Mi primera Conferencia

0

“Una es auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de ella misma”,

Todo sobre mi madre.

Mallorca by WOMANWORD. Hoy paro y respiro, enfoco y desenfoco... Miro atrás y me miro los pies. Sonrío al al saberme dueña de mi propia historia. Gracias por hacerme sentir orgullosa del camino recorrido. Soy WOMANWORD. Foto por Rocío Pastor Eugenio.

Mallorca by WOMANWORD. Hoy paro y respiro, enfoco y desenfoco… Miro atrás y me miro los pies. Sonrío al al saberme dueña de mi propia historia. Gracias por hacerme sentir orgullosa del camino recorrido. Soy WOMANWORD. Foto por Rocío Pastor Eugenio.

El pasado miércoles 5 de noviembre, tuve la suerte de ser invitada por la que fuese mi antigua universidad para dar una ponencia. El nombre en sí ya muestra el respeto del profesional consagrado que con destreza sabe hablar de un tema en concreto. Yo, que sólo me dedico a seguir mi camino, cuando paro para hacer balance, ante la pregunta indirecta recibida, me doy cuenta de que en la experiencia, la profesional se ha formado en mí.

El siguiente paso fue digerir el título y la temática a tratar: Yo misma.

Sí, la ponencia trataba sobre mis pasos hasta el día de hoy. Todas las decisiones que me hicieron a mí misma, mis caminos desviados, mis pruebas, diplomas y curriculum.

No estoy muy acostumbrada a hablar de mí, como periodista y escritora, siempre soy yo la que hace las preguntas y la que cuenta las historias de los demás… Algo difícil el hacer balance y sobre todo hacerlo desnuda, metafóricamente, ante un auditorio de 100 personas.

Empecé hablando de mi infancia, el primer paso, en toda carrera. De niños tenemos la intuición desarrollada, pura y limpia. Muchas veces, ese sueño de infancia se queda olvidado y atragantado y años después, resurge en tono de nostalgia… siempre había querido ser… Que no os pase.

Cuando era pequeña tenía muy claro quién era yo y qué quería ser en la vida, luego se me olvidó cuando llegué a la adolescencia y me ha costado lo mío reencontrarme, pero de pequeña, como todos, era muy inteligente y sabía quién era yo. Hasta cuando mi profesora llamaba a mis padres por qué no sabía recortar o cuando por primera vez aprendí a dibujar palabras, les llamaban para saber quién escribía mis historias.

Tras la jugada maestra de una profesora de inglés hastiada por la vida, me encontré recorriendo el camino sindicalista con la diplomatura de Relaciones Laborales, el de las personas trabajadoras (recursos humanos cosifica), con la licenciatura de Ciencias del Trabajo, en la misma Universidad donde a día de hoy, soy ponente.

A la par, mientras estudiaba ambas carreras, desarrollé mi vena artística y me diplomé en Artes escénicas y baile. Bailé flamenco con Antonio Canales y lo dejé todo para trabajar como actriz y modelo de fotografía. Forraron todo Madrid con mi cara y me resultaba muy gracioso verme en las paradas del metro, de autobús, en Gran Vía, en los andenes…

Me dediqué al arte en cuerpo y alma y me dí cuenta de que seguía faltándome algo, algo que me describía, algo que era yo. Echaba muchísimo de menos escribir.

Fue entonces cuando se presentó ante mí la oportunidad de realizar un postgrado en periodismo y divulgación en la Complutense.

Aunque ya era doble diplomada y licenciada, nunca me han dado miedo los títulos así que me puse a ello.

He aprendido que todo en la vida son como pasitos en una escalera. Como cuando andas despacito por que el suelo está helado y todo aparece cuando tiene que aparecer, cuando tu cabeza se ordena y tu corazón se abre y de repente, eres capaz de ver es escaloncito que te permite seguir avanzando.

Comencé a trabajar en medios: prensa, agencias de comunicación, radio, agencia de noticias, televisión, web… hice de todo y me seguía faltando algo…

Entonces me operaron y me despidieron porque me tuvieron que dar la baja ya que era locutora de radio en un canal nacional y tenía la boca cosida, no podía hablar y dejé de ser productiva. Así era España incluso hace 6 años… 6 años… madre mía… y vosotros que pensabais que tenía 22 años… jajaja

Como por aquel entonces yo ya estaba colegiada en la Asociación de la Prensa, recibí una newsletter que ofrecía una beca para estudiar un Máster en Comunicación de Moda con Marie Claire y la Universidad Politécnica. La pedí y la conseguí.

