Extremadura Gourmet: Tentación-es Cáceres

2

Disfrutar de la gastronomía nacional y sus delicias regionales es una obligación para el viajero completo.

Como punto de referencia la ciudad de Cáceres, de encuentro: el Gran Teatro.

En primera fila, los estudiantes de hostelería de Mérida y periodistas y bloggers venidos de todas partes de España para cubrir un evento que recuerda que Cáceres será capital de la gastronomía en 2015, siendo la pasada, en 2014 Vitoria Gasteiz.

Cartel Tentaciones

Cartel Tentaciones

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Sobre el escenario, María Hurtado y Santi Senso, cacereños de pura cepa para presentar un show cooking con tres cocineros de la región y uno invitado, con sus recetas inspiradas en los productos extremeños.

Abriendo la jornada, José Manuel Galán apostaba por un menú típico pastoril de productos del campo y de temporada. Para empezar, una ensalada que representa los colores de la dehesa con queso de los Ibores, chutney de zamboa, aceitunas negras, uvas pasas, boletus, miel de Villuercas y aceite de Gata Hurdes.

Para media mañana, el taco compuesto por roast beef de ternera extremeña con arrope de gelatina de jarabe de vino tinto, ajo negro y pan de setas.

Terminamos con un crujiente de rabo de cordero al vino blanco de Ribera del Guadiana y mermelada de tomate y pimientos ahumados de Coria para representar una fiesta típica pastoril celebrada en el campo.

Claudio Vidal recuerda que no se deben olvidar las raíces y por ello reinventa sus memorias con Chips de aceite de oliva de Gata Hurdes y morcilla patatera; falso tomate de ternera extremeña acompañado de filipino de queso Ibores, pimentón de la Vera y bocata de papada ibérica, miel de Villuercas y vino Ribera del Guadiana. Además, unos espaguetis de torta del Casar, yema trufada, caldo de cebollas y jamón ibérico.

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Venido de Madrid, Ramón Freixa quien tentando a los alumnos de hostelería preparó seis platos de investigación culinaria: Tosta de pan con tomate y aceite; Carpacho de ternera con corazón de torta del Casar; crujiente de queso Ibores con tomate y toque de pimentón; Lingote de foie con gelatina de higos, sardina ahumada en aceite con mojama rallada y flores de salvia marcando tres tiempos en la comida; escalope de ternera con seta fungiformis hervida con hueso de jamón y tinta de calamar con merengue de vino, mayonesa japonesa y pimentón; y terminando con un cordero de Extremadura macerado en hierbas servido con batata cocida, cebolleta hervida con leche y el “punto anárquico” con una cereza en aguardiente.

Por su parte, Francis Refolio, a cargo del restaurante El Corregidor, busca el esplendor de la patatera comunicativa en competencia directa con la sobrasada mallorquina.

En su restaurante, propietario de dos estrellas Michelín, su vino tinto describe la calidad y la paciencia expuesta en cada uno de sus platos.

Su patatera es vendida en tiendas gourmet atada en velcro con mayonesa de hierbas. Para la mesa, aderezada con aceite de manzanilla cacereña.

Después, gambones con pimentón de La Vera en bouquet de lechuga con tomate de temporada y vino blanco. Seguido, plato de presa ibérica en carpacho de queso de Ibores y aceite propio, amargo y verde uniforme.

Imposible salir de aquí sin probar las migas con chorizo, pimiento, ajo y patatas fritas en dados con jamón ibérico.

El punto a lo salado llega con el jarrete y el costillar deshuesado de cochinillo ibérico, crujiente y lleno de sabor.

De postre, cremoso de chocolate con coco y aceite virgen extra con aroma de vainilla del norte de Cáceres.

La ruta después, por los bares de la ciudad la reclaman el Gastrobar Mastropiero, cuyas dependencias comparten restaurante, discoteca, terraza y zona chill out.

El restaurante Cayena sorprende con un menú en el que la sopa de tomate abre el paladar combinado con tartar de fritas de mango y manzana al toque de comino. Después, crujiente de berenjena con emulsión de miel, suave y fácil de comer. El trigoto en cremoso de boletus combina el risotto y el trigo. Tras este plato, delicioso y tierno el bacalao monacal con emulsión de espinacas y crema de almendra acompañada por avellanas caramelizadas.

La carne se decanta con la presa al carbón a la leña de encina sobre una cama de cebolla caramelizada y de postre, un “tartarro” de perrunilla.

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Cáceres. Extremadura. España © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

Share.

2 comentarios

  1. Vaya fotazos!!! Y que pinta tiene todo!!! Dan ganas de correr este fin de semana a probarlo todo. Buena sugerencia para estas navidades.

    Gracias por tan buen reportaje!

Leave A Reply