Andorra: Un país con Historia

1

Sus libros hablan del siglo IX, antes nada.

Las leyendas venidas de ambos lados de la frontera cuentan diferentes inicios de esta población encaramada a la montaña destino de patrimonio y naturaleza. No es de extrañar que se crea que unos payeses catalanes buscando la independencia sentasen sus bases en los pirineos teniendo en cuenta que el idioma oficial de Andorra es el catalán.

Con una base fundamentalista católica, sus pueblos de piedra ganan terreno con serpenteantes carreteras, pequeñas poblaciones y grandes bancos, tan grandes como centros comerciales y siempre propios del país.

Es curioso que no pertenezcan a la unión económica europea ni tengan moneda propia y que a pesar de que su constitución firmada por referendum popular en 1993 no reconozca la religión católica como base del pueblo, como tampoco aparece como estado aconfesional, cuando sus 28 consellers representantes de las siete parroquias y su presidente, se vean acompañados por dos copríncipes venidos de sus fronteras: el presidente de Francia y del lado español, una figura medieval anexionada por tradición católica: un obispo.

Llama la atención que dentro de su parlamento, el más pequeño de Europa, la antigua sala de justicia, en la que a día de hoy se siguen nombrando a sus magistrados, contenga un crucifijo uniendo, aún hoy, la política y la justicia a un tipo de religión.

Tan importante es su bagaje que, junto a la Montserrat (véase el artículo Paseando por la Sierra de Montserrat), Meritxell forma parte de la conocida Ruta Mariana compartiendo espacio natural entre una iglesia románica reconstruida por un grupo de arquitectos andorranos y el nuevo santuario construido por Bofill.

Y es que su historia es tan reciente como su afán por el turismo. No es de extrañar que este país independiente que ya Napoleón calificó como nación propia, tenga su primera carretera desde los años ’30 y que además, haya sido escenario perfecto para obras de ficción en las que asentar un pequeño pueblo que sobrevive en las montañas de desconocida ubicación atemporal como ya lo hizo Dan Brown…

En la capital, sus urbanizadas laderas de crecimiento vertical dan paso a pueblos diminutos bañados de naturaleza en los que las casas de piedra, los huertos, plantíos y hornos de pan rodean una iglesia romática utilizada como centro de la vida del pueblo durante siglos: parlamento, bar, lugar de ocio, reuniones de caballeros, cumpleaños, bodas, fiestas del pueblo… todo ello reflejado en bancos cuya espalda gira para la charla y se alterna para la devoción. Iglesias que formaban parte del pueblo y de su vida real, vividas y culturales con bancos marcados por los cigarrillos y los puros y un espíritu laico fundido con la tradición.

Un país de contrastes y convivencia que independiente crece, cambia y evoluciona.

Fotografíay Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Más Información

Andorra: Naturaleza en bruto

Viajar

Alto Atlas

Trekking por la Provenza

Deportes

Paseando por la Sierra de Montserrat

Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

Share.

1 comentario

Leave A Reply