Siempre me ha encantado la moda, no por los flashes, las modelos, los modelos… no… Siempre me ha encantado la moda porque para mí, moda es todo: arte, cultura, economía, política, sociedad, belleza, evolución, geografía… Y si no me creéis id al Prado y decidme de cuándo es una pintura y dónde está ubicada…. ¿lo sabréis por el óleo? ¿por el trazo? No… lo sabréis por cómo van vestidos, peinados y maquillados. Moda es todo. Incluida la clase social, la psicología y los valores de cada persona. Lo que vestimos nos representa, es nuestra imagen al mundo, de hecho, cuando nos disfrazamos de otro, nos sentimos incómodos y eso nos cohíbe en nuestra actitud. Incluso aquellos que se declaran normcode, utilizan de por sí un código de vestimenta que les define… pero eso es otra historia…

No es la primera beca que me conceden, la verdad. He viajado por todo el mundo, sola, con amigos y becada: interrail, europa, estados unidos, áfrica… viajes de prensa… Una vez fui elegida, cuando estudiaba aquí en la rey juan carlos para ser la única y primera europea becada en el programa americano usac y así me fui a Italia.

Viajar es importante, viajar solo es importantísimo. Nos enseña a ser humanos.

Hice el máster y conocí profesionales increíbles que me abrieron el mundo de la moda y todas sus posibilidades incluidas las fashion weeks internacionales que ahora cubro en primera persona como invitada por los diferentes diseñadores y sobre todo aprendí, la grandiosa posibilidad que ofrece el mundo web.

Como plumilla que soy… me negaba al mundo web… así que como trabajo final, decidí crear un blog para demostrar que era una bazofia… la historia fue… que encontré un mundo entero de posibilidad y descubrí que un blog puede serlo que tú quieras que sea, desde un egoblog hasta un blog de periodismo y cultura. Así nació WOMANWORD.

Poco a poco y con mucha ayuda, descrubrí wordpress y lo más importante, descubrí quién era yo y qué es para mí el periodismo.

Yo abogo por la cultura y la calidad. Creo que los lectores son inteligentes y que el nivel cultural debe elevarse. Por eso, cree mi propia revista de cultura para seres humanos, el nombre, no es más que yo misma: una mujer que utiliza la palabra como medio.

Empecé a crear diferentes secciones que retrataban todo mi bagaje anterior, para que veáis cómo todo sirve para todo en la vida, sólo hay que saber fusionar:

  • Pensamiento: Donde realizo crítica social y laboral con consejos legales y humanos
  • Heart Beat donde publico creaciones de narrativa
  • Cultura con diferentes subsecciones donde realizo críticas de cine, teatro, música, literatura
  • Por supuesto: moda con muchas subsecciones: tendencias, belleza, street style, hombre, pasarela, eventos, diseñadores…

Poco a poco la revista fue creciendo a  nivel internacional, tanto a nivel lectores, hoy leída en 133 países y a nivel personal.

En WOMANWORD todo lo hago yo sola: secciones, páginas, textos, reportajes completos, cobertura, fotografía y vídeo.

Por cierto, mientras estudiaba el máster, me diplomé en fotografía. Hay que estar preparada.

También fui abriendo diferentes redes sociales:  FacebookTwitterInstagramWOMANWORD+Google+YoutubePinterest,  LinkedinTumblrBloglovinVimeo

Seguimos: entrevistas, cobertura internacional, parís fashion week (alta costura, hombre y ready to wear), Portugal fashion, Miami fashion week, nueva york fashion week, pronto Milán, Londres y también la eco fashion week de Berlín y mercados emergentes como Cape Town, Zurich, Istanbul… hay que conocer el terreno y desarrollarlo todo aprovechando cada oportunidad.

La opinión en WOMANWORD no está en venta y jamás engañaría a mis lectores recomendando algo en lo que no creo. Si hablo de alguna obra de teatro, desfile o producto que no me gusta, lo diré explicando mis motivos. Es por ello, que WOMANWORD crece a diario como medio de comunicación online de confianza y respeto.

WOMANWORD está registrado como tal: como medio de comunicación online esto también es importante, siempre hay que seguir creciendo, mejorando y evolucionando. Y cada una de las fotografías y textos tienen derechos de propiedad intelectual y de autor, copy right, etc.

