WOMANWORD es mi propia revista de autor, en ella desarrollo un lifestyle cultural internacional. Muchos no entienden el nombre, yo escribo para seres humanos, mi medio de comunicación no entiende de género, no ve diferencias ni entiende los prejuicios, no soy más que una mujer que utiliza la palabra como medio.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra La Violencia de Género. Un día. Un día de 365. Un día que representa cada palabra, cada acto de micromachismo cotidiano consentido por todos, que prolonga la vida de una cultura machista, retrógrada y objeto. Un día para recordar cada abuso, cada amenaza, cada chiste, cada bofetada, cada empujón y cada muerte. Cada falta de respeto, cada pérdida de identidad, cada perdón social contra el machista, cada vez que alguien ha girado la cabeza ante un comentario, un “piropo”, un menosprecio, un silbido, un roce, una mirada, una violación.

autorretrato
Alzo la voz contra cada desprecio acontecido, contra cada cobarde arropado por un mundo de poderosos y de quienes han de disfrazarse y aguantar los diferentes tipos de violencia establecidos.
Violencia machista no es sólo el puñal en la mano del borracho. Violencia de género no entiende de clases sociales, de edad ni de contexto. Violencia es todo, desde el chiste que sitúa a la mujer como objeto, desde el “qué puta” a quien viste como le da la gana o va con quien quiere, también lo es la mirada lasciva en el metro o el “piropo” que no ha sido pedido. Violencia es no respetar a quien se tiene enfrente como ser humano y sólo ver en una persona un sexo.
Violencia es una mala contestación, un insulto, un bufido, un reproche, una ausencia, el vacío. Minimizar a la persona con la que se tiene algún tipo de relación, de ahí in crescendo hasta lo físico. Sin olvidar la cultura, la educación, la permisividad social, las palabras mal utilizadas, la psicología abusiva y el desgaste moral. Víctimas somos todos.
Hasta cuando enciendo la televisión encuentro escenas desagradables que toleran el abuso: “guarrilla pelirroja”, ¿guarrilla? ¿por qué? La denigran, la denuestan y la cosifican en una sola frase repetida hasta la saciedad, sólo por que su género es femenino. ¿Es miedo?
Cambio de canal. Una mujer desnuda en la cama, él se acerca y la susurran: “tengo que marcharme” y ella sumisa, responde: “¿volveré a verte?”; él:”tal vez…” y ella asiente compungida. Olvidan en este guión la vida real, la necesidad de abrir los ojos y cambiar los parámetros si realmente queremos un mundo de humanos y no de “hombres”. En la vida real las personas dan explicaciones y hacen preguntas: “dónde vas, a qué, con quién, mándame un mensaje y me cuentas…” Estos roles machistas les confunden a ellos y a ellas. Es necesario alzar la voz y gritar: ¡BASTA! Un basta social para todos. Para ellos. Para ellas.
Dividir hasta en el mensaje de socorro nos atormenta y entorpece el crecimiento.
La cultura y la educación, la tolerancia cero y el amor sobre todas las cosas es la única forma de dejar de tener un día, pintado de cualquier color en el que lloran con lágrimas de sangre la muerte consentida.
Infórmate
Prejuicios en el vestir y en el pensar
WOMANWORD contra la Ley del Aborto
Moda de verdad o modelos enfermas
Sobre un mismo Madrid se alzan realidades paralelas
Derechos laborales, tú también los tienes
Con cabeza, estómago y corazón
Vivir para trabajar nunca fue una buena opción
Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.
Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.
Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.
Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD
2 comentarios
Muy buena reflexión. Existe demasiada “violencia” oculta de la que no se habla en la tele, en el cine, en la calle…
Muy bien escrito, alto y claro. Es una pena tener que estar recordando que esta situación perdura en el tiempo como un anacronismo más, que el respeto y la educación es la mejor arma para erradicarlo.
Que no por cotidiano deje de chirriarnos al observarlo, que nos repelen esos pequeños gestos que a la larga son toda una agresión. Basta ya!!! Tolerancia cero. Felicidades Womanword