Azores: Nordeste

0

Nordeste era llamada la décima isla debido a la dificultad que entrañaba llegar hasta ésta parte de la isla de San Miguel. Malas carreteras, inundaciones y seísmos la apartaron del resto del mundo, creando una sociedad agrícola y pesquera, donde todos tienen nombre propio y las puertas y los coches se dejan con las llaves puestas, sin temor.

Y es que en Azores, todo adquiere dimensiones desmesuradas. Ahora, con la nueva autopista y las señales de tráfico que se están incorporando a los caminos, parece imposible imaginar esta parte, la más antigua de la isla, aislada del mundo, construyendo en sus colinas de jardines inclinados.

El puente que une estas dos realidades, se usa también para hacer puenting y hoy, las cascadas, los ríos y los montes de cedro japonés, (criptomeria japónica), vierten su fuerza al mar y congelan los instantes entre la grandeza de la naturaleza y la estupidez humana y su necesidad de control representada en recortados jardines que parecen una broma entre la fuerza natural que se desarrolla enrededor.

La primera parada es Ribeira dos Caldeiroes, un jardín descontrolado de cascadas y barrancos por los que deslizarse.

Los portugueses enviados como capataces adoptaron el estilo inglés, de sus principales compradores e intentaron asimilar la isla a su cultura con controlados jardines, plantas exóticas, casas coloniales y el cultivo de naranjas, del cual se enriquecieron. Una vez, la naranja dejó de poder ser producida, tras una tremenda crisis, pasaron al cultivo del té y de la piña. Y es que en Azores, hoy en día, el 60% de sus ingresos procede de la ganadería.

La siguiente parada, hace abrir las fosas nasales para mirar al horizonte entre sus plantas de colores en el mirador de Punta do Arnel, desde el que poder ver el primer faro de la isla.

Después, una parada necesaria para descansar en Ponta do sossego, como su propio nombre indica. Un lugar paradisíaco para hacer picnic y ver atardecer.

Cuentan que la cárcel de la isla de Azores tiene una capacidad para 150 personas y que hoy en día está ocupada por unas 300. Azores, elegida por los narcos como puerto de entrada y salida de la droga entre Europa y Latinoamérica ha desarrollado una conducta de robo en algunas poblaciones aisladas.

Para comer, una fonda de pueblo con pescadito fresco, patatas y postres artesanos en Casa Pasto O Cardoso.

Subimos entre los bosques de cedro y musgo que recoge agua y torna su color, hasta la montaña más alta viendo el mar y aspirando el aroma de las especies protegidas con los cantos del priolo y la noche del cagarro. El feto real, se pone la corona en las laderas y recuerda ser la planta más antigua del planeta, tanto que era la comida de los dinosaurios.

La zona favorita para los autóctonos que retornan a las islas tras su emigración a Canadá o Estados Unidos se encuentra en Povoaçao, donde el puerto brinda azules y barquitas de colores se deslizan en aguas con tintes verdes reflejo de las amplias laderas de colores. En las colinas, hasta llegar al pueblo, jardines casi verticales rodean las casitas de estilo inglés.

Para terminar esta larga jornada de descubrimiento, el mirador del salto del caballo, donde  se entiende la fuerza de esta tierra en la que las energías solar, maremotriz, geotérmica y eólica desbancan a la eléctrica. Una vista panorámica que deja ver las fumarolas de Furmas, el verde del prado y el azul del océano.

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

AZORES by © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

Azores, un viaje de 4 días, 10 reportajes

Azores en WOMANWORD

Azores como Lista de Reproducción en el Canal de YouTube de WOMANWORD

Azores en Instagram bajo el Hastag #WOMANWORDinAzores

 

 

Share.

Leave A Reply