Por favor, siempre que copiéis una frase de un libro, citar su autor, de un muro de facebook, citar su autor, sino lo sabéis buscad en google. Cuando cojáis una foto que no es vuestra, citar, mencionar y linkear su autor, haced un retweet, un report o compartirla desde el muro o página del autor real. Cada foto y cada texto tiene dueño y hay que respetar la creación y la autoría, igual que no robaríais una barra de pan, no podéis robar ni la palabra ni la imagen. Recordarlo y ser humanos.

¿Qué más? Otras secciones que podéis encontrar son:

  • Gastronomía
  • Deportes
  • Bienvenidos y sobre mí donde me presento
  • Entrevistas
  • Pequeñas noticias
  • Pensamientos de una viandante, donde cuento historias reales que me suceden en el día a día
  • Una página muy bonita donde recibo mensajes de lectores
  • Y por supuesto: si además de todo lo anterior hay algo que me define son los viajes, por tanto, indiscutible: sección de viajar.

He construido un medio de comunicación que soy yo misma, desde mi inicio y que me describe en toda mi evolución, de actualización diaria y cobertura internacional. Más redes sociales. He aprendido y trabajo muy duro y de forma constante.

Creo que crear una razón propia desde un medio de comunicación independiente, honesto y transparente es la base del periodismo y de la humanidad que nos es propia.

Creo que el mundo se puede cambiar con cultura y respeto. Y esta es mi aportación.

He aprendido a saber quién soy, a encontrarme y he tenido un sueño que hoy confirma mi día a día.

Trabajo 24 horas, 7 días a la semana, no tengo fines de semana ni vacaciones, nunca sé cuándo es semana santa y de repente aparezco en mi clase de yoga y está cerrado porque resulta que es san Isidro, mi familia y mis amigos han perdido la cuenta de dónde estoy y mando whatsapps a las 5 de la mañana un lunes por que de repente estoy volviendo de una fiesta de presentación o de una closing party de moda… pero soy feliz y cuando duermo, lo hago muy a gustito porque me soy fiel a mí misma.

Mi familia no es rica, no dispongo de ayudas del gobierno y no soy una mantenida. Trabajo duro y me centro en mi camino.

En la web, también publico de forma gratuita banners de ONG’s con proyectos en los que creo y así colaboro con ellos.

Mis consejos:

1/ encontraros a vosotros mismos

2/ tened claro qué queréis hacer

3/ no corráis e id andando paso a paso, cuando toméis la decisión el camino irá apareciendo ante vosotros

4/ no tengáis miedo a equivocaros o a apartaros del camino, volved siempre y traer con vosotros lo que hayáis aprendido

5/ respetad siempre a los demás, en su trabajo y en su persona.

Y tras la charla, el coloquio y las interesantísimas preguntas de los alumnos que me escuchaban con cariño y mirada atenta, en ese momento tuve la oportunidad de irles conociendo uno a uno con sus nombres y sus sueños.

Después, desde el otro lado de la pantalla, las fotos, comentarios y menciones que ellos, atentos y valientes me hicieron llegar. Éstas son sus impresiones y este su coraje para abrirse a los demás, aprender de las experiencias humanas y crecer, siempre, en paralelo.

Mil veces gracias.

Twitter @Woman_Word y algunos Tweets de los alumnos de la URJC durante la ponencia de WOMANWORD

Twitter @Woman_Word y algunos Tweets de los alumnos de la URJC durante la ponencia de WOMANWORD

Muy contenta tras el éxito total en el seminario de la#urjc #modaUNION @unioncampus Hoy he dado una charla sobre quién soy y cómo he llegado a serlo. Todo un honor. #WOMANWORD #periodismo#comunicacion Sois lo más alumnos de la #urjc gracias por vuestras bonitas palabras y vuestro apoyo

Muy contenta tras el éxito total en el seminario de la#urjc #modaUNION @unioncampus Hoy he dado una charla sobre quién soy y cómo he llegado a serlo. Todo un honor. #WOMANWORD #periodismo#comunicacion Sois lo más alumnos de la #urjc gracias por vuestras bonitas palabras y vuestro apoyo

Share.

No hay comentarios

  1. flor silvestre on

    Es impresionante la historia que nos has contado de tu vida y de tu formación, pero más es el tesón, el esfuerzo y el trabajo que aplicas a conseguir tus objetivos, no creo que te sea fácil pero sí que es la única manera de conseguir algo digno como es tu revista.FELICIDADES WOMAMWORD y te deseo sinceramente que los dioses acompañen tu camino.

Leave A Reply