Esperando a Mr. Big, habla de las relaciones, todas, las nuestras, la tuya, la de una madre con su hijo, la de un grupo de amigas, la de un padre con su hija, la de una chica con su pareja, la de una chica con su gurú… pero sobre todo, habla de las relaciones con la tecnología y cómo esta ha absorbido todas las demás, haciéndolas suyas, dominándolas, segregándolas, imponiendo sus pautas, su doctrina, sus tiempos y su falta de humanidad.
Ella, sonriente, lo describe como: “Relaciones en tiempos de hiperconectividad”. No se equivoca con lo de “hiper” y si no me crees, dime: ¿Cuándo fue la última vez que paseaste por la calle sin sacar el móvil del bolso ni una sola vez? Pues eso…
Su libro, fácil de leer, entretenido y perfecto para acompañar en el metro o leer en una noche tumbada en la cama de un tirón, alterna historias que crecen y se alternan entre sí y que pone la voz de alerta en cómo nos estamos comportando.
Y es que parece que la comunicación afectiva ha dejado de tener precisamente eso, afecto.
Las redes sociales nos arrastran, nos roban la intimidad, nos inmediatizan, nos exponen al universo entero desprotegidos por una falta de cultura y de conciencia desmesurada ante cada acto, tuit, foto o estado. Todo lo publicado permanece eterno y público.
Relaciones sociales instantáneas con pantalla de por medio, soledad escondida, amistad de chat y una autoestima medida en likes.
Grooming, sexing, bullying sexual y tecnológico, adolescencia interrumpida, pérdida del centro,viralidad, pederastia consentida, anonimato, ciber acoso, sextorsión, ciber acoso, destape virtual… fotos, estados… relaciones medidas a través de muro y del doble check.
Y una falta de preparación absoluta, a cualquier edad, para afrontar esta nueva ciber realidad y para ser precavidos con las imágenes y los vídeos.
Y como el amor no entiende de pantallas… una cita encontrada en la página 49: “El amor es una de las energías más poderosas del universo. Todos los seres humanos nos identificamos con este sentimiento y nos emocionamos con él. La ópera nos conduce por historias donde las emociones son intensas y extremas. Todo es urgente e incontrolable. Los amores imposibles que no se materializan se quedan atados por lazos etéreos de la eternidad, por la esperanza de un hasta siempre”.
Post Data
Maravilloso el glosario de Smart Love situado al final del libro donde he descubierto que soy una nativa digital…