Seguí descubriendo la isla de Terceira, sus pueblos y su gastronomía ecológica y orgánica aún sin intentar serlo.
Hortalizas, carne, mucha carne, helado, leche fresca, cocidos, patatas, vino en lugar de agua en unas islas que beben del agua de lluvia recogida, pescado, mermeladas, queso, maracuyá, Kima, caldera de pescado, alcatra de terceira en carne, judías o pescado y flores, muchas flores.
De nuevo, sonrío cuando me cuentan que hay tres vacas por persona y seguimos paseando bajo el sol oscilante por esta isla llena de vida y de felicidad tranquila.
Desde la encantadora historia de la familia de la Quinta dos Azores, donde la mascota era su querida vaca, a los utensilios de cocina colgados a la antigua usanza junto con los del campo pendientes de techo mientras el maíz seca en pirámides en los huertos que rodean las cepas bajitas de vino blanco típico de la isla en la Quinta do Martelo, donde la agricultura tradicional es llevada a cabo por ellos mismos. Tradición y paciencia en la cocina, productos frescos y la libertad de mirar y vivir el campo, con las manos y el alma encendida.
Cultivos de vino separados por muros de piedras apiladas una a una en pasillos que recorrer para recoger la cosecha siempre a mano en extensión ingentes de verde que llegan hasta donde el azul corona la mirada.
Una experiencia de Lifestyle completo.
Más información
Lista de Reproducción de Azores en Youtube
2 comentarios
Sin duda, un lugar para perderse!
las fotos, como siempre perfectas para verse en el lugar…
¿Para cuando un libro de tus viajes? La calidad de tus fotos y los lugares tan estupendos que visitas darían para eso y más!!!!
Estupendo trabajo. Felicidades!
Espero que muy pronto, María!!! GRACIAS!!