua burguesía, amplias plazas, el hondo puerto, las altas palmeras, un claustro de carmelitas reconvertido en centro comercial y hasta el anuncio de Estrella Damm dibujado por el artista de la isla, Marc Jesús.

WOMANWORD in Cala Pregonda

WOMANWORD in Cala Pregonda

 

 

Llegamos dejando atrás las carreteras de asfalto, cruzando caminos de socavones y polvo hasta el lugar donde la arcilla toma los caminos tiñiendo el polvo en los pasos y hasta la flora de la zona cruzando tres calas de naturaleza salvaje:

Binimel-lá, Pregonda y S’Alairó.

Caminando hasta ellas durante 40 minutos descubriendo laberintos marcados en piedras circulares y dejando playas de cantos rodados y cristales pulidos de vivos colores para llegar a playas de marismas salinas y buceo con rayas sigilosas y elegantes, por ello está considerada como área natural de especial interés para el viajero y donde ver el atardecer es un acto de introspección y luz.

En la Ruta del Norte, una parada obligatoria es Fornells, su acogedor puerto amigable, su pequeño pueblo enrevesado, su torre de vigilancia, su faro, sus vistas panorámicas y hasta su cementerio pasando el día en las preciosas playas de Cavallería y acudiendo a ver el atardecer atravesando paisajes que bien podrían ser de Escocia al Cap de Cavallería descubriendo sus grutas secretas.

Camino de vuelta, imprescindible apoyar a los payeses comprando sus productos típicos, para mi cena: queso de vaca, de oveja, cuixot y mermelada de calabaza.

¿Quieres ver todo mi viaje?

No te pierdas los vídeos en mi canal de YouTube con las Mejores Rutas en la isla y sus paraísos escondidos.

Y todas mis fotos en #WOMANWORDinMenorca

 

Share.

Leave A Reply