Acabamos de asistir a la Mesa Redonda organizada por la Comunidad de Madrid en el Museo Thyssen-Bornemisza.
El encuentro, que ha durado todo el día, establecía un tema común: Moda y Mujer, Creación de Igualdad. La última mesa redonda, en la que he tenido el honor de compartir espacio con grandes compañeras del mundo de la moda, promovía una creación de compromiso real con los nuevos medios de comunicación y sus posibilidades.
WOMANWORD ha querido aportar su granito de arena desde una video conferencia en la que la conectividad ha impedido el total desarrollo de la misma. Por eso, para salvar las interferencias, publico íntegra la ponencia que tenía preparada.
Gracias a la Dirección General de la Mujer por esta iniciativa y a Pedro Mansilla Viedma, por su confianza y coordinación.
CONFERENCIA WOMANWORD. MODA Y MUJER: Un compromiso de Igualdad
Mesa Redonda: MODA Y MUJER. CREACIÓN DE COMPROMISO
Buenas tardes, Pedro. Buenas tardes compañeras: Ana, Ana, Mayte y Marta. Buenas tardes auditorio, aunque os veo de espaldas jajaja Gracias por esa bonita presentación, Pedro. Soy Rocío Pastor Eugenio, más conocida como WOMANWORD, hace tiempo que perdí mi nombre por mi seudónimo jaja
Me hace mucha ilusión poder estar aquí con mis compañeras conferenciantes, todas ellas grandes profesionales con las que inspirarse y entre las que me encuentro…. Lo cual es un honor por que significa que en parte a lo mejor también yo resulto un poquito inspiradora… o al menos, como todos, tengo una historia que contar: La mía.
Como creo en la cultura como medio de conseguir una razón propia y creo que una mente inquieta es una mente viva, hace cuatro años me divorcié de los medios de comunicación para crear el mío propio, mi propia revista de cultura, mi propio concepto de cómo debe ser un medio de comunicación: honesto, trabajado, tenaz y capaz. Al fin y al cabo, sólo soy una mujer que utiliza la palabra como medio.
Y así nació WOMANWORD. Mi propio medio de comunicación internacional en el que todo lo hago yo sola: cada sección, cada reportaje completo, publicando uno al día, cada fotografía, cada texto, cada vídeo y sus redes sociales. Por cierto, Si me hacéis una foto desde mi aparición telemática por favor etiquetadme! WOMANWORD! Esto es épico! Por fin somos capaces de demostrar que el mundo online es más que un sueño o un futuro, es un presente y su realidad es tangible.
Y es que he pasado de ser una plumilla, siempre con mi agendita y mi lápiz (bueno esto sigo haciéndolo…) a ser una chica tecnológica. A día de hoy soy una de las pocas revistas internacionales nacidas en España desarrolladas por una sola persona que crecen utilizando el medio online y gracias a él se han internacionalizado.
No contemplo la impresión a papel, ya que gracias al medio online WOMANWORD se lee en 133 países con una tirada mensual de casi 70.000 lectores.
Los nuevos medios y las nuevas tecnologías son una realidad como forma de comunicación, tanto que permiten que mi ponencia, a pesar de estar a kilómetros del Thyssen, con un mar de por medio, sea posible, ¡sólo espero no quedarme congelada en la pantalla! Jajaja
Lo cierto es que la tecnología y sobre todo, Internet no sólo mejora nuestra calidad de vida, sino que nos acerca y nos hace posible cumplir nuestros sueños. Además, hace posible la comunicación de forma veraz, inmediata y plausible, estoy segura de que muchos de vosotros y vosotras, seguís las noticias por internet y redes sociales más que en el propio telediario.
La realidad, el presente ha cambiado. Queremos seleccionar los contenidos que queremos disfrutar, queremos investigar por nosotros mismos y compartir nuestro conocimiento a nivel global. Hoy en día buscamos ser nosotros mismos, pensar en global y actuar a lo grande. Si hablamos de nuevas tecnologías y posibilidades reales, ¿qué mejor que demostrarlo?
Estoy en esta mesa redonda como ejemplo de que vivir los sueños es posible, eso sí, luchando. Mi compromiso es para con la cultura, con la capacidad del Ser Humano sin distinción de género, con el trabajo constante y con la superación propia. No me comparo con nadie, sólo trabajo y defiendo lo que hago dando el 100% en cada paso.
