DE RUTA BALEAR: Menorca gastronomía y paisajes

1

Desde el camino natural que llega en trekking hasta Cala Pilar, descubriendo sus animales, sus barros, sus plantas y sus impresionantes vistas, hasta las fiestas del tranquilo y blanco pueblo de Es Mercadal.

El paisaje lunar de la esquina de la isla en el faro del Cap de Favàritx, la naturaleza de la Albufera des Grau, la inmensa Fortaleza de La Mola que tarda una hora en ser recorrida y sus interesantes alrededores con historias de exilio e inmigración, cerca de la capital, Maó.

Sin dejar de hacer parada para comer en pueblos asentados alrededor de una carretera con bonitas iglesias de anchos muros que cuentan historias de piratas y es que en Sant Lluís, parada obligada para comer lengua.

Y por último, imprescindible pasar a hacer turismo en el falso pueblo de pescadores construido en la urbanización de Binibèquer Vell, blanca, estrecha, cuidad y mágica, para camino a la necrópolis darse un baño en Cales Coves y su paradisiaco entorno del este.

Llega el tercer vlog con mis rutas reales vividas en directo por la isla de Menorca.

Hoy, siguiendo las veletas, recorreremos la ruta del Noreste al Sureste.

¿Quieres ver todo mi viaje?

No te pierdas los vídeos en mi canal de YouTube con las Mejores Rutas en la isla y sus paraísos escondidos.

Y todas mis fotos en #WOMANWORDinMenorca

Más Info

Menorca

Ahora, lee el reportaje completo con toda la información:

WOMANWORD in Menorca

WOMANWORD in Menorca

 

 

Share.

1 comentario

Leave A Reply