Azores, isla verde… obligas a parar en el camino a mirar mil veces descubriendo a cada instante un cambio impresionante, vida latente y equilibrio constante.
Fértil, volcánica y salvaje, tus plantas importadas se salen del camino marcado en sus jardines ingleses, invaden carreteras y parajes y se nutren de verde esplendor sin importarles que las vean despeinadas viviendo salvajes en naturaleza plena.
Plantas endémicas, plantas que luchan por sobrevivir, plantas que colonizan y plantas que ostentan el poder de vivir donde quieren, como quieren y sin control humano.
Plantas, árboles altos, fuertes, anchos y de raíces que abrazan. Flores enormes, péquelas, coloridas, escondidas y presumidas.
Hortensias, conteiras, incenso, criptomeria, árbol de fuego, solanos, tritonia, bálsamo fucsia, vidalia, festuca, salsa burra, lengua de vaca, queiró, angélica, saudade, figueiró, Erica, laurisilva y por supuesto, el feto real, se pone la corona en las laderas y recuerda ser la planta más antigua del planeta, tanto que era la comida de los dinosaurios.
Naturaleza en la isla verde que se escribe en el latín de sus especies, botánica y floral, Azores es la maceta del planeta.
Azores, un viaje de 4 días, 10 reportajes
Azores como Lista de Reproducción en el Canal de YouTube de WOMANWORD
Azores en Instagram bajo el Hastag #WOMANWORDinAzores
Más Información
Descúbrelo todo en mis redes sociales con el Hastag #WOMANWORDinAzores Y no te pierdas, mis vídeos de viajes y experiencias sin retoque en mi canal de YouTube