Desde muy pequeña sabía que quería ser escritora pero no entendía cómo serlo. Siempre he pensado que cuando somos niños estamos más cerca de nosotros mismos, nos conocemos bien y sabemos sernos fieles con mayor facilidad. Muchas veces, ese sueño de infancia se queda olvidado y atragantado y años después, resurge en tono de nostalgia… siempre había querido ser… Que no os pase.
Sacaba muy buenas notas y demasiado pronto comprendí que hay personas que no van a apoyar los esfuerzos que hagáis, por muy grandes que sean, que el trabajo no siempre es reconocido y que al fin y al cabo, la única opinión que se debe tener clara es la propia.
Esa primera lección la aprendí en selectividad cuando a pesar de sacar una media de 9 en bachillerato, mi profesora decidió suspenderme con un 4’9 en inglés obligándome a hacer selectividad en Septiembre por lo que no pude hacer periodismo. Pero si la vida te da limones… aproveché la oportunidad: me diplomé en relaciones laborales, me licencié en ciencias del trabajo, me diplomé también en fotografía y en artes escénicas, bailé flamenco con Antonio Canales, trabajé como actriz, como abogada laboralista y como experta en recursos humanos, obtuve un postgrado en periodismo y divulgación y después hice un máster en periodismo y comunicación de moda.
Siempre he pensado que saber combinar pasiones es una gran virtud: una mente inquieta es una mente viva. Así que en vez de apartarme del camino aprendí a crearlo a 360º.
Siempre he viajado mucho y recuerdo que estando en Holanda con el mar congelado, iba yo andando muy despacito por que el suelo estaba helado y me di cuenta de que así es la vida, todo lo que hacemos, las decisiones que tomamos son como pasitos en una escalera. Como andar por el hielo, prestando atención en cada paso, concentrados, focalizados en nuestro camino por que cuando andas despacito todo aparece cuando tiene que aparecer, cuando tu cabeza se ordena y tu corazón se abre y de repente, eres capaz de ver el escaloncito que te permite seguir avanzando.
– Comencé a trabajar en medios: prensa, agencias de comunicación, radio, agencia de noticias, televisión, televisión… hice de todo y me seguía faltando algo… Esa libertad de ser yo misma… de no tener que escribir para otros, de no sentir que me cortaban las manos… Entonces me tuvieron que operar y mi medio, una cadena de radio muy importante a nivel nacional, decidió despedirme y cambiar mi puesto de trabajo por becarios gratuitos. A los meses, me llegó una newsletter (sí, también por internet) de la APM que ofrecía una beca para estudiar un Máster en Comunicación de Moda con Marie Claire y la Universidad Politécnica.
He de reconocer que siempre me ha encantado la moda… no por los flashes, las modelos, los modelos… no… Siempre me ha encantado la moda porque para mí, moda es todo: arte, cultura, economía, política, sociedad, belleza, evolución, geografía… Y sino me creéis id al Prado y decidme de cuándo es una pintura y dónde está ubicada…. ¿lo sabréis por el óleo? ¿por el trazo? No… lo sabréis por cómo van vestidos, peinados y maquillados. Moda es todo. Incluida la clase social, la psicología y los valores de cada persona. Lo que vestimos nos representa, es nuestra imagen al mundo, de hecho, cuando nos disfrazamos de otro, nos sentimos incómodos y eso nos cohíbe en nuestra actitud. Incluso aquellos que se declaran normcode, utilizan de por sí un código de vestimenta que les define… pero eso es otra historia…
Aprendí que para trabajar en moda hay que estar muy formado y tener mucha experiencia. Para ser un buen profesional hay que serlo desde la raíz. Y la información, es poder. Conocí profesionales increíbles que me abrieron el mundo de la moda y todas sus posibilidades incluidas las fashion week internacionales que ahora cubro: invitada a cubrir los desfiles de París (donde llevo 13 ediciones entre haute couture, men’s wear y prêt-à-porter), Londres, Portugal, NYC y por supuesto, Madrid (MBFWM+MFShow, en Madrid llevo 14 ediciones) y ahora voy a la Fashion Week de Brasil.
En éste máster, sobre todo aprendí la grandiosa posibilidad que ofrece el mundo web y la posibilidad de crear tu propio concepto en la web, para mí, fue la posibilidad de crear mi propio medio de comunicación online. Registrado como tal desde 2011.
