A cuatro manos

2

Respira. Repite. Respira. Exhala. Abre los ojos, despacio, hay demasiada luz fuera. Respira. Grita. Siente el frío. Respira. Para.

Así nacemos. Así crecemos.

Nuestra familia es el apoyo que nos define, el viento en nuestras alas y hasta el escupitajo en nuestra frente. Fuente de conflictos y cuna de calma. Proyecciones, humanización y miedos. Nos alejamos, les negamos, nos equivocamos y volvemos. La raíz y la calma, el amor sin etiquetas. Mi familia. Camino de espinas, enojos y antojos. Cariño, calor y abrigo. Todo eso, antagónico, protagonista, enmarañado y claro.

Siempre a mi lado aunque en paralelo. Sonetos de versos acuchillados, de nanas tranquilas, de juegos y espantos. Requiebros y abrazos, sueños y luz. Os quiero y os llevo conmigo. Sois mi lugar al que volver a pesar de los caminos, de los kilómetros y de los mapas.

Unas líneas para mis generaciones, para mi historia, mi pasado y mi mañana: mi madre y su independencia, mi padre y sus sonetos, mi abuela y su sabia palabra, mi hermana. Mi hermana y su todo.

Por esas tardes de recuerdos, de artesanía enmarañada, de bromas sin vergüenza, de tradiciones tan nuestras y de sonoras carcajadas. Por todo, por nada.

“Cuando estés lejos, escucha, un te quiero te acaricia, soy yo desde el otro lado del mundo”, mi abuela.

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.

Mi familia. A cuatro manos. Fotografía de/ por  © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Mi familia. A cuatro manos. Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

Share.

2 comentarios

  1. Tan bonito como real es tu artículo sobre la familia.El núcleo familiar es problemático porque en él conviven tantas personalidades como miembros compongan la familia, conviven, con toda la connotación de la palabra.Es difícil, arriesgado apostar por la familia cuando el respeto tiembla.Sin embargo estamos atados por la sangre y los deberes y por todos aquellos momentos importantes que algún día nos unieron, por las risas…ay ! si hubiera más risas…Enhorabuena por tus palabras.

  2. Precioso tu homenaje a las mujeras de tu familia, tan entrañable como tú…!

    Una curiosidad científica, el ADN mitocondrial se hereda siempre de nuestra madre, nunca de nuestro padre, cuando hay estudios genéticos para identificar a un individuo (como pasó en el caso de la identificación de los zares de rusia) siempre se utiliza este dato genético que permanece inalterable por generaciones cuando hay que buscar en una línea familiar para poder indentificar.

    ¿vendrá de ahí esa fuerza femenina que se transmite por generaciones entre las mujeres de una familia? Está escrito en nuestra memoria genética.

Leave A Reply