Varazdin: La ciudad medieval

3

En el interior de Croacia, una pequeña villa medieval sobrevive casi intacta gracias a sus gentes que, curiosas, han mantenido sus tradiciones y edificios, como valor cultural, patrimonio e inteligencia.

Conocida por diferentes nombres y diferentes motivos, la ciudad de las bicis se recorre de punta a punta en media hora. Sus casa bajas y sus plazas crecen dentro de la muralla levantada contra los ataques turcos. El castillo, que más parece un palacio, se abre hoy como Museo de la Ciudad en arte, recuerdos, arquitectura de puertas perfectas para el 1’60 de WOMANWORD, costumbres y hasta Museo del Traje con diferentes vestidos y accesorios de la moda de Varazdin, la cuidad más europea en constante competencia cosmopolita con Viena, antigua capital de Croacia y gustosa de tener siempre los primeros las últimas tendencias, así llegó la primera bici al pueblo, meses después de haber sido inventada.

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Y es que este pueblo de artesanos disfrutaba de libertad real, por lo que creció y se mantuvo como una ciudad rica para todos.

En una plaza, el mercado brota de vida y color entre sus flores y naranjas. En otra plaza, los antiguos oficios representan hoy su antiguo hacer como sucedía en el Siglo XVII: herrero, sombrerero… y es que su tradición artesana sigue presente hoy en día, donde diferentes tiendas muestran sus productos hand made artesanos con emblemas del país como el jabón, la lavanda, el aceite de oliva, sus cestas de mimbre para ir al mercado… y textiles, utilizando sus propias fábricas y su afamada lana.

En otra plaza, más allá, las terrazas lo inundan todo a cualquier hora del día, de la noche y en cualquier mes del calendario, parar a tomar un café al aire libre, es tradición obligatoria.

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

El ayuntamiento, regalo del Rey, sigue intacto y consumado como Casa del Pueblo desde el siglo XVI, antiguamente, la tradición hacía que quienes pasasen por delante, se quitasen el sombrero en señal de respeto y agradecimiento al regalo recibido.

También conocida desde el Siglo XV, como ciudad barroca, como la ciudad donde duermen los ángeles, diferentes artistas locales han adornado la ciudad con querubines que protegen a sus ciudadanos.

Su Iglesia, orgullosa, muestra un oso de piedra en la fachada principal. Aunque lo cierto es que ésta era zona de caza (tradición que sigue hoy presente hasta tal punto que los hoteles permiten fumar en las habitaciones y en las plantas de abajo tienen habilitadas perreras). Cuenta la leyenda que una osa habitaba esta zona con sus oseznos, un día, fue a buscar comida y al volver, sus hijos habían desaparecido, fue tal el dolor que sintió que se quedó de piedra y el alcalde aprovechó para colgarla en la pared.

Ésta también es una ciudad muy teatral, tanto que antes de que se construyese el primer teatro en el Siglo XIX, los nobles hacían funciones en su casa desde un siglo antes. Y además, también es conocida como la ciudad de las torres, ya que a pesar de su tamaño cuenta con más de ocho iglesias.

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

El Broche de Oro

Visitar a solas el castillo y disfrutar de sus estancias, de mis maravillosas guías, de sus exposiciones, recuerdos, sensaciones y memorias.

Sus tesoros al alcance de la mano, como un raro piano del Siglo XVII que a día de hoy se sigue utilizando en conciertos de música barroca dados en semejante escenario.

Sus diferentes habitaciones cuentan la vida de la ciudad: de sus nobles, reyes y artesanos en los diferentes periodos y estilos: medieval, barroco, bitterman, renacentista, gótico… Termina la visita con su Museo del Traje, conservando sus piezas con luz led para mantener la temperatura y luminosidad perfecta para su conservación.

Trajes de época a la moda de París, de la emperatriz, monóculos, pipas, bolsitos, joyas, sombreros, botas, corsés, sombrillas, abanicos y hasta trajes de baño… Un todo que define a los seres humanos en su concepto de belleza, de clase, de rango, de geografía y de edad.

Varazdin sin duda es una ciudad a medida que merece la pena ser recorrida.

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio.  ® WOMANWORD

Varazdin. Croatia © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

Share.

3 comentarios

  1. flor silvestre on

    Que asombroso pueblo¡es cómo de cuento,sé que nunca podré visitarlo pero tu reportaje y tus fotos alimentan mi imaginación.Gracias ,sólo he echado de menos ver ése piano…

  2. ¡Qué bonito reportaje y que buenas fotos! Me encanta la iluminación discreta que utilizan en las calles en toda esa zona de Europa. Pasear por esos rincones de noche debe ser precioso.

  3. Precioso reportaje de Womanword, gracias por dejarnos viajar contigo a un país tan interesante y desconocido para mi.

    Me encantan la sensibilidad que pones en las fotos,

Leave A Reply