Empecé a crear las diferentes secciones que hoy componen WOMANWORD acorde a los temas que me apasionan y en los cuales me había preparado. Gracias al mundo web he podido crecer a nivel internacional y seguir abogando por mi propio concepto basado en la cultura y la calidad.
-Creo que los lectores son inteligentes y que el nivel cultural debe elevarse. Por eso, cree mi propia revista de cultura para seres humanos: Gastronomía, cultura, teatro, música, literatura, narrativa, opinión, entrevista, deporte, cine, belleza, viajes desde la convivencia, arte y mi pilar fundamental: MODA.
La moda permite la unión del globo de pasarela en pasarela y me ha permitido conocer las diferentes forma de trabajar según país:
Sé que si WOMANWORD fuese americana mi trabajo sería muchísimo más sencillo. Mi primera fashion week en NYC me enamoré de las posibilidades que ofrece su forma de pensar y trabajar. Los diferentes profesionales no sólo se ayudan entre sí, sino que aplauden la iniciativa y el emprendimiento, lo apoyan y gustan de trabajar hombro con hombro. En una semana allí realicé más de 15 colaboraciones que surgieron de charlas esporádicas.
En España aún cuesta entender que crecer sólo es posible si lo hacemos en paralelo.
París por su parte, se encuentra a caballo entre el apoyo americano y nuestra España en la que aún me llaman “blogger” porque no entienden que un medio de comunicación, aunque lo haga una sola persona, no es un blog. En París, el elitismo se supera a fuerza de trabajo constante y presencia. A día de hoy, es todo un honor ser considerada una más en el mundo de la moda de la capital francesa.
Desde mi punto de vista, la igualdad sólo es posible con una conciencia clara y la tolerancia cero ante los actos de micromachismo cotidiano. El lenguaje es el arma más peligrosa y más potente, por eso, conocerlo y saber utilizarlo resulta fundamental.
Y hablando de compromiso e igualdad, la lucha en las trincheras… Soy directora de un medio de comunicación internacional, sí, pero al hacerlo yo todo, sigo ensuciándome las rodillas en las trincheras. Un ejemplo perfecto es el que encuentro al trabajar como fotógrafa en los podiums de pasarela internacional y en los que la lucha de las mujeres por la igualdad sigue siendo el pan de cada día.
Me he comido comentarios machista hasta decir basta, vejaciones, empujones, faltas de respeto y hasta agresiones físicas, donde entre 50 fotógrafos, sólo 5 mujeres luchan por ser consideradas un compañero más. Duele muchísimo ver estos comportamientos en pleno siglo XXI, ver cómo nos vemos sometidas a trato de machismo y desigualdad con situaciones muy delicadas a las que enfrentarnos y seguir adelante, por el simple hecho de ser mujer.
-Pero el cariño a mi trabajo me ayuda a seguir adelante sobre todos los peros, tranquila, caminando sobre el hielo, paso a paso. He aprendido a crear una especie de coraza en la que ni los buenos ni los malos comentarios son capaces de entrar. Escucharlos está bien, pero siempre con humildad y objetividad.
-Deciros que sí que he tenido momentos de querer tirar la toalla, pero he aprendido que ante la derrota no merece la pena pararse a llorar sino mantenerse fría y planear el siguiente paso. Aprender de los errores son nuevas oportunidades, siempre. En el trabajo, en la vida y en el corazón, sólo hay que tener el valor de seguir andando.
Mi familia no es rica, no dispongo de ayudas del gobierno y no soy una mantenida. Trabajo duro y me centro en mi camino. Aún queda mucho por crecer.
-He aprendido a saber quién soy, a encontrarme y he tenido un sueño que hoy confirma mi día a día: Soy la CEO y única creadora de la revista de autor sobre lifestyle internacional WOMANWORD www.womanword.com
¿Por qué es un medio de comunicación de autor? Porque en ella, absolutamente todo lo hago yo sola con creación propia: web, redes sociales, todas las secciones, textos, vídeos, fotografías, viajes de prensa, cobertura en primera persona tanto nacional como internacional y actualización diaria desde mi peculiar forma de narrar y disparar.
IMPORTANTE
No trabajo ni con notas de prensa ni con imágenes de terceros. Todo lo publicado está cubierto, vivido y experimentado por mí. Esto es importante porque habla del respeto que siento hacia mis lectores: no publico nada que no haya vivido por mí misma, sólo así puedo transmitirlo de forma real.
