Sufragistas

0

Hoy he ido al cine a ver la gran película: Sufragistas.

Sufragistas inglesas sobre las que está inspirada la película.

Sufragistas inglesas sobre las que está inspirada la película.

Con un reparto realista y perfecto en su papel, en sus dudas, en su seguridad y en su fuerza, la película muestra la realidad de las mujeres en su lucha constante por alcanzar la igualdad a pesar de todo.

Una lucha presente hoy en día donde aún hoy hay países donde las mujeres no pueden ejercer su derecho al voto simplemente por el hecho de ser mujeres.

Por que hoy en día en nuestras ciudades, calles y trabajos, aún hay desigualdad salarial, acoso, machismo, maltrato y discriminación.

Donde aún hoy debemos seguir rompiendo techos de cristal, condenar comentarios sexistas y seguir “demostrando” que trabajamos como unO más, sólo por el hecho de ser mujeres.

Por que debemos seguir peleando cada día por ser consideradas Seres Humanos, donde debemos seguir pidiendo excusas por pronunciar la palabra “feminismo” e incluso explicar su significado igualitario ante el miedo y el reproche de los hombres.

Yo misma, trabajando rodeada de hombres en el podium de fotógrafos de las pasarelas internacionales lucho cada día contra comentarios desagradables, actitudes discriminatorias, acoso y machismo, en una profesión que a día de hoy sigue siendo predominantemente masculina, cada vez somos más las mujeres que plantamos nuestra cámara, nos apostamos codo a codo y, a pesar de la dureza de sentirnos discriminadas por ser mujeres, aguantamos y hemos aprendido a mirar a los ojos, alzar la cabeza y responder: “Si no vas a tratarme como al resto de tus compañeros, no te refieras a mí, he venido a trabajar”, en voz bien alta señalando con el dedo cada gesto machista y condenándolo.

Alcemos la voz, condenemos y sigamos luchando, día a día, sin que desfallezcan las fuerzas porque aún queda mucho trabajo por hacer y el cambio radica desde la cultura y la educación. Cada palabra es un arma a cuidar.

Como dicen en la película: “No hemos venido a romper las leyes, sino a redactarlas” para todos y todas, en igualdad, porque “prefiero ser rebelde a esclava”.

La lucha continua hoy por la igualdad de las mujeres.

Sufragistas españolas. Museo Reina Sofía.

Sufragistas españolas. Museo Reina Sofía.

Os dejo links interesantes sobre la historia del sufragio femenino, en España alcanzado en la República, perdido en la Dictadura y recuperado en 1978.

En la película muestran además como hasta 1928 las mujeres ni siquiera tenían reconocido el derecho a ser madres, anteriormente los hijos pertenecían a los padres dejando indefensas a las mujeres ante situaciones injustas.

Más de un siglo de lucha para conseguir el voto para todas y todos en igualdad en Reino Unido en 1928, en Francia en 1944, Suiza en 1971 y en Arabia Saudí, aún no ha sido aprobado. ¿Quieres ver todos los países? Pincha en este link en Wikipedia.

El pasado 25N condenaba la violencia machista: De Rodillas

Y ayer, tras el resultado de las elecciones en España publicaba un estado en Facebook instando a la reflexión:

“Respeto el voto en todas sus variantes, pero lo que no puedo entender es el voto ciego ante tanta barbarie: robo, fraude, estafa, vulneración de derechos fundamentales, corrupción… ¿es por tradición? ¿Se puede ser fiel a quienes se han reído de vuestros votos y de vosotros como si se tratase de una dictadura sin democracia? Por otra parte, me hace feliz ver que sí ha habido quienes han condenado sus actos, quienes han leído más allá de los medios generalistas, más allá de la propaganda negra y de la manipulación y se han levantado hoy y han soñado con un cambio real emocionados ante la urnas y ante la TV en el recuento. Eso hace que la esperanza siga viva en un país que poco a poco cambia y recuerda el verdadero significado de la democracia dejando atrás el miedo. Pase lo que pase y salga quién salga, me voy a dormir creyendo que: SÍ, SE PUEDE”.

Más Información

Exaltaciones en la vía pública

Stop Violence

No al Macho

Pensamientos de una Viandante

Share.

Leave A Reply