Durante el mes de Mayo, Formentera demostró que además de ser una isla en la que la naturaleza convive en consonancia con el ser humano, es también una isla puntera y equilibrada en la que el futuro se torna presente y es capaz de acoger, por tercera edición, unas jornadas en las que la era digital, como WOMANWORD, se abre camino.
Así ha sido Formentera 2.0 diferentes charlas con profesionales del sector que han reivindicado un periodismo deontológico en todos sus niveles, la elevación del nivel cultural gracias a los medios alternativos y el añadir valor y conciencia a todas las acciones emprendidas comprendiendo que hoy en día, la tecnología nos acerca y este es el mejor escaparate para darnos a conocer de forma honrada y con contenidos de calidad cuidando los detalles.
Bajo los hasta #Formentera20 y #WOMANWORDinFormentera los seguidores han podido seguir las ponencias por las redes sociales y también en streaming haciendo real la conectividad saltando la frontera de la geografía.
Inaugurando las ponencias viendo atardecer en cala Saona, queda claro el subtitulo de las ponencias: “Conectar para desconectar” y viceversa.
Ana Fernández, directora de comunicación y redes sociales de Vueling, obliga a preguntarnos qué quieres de mí, ideando un cliente real con exigencias reales al que dar respuesta recordando que la reputación es muy difícil de ganar y muy sencilla de perder.
Periodista confirmada, asevera que estamos en la era del periodismo de contenidos de valor y anima a crecer conociéndonos a nosotros mismos creando credibilidad y estrategia, no campaña, para calar en el tiempo y definirnos.
Entendiendo que cada canal tiene una forma de comunicación y que todas las campañas han de realizarse al unísono, adaptando cada mensaje a cada canal y a cada público segmentado, Fran Carreras, autor de El Lechero en bicicleta y fundados de Somos Digitales. Él que busca financiación para proyectos 100% digitales aplica su experiencia recordando el valor, la fuerza y la cercanía de las redes sociales creando consumidores only mobile, para lo que hay que estar preparado y concienciado.
Mientras que su compañero, Juandó Reverter apunta la clave del éxito: “Be nice, be unique”
Folch Studio & Goroka apuestan por la comunicación digital y sus nuevos formatos mientras defienden la vuelta al papel de algunos medios online como símbolo de fetiche y valor añadido, prestando atención a los influencer como cabeza de iceberg.
“Se trata de crear plataformas flexibles donde la gente se implique, se necesita honestidad, sutileza y sofisticación”, añaden.
Junto a ellos, Toni Sellés, de Vasava, Xavier Agulló, “periodista y no blogger”, como él mismo afirma, de gastronomía y la mesa redonda moderada por Javier Piedrahita, de Marketing Directo, para crear unas jornadas completas e interactivas donde aportar valor y compartir conocimiento.
Y así, entre días de sol, gastronomía local y muchas charlas distendidas sobre la nueva comunicación, concluyen las jornadas, no sin antes dar las gracias a su organizadora oficial: Rosa Castells.
Más Info
1 comentario
Qué interesante!!! Imagino que lo habrás disfrutado muchísimo, tanto por el lugar como por los contenidos tan relacionados con womanword. Felicidades!!!