La opinión en WOMANWORD no está en venta y jamás engañaría a mis lectores escribiendo sobre algo que no conozco, que no he tocado o que no he sentido por mí misma. Si hablo de algo es con conocimiento y vivencia en primera persona. Es por ello, que WOMANWORD crece a diario como medio de comunicación online de confianza y respeto.
La información es poder y el trabajo y el negocio no son ocio, por eso siempre insto al respeto hacia el trabajo de los demás y la propiedad intelectual. Tenemos un mundo de posibilidades a nuestro alcance y de información que nos permiten hacer las cosas bien. Por favor, cuando cojáis una cita de un libro o de un muro de facebook, mencionar el autor, igual con una foto que no es vuestra, citar, mencionar y linkear su autor, haced un retweet, un report o compartirla desde el muro o página del autor real. Cada foto y cada texto tiene dueño y hay que respetar la creación y la autoría, igual que no robaríais una barra de pan, no podéis robar ni la palabra ni la imagen.
Creo que el mundo se puede cambiar con cultura y respeto. Y esta es mi aportación y mi compromiso: Crear una razón propia desde un medio de comunicación independiente, honesto y transparente es la base del periodismo y de la humanidad que nos es propia.
-Saber quién soy es muy sencillo, sólo hay que entrar en mi revista y bucear en ella y en sus diferentes secciones, cada una de ellas, cada letra, cada imagen, el diseño web que me volvió loca hasta que conseguí terminarlo… todo ello soy yo.
¿Cómo organizar todo sola? El tiempo se tiene. Trabajo 24 horas, 7 días a la semana, no tengo fines de semana ni vacaciones, nunca sé cuándo es semana santa o puente y de repente aparezco en mi clase de yoga y está cerrado porque resulta que es san Isidro… mi familia y mis amigos han perdido la cuenta de dónde estoy y mando whatsapps a las 5 de la mañana un lunes por que de repente estoy empezando mi jornada de redacción o terminándola o volviendo de una fiesta de presentación o de una closing party de moda… pero soy feliz y cuando duermo, lo hago muy a gustito porque me soy fiel a mí misma. He ido entrenando por el camino ya que siempre he sabido sacar el máximo partido de mi misma: estudiaba, trabajaba, bailaba y viajaba. Todo a la vez. Así hoy en día hago la web, las redes sociales, respondo emails durante días enteros, escribo, redacto, viajo, hago las fotografías, los vídeos, las entrevistas, programo, hago las producciones, el marketing, la publicidad… TODO.
– En la web, podéis encontrar secciones muy bonitas como Sobre mí, Cartas a WOMANWORD, Colaboraciones de WOMANWORD, banners de ONG’s con las que colaboro y mi propia sección de narrativa.
Mis consejos…
1/ encontraros a vosotros mismos
2/ tened claro qué queréis hacer
3/ no corráis e id andando paso a paso, cuando toméis la decisión el camino irá apareciendo ante vosotros
4/ no tengáis miedo a equivocaros o a apartaros del camino, volved siempre y traer con vosotros lo que hayáis aprendido
5/ respetad siempre a los demás, en su trabajo y en su persona.
Para terminar una frase que a mí siempre me hace sonreír: “Una es auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de ella misma”, Todo sobre mi madre.
Muchas gracias y seguid WOMANWORD!!! En la web www.womanword.com
Y en las Redes Sociales:Facebook, Twitter, Instagram, WOMANWORD+, Google+, Youtube, Pinterest, Linkedin, Tumblr, Bloglovin, Vimeo
Más Info
En el top 10 de países lectores de WOMANWORD: España, Francia, UK, México, EEUU, Argentina, Colombia, Alemania, Italia y Chile.
1 comentario
Increible!!!adelante WomanWord,siempre adelante.Eres un ejemplo a seguir,por tus convicciones,por tu lucha diaria,tu honestidad,tu disciplina cotidiana,tus ansias por conocer,descubrir y vivir,sobre todo vivir de esa forma tan intensa y volcar sobre tus lectores todas tus experiencias.Gracias por tu trabajo.Adelante ,siempre adelante,pasito a pasito ,sobre el hielo ,que pronto te llegara la primavera.Enhorabuena.