Reina Juana

2

Se estrenó el jueves, la Reina Juana vuelve con ímpetu sobre unas tablas sombrías para dar una lección de historia a todo aquél que se presente a escuchar, a aprender, a pensar.

De Concha Velasco pueden decirse tantas cosas y aún así, uno se quedaría corto.

Cuando aparece en escena el alma ya se mueve por dentro. Una anciana, de ropas raídas, corva y débil que se arrastra hasta una cama en la que sueña, sueña con un tiempo mejor, ese en el que se sintió amada y donde pensó que todo sería posible.

Después, se alza y empieza el monólogo. Uno de dos horas que enlaza con el siguiente pase, sí, 4 horas de declamación para una Concha de voz grave que sabe ser y evoca creando realidades.

La historia del reino de España en boca de una de las mujeres más representativas y más traicionadas. Juana fue mujer libre, fuerte y enamorada, traicionada por todos los hombres con los que compartió su vida: su padre, su marido, su hijo y hasta su nieto.

Mujer poderosa, la reina que jamás reinó y que, sin embargo, jamás perdió el título, a pesar de haber sido encerrada por los hombres del reino durante 46 años en una cárcel de monjas que hacían su vida imposible.

Amores arrancados de sus brazos, así vivió Juana 76 años, viendo la vida que vivió a través de sus sueños y de una ventana desde la que ver el atardecer de Castilla bajo la sombra alargada del ciprés de los cementerios mudos.

Concha nos lleva de la mano por esta historia que tachó de “loca” a una mujer cuerda y maltratada, que se reveló contra el poder, que lo desechó, que lo miró a la cara y escupió en él tras ver cómo corrompía a los hombres.

Y es que cuando Concha es la Juana de 16 años, uno olvida las canas y cuando vuelve a sus 76, uno siente todo el dolor del mundo en una espalda curvada del peso de años de desprecio y soledad.

Juana, la Reina Juana, símbolo de Castilla y de la historia de las mujeres de una España tirana, machista y vacua.

“Nunca he querido formar parte del mundo; de vuestro mundo; de mundo de los cuerdos”

Más Información

Teatro

Teatro de la Abadía

Estará prorrogada hasta el 12 de junio

Dirigida por Gerardo Vera

Escrita por Ernesto Caballero

Reina Juana. Teatro de la Abadía by WOMANWORD

Reina Juana. Teatro de la Abadía by WOMANWORD

Share.

2 comentarios

  1. María Lopez on

    Espectacular la demostración del gran oficio de la gran Concha Velasco, su presencia transformada en un personaje tan maltratado de nuestra historia hace que revisemos con detenimiento lo que quisieron enseñarnos de la historia de este país. La historia escrita por y para los hombres pero que encuentra en las voces de las mujeres su sitio para darnos otra versión y si es con la voz de una grande del teatro, nos sentimos trasladados en el tiempo para ser testigos.

    Un placer leerte y compartir ratitos de cultura viva.

Leave A Reply