Descubre la Magia del Moulin Rouge

1

Pensar en París es pensar en tres cosas: Amour, Torre Eiffel y Moulin Rouge.

Desde que abriese sus puertas en 1889 su eslogan siempre ha sido la vanguardia. En su escenario, se vieron los primeros tobillos y los mejores espectáculos de entretenimiento: cabaret, humor, acrobacia, música, baile… No son pocos los grandes nombres reunidos entre unas paredes que hablan de historia y una decoración objeto de deseo que sigue en pie desde 1950, siendo restaurada cada semana para permanecer en perfectas condiciones y lucir con todo su esplendor circense de antaño.

No es de extrañar que sus asistentes (1800 por noche), venidos de todas partes del mundo y de todas las edades (incluidos niños y niñas), se vean tentados, bajo esta pasión y este elixir que supone formar parte de la historia entre el misterio y el frenesí, a coger pedacitos de sus frescos, las lámparas de las mesas, los cubiertos y demás accesorios del teatro como souvenir prohibido.

Construído por el español Josep Oller, este semiciclo ha vivido fiestas secretas, reuniones privadas, ha sido objeto de libros y películas, misterio, exceso y artistas: Aznavour, Joséphine Baker, Jerry Lewis, Liza Minelli, Edith Piaf, Giger Rogers, Frank Sinatra… Las pinturas y el amor pagado de Toulouse Lautrec y un concepto que extraña a primera vista y que se esgrime como estandarte del Moulin: “La femme libre”.

Y es que desde el cabaret, se dice que éste lugar y su espectáculo está hecho por y para las mujeres. Para su libertad, su aceptación, su glamour, belleza, altura, coquetería, arte, baile y canto. La mujer, no como objeto de deseo, si no como eternidad.

Para crear esa imagen, todos aprenden la técnica específica del maquillaje, cómo peinarse, con postizos de pelo natural cuidados por expertos y sobre todo, como vestirse, ya que los trajes de plumas, pedrería, strass, paillettes y swarovsky que llevan, llegan a costar 15’000 euros, cada uno de ellos.

De esta manera, y en la búsqueda constante por la perfección, cada traje y cada zapato están hechos a mano y a medida para cada bailarina y para cada bailarín.

Así, en los duros castings realizados a nivel internacional cada 6 meses, se busca la rapidez, la agilidad, la armonía, la sonrisa y una talla superior a 1’75 en ellas y 1’85 para ellos. El resto de las medidas no se establecen, cada una y cada uno, pueden ser ellos mismos sin exigencias, aunque, una vez dentro, deberán mantener las medidas con las que fueron contratados, ya que si no, cada traje perdería su perfecta adaptación al cuerpo.

Con música y coreografías originales, grabados con la filarmónica, el sonido se adapta cada noche a la cantidad de asistentes que ocupen la sala.

Buscando la excelencia y la diferenciación, cada traje está diseñado en exclusiva y es confeccionado por dos de los talleres más representativos de les petites mains de París: Las plumajeras de la Maison Février y los zapateros de la Maison Clairvoy, ambas, compradas por el Moulin para salvarlas de la desaparición y con la permisividad de trabajar también para sus propios clientes y no sólo en exclusiva para el molino.

Así pues, pasear por el Moulin Rouge de día es algo restringido y un privilegio para esta periodista a la que le permitieron conocer sus entresijos, sus pasillos, su backstage, ver de cerca sus maravillosos decorados limpiados a mano a diario, su personal, el ambiente internacional de gran familia que se respira, el cariño, el cuidado, la paciencia y la técnica, sus talleres, sus camerinos y su escenario, representa una institución que crece y evoluciona con los años, que mejora y busca la excelencia a través de la tenacidad y el trabajo constante.

De noche, el music hall se maquilla y se prepara para, con sus tonos rojizos, atender las cenas que tendrán lugar de 19.00 a 21.00 horas y los dos espectáculos que seguidos sorprenderán a la audiencia de 21.00 a 23.00 y de 23.00 a 01.00 horas. Y así, la dinámica se repite los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Siendo los mayores consumidores de champán del mundo 240.000 botellas al año, de todas las marcas, al igual que su bodega de 15.000 vinos diferentes. Pero la realidad es que no este menester el que obnubila a quienes asisten a ver un espectáculo que desde 1999 se repite en escena: Féerie, creado por Miss Doriss, ex bailarina del Moulin y artista que da nombre al cuerpo de baile: Las Doriss Girls.

Según cuentan a WOMANWORD, todos los bailarines promueven y a día de hoy, el cuerpo directivo: escena, coreografía, dirección de arte… son ex bailarines y ex bailarinas.

Volviendo a las cifras, más de 400 personas trabajan en el molino rojo: 60 bailarinas, 40 bailarines, 14 nacionalidades, 100 personas en sala, más costureras, plumajeras, vestidoras, comunicación…

Un espacio para soñar construyendo la utopía con los pies en la tierra.

No te pierdas mañana la entrevista a dos de sus bailarines: Álex y Ernesto y la crítica del espectáculo.

Porque soñar es posible en el Moulin Rouge.

Todo en www.womanword.com

Féerie. Espectáculo del Moulin Rouge

Paris

Haute Couture

Paris Fashion Week

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

 

Share.

1 comentario

Leave A Reply