El último sueño

1

Narciso Martin se describe como un escritor novel. Lo cierto es que plasmar su sueño en una novela no fue fácil para él y a pesar de ello, decidió seguir el impulso de su corazón apoyado por sus seres queridos a quienes dedica la primera hoja de su primer manuscrito publicado.

A caballo entre Caótica Ana y Un mundo feliz, se desarrolla una historia que divide el mundo en fases entre creencias, vivencias y clases sociales.

Una oda al budismo, la reencarnación, la humanidad y la falta de ella.

Una novela fantástica para leer en tres horas de forma sencilla y fácil de entender en la que la acción se desarrolla desde el drama inicial siendo ésta posible gracias al poder económico de su protagonista quien experimenta diferentes sensaciones y vivencias a lo largo de la misma.

Desde la exagerada tragedia inicial al drástico final, se crea una historia difícil de creer y que sin embargo cautiva y crea la necesidad de terminar de conocer a través de sus páginas.

Diferentes paradigmas y preguntas sobre la historia, la filosofía, el caos, la manipulación mediática y la ciencia se abren paso de manera sugerente y silenciosa.

La violencia y la muerte como parte de la vida y mantras que ayudan a ver el mundo desde la compasión y la benevolencia mientras, de forma subyacente, se insta a abrir la mente ante la inevitable obsolescencia del ser humano y hallar: “La verdad en la mirada y en la voz”, de quien nos habla, más allá del egoísmo y del miedo.

Una lectura amena que invita a la reflexión desde castillos que sugieren que el cambio y la esperanza son posibles desde la educación de las nuevas generaciones.

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Share.

1 comentario

Leave A Reply