La Tortilla más Grande del Mundo

1

Ayer, WOMANWORD viajó a Vitoria Gasteiz para ver en vivo y en directo cómo se cocina la tortilla más grande del mundo.

El objetivo: ganar el Premio Guinness a la tortilla más grande del mundo.

Y es que Vitoria se siente orgullosa, considerada una de las ciudades más limpias de Europa, denominada: “green capital“, este año además, ha sido reconocida como capital española de la gastronómica 2014. Su lema: “Que todo el mundo pueda comer”. De esta manera, todos los donativos recaudados a cambio de los 9’500 aperitivos de tortilla preparados en la Plaza de la Virgen Blanca, se destinarán al Banco de Alimentos.

Como su propio Alcalde, Javier Maroto, otorga: “Realizar esta acción tiene varios fines: recaudar dinero para conseguir que todo el mundo tenga algo que comer, hacer honor al galardón de capital gastronómica, ganar el Guinness y sobre todo, convertir Vitoria Gasteiz  en una capital abierta al turismo nacional, europeo e internacional”.

No faltaron las sorpresas en esta jornada cultural y gastronómica, junto a tal especial evento, el director Juanma Bajo Ulloa rodando su nueva película: ‘El Rey Gitano‘, con el actor de la conocida ‘Ocho apellidos vascos’, Karra Elejalde rodando secuencias de la misma: tortilla, impresionante cola de gente dando la vuelta completa a la plaza, prensa, muchos nervios y un día lleno de sol y esperanza en esta localidad vasca.

No es de extrañar que la capital de Álava haya escogido celebrar dicho evento durante sus fiestas patronales, que tendrán lugar hasta el 9 de agosto y también su propia patata, en la variedad monalisa, para crear esta gran tortilla con 1.600 kilos de patata ya cortada, pelada y precocinada.

Las impresionantes dimensiones de la tortilla hablan de 5 a 7 metros de diámetro, 1500 kilos de tortilla, 16.000 huevos, 15 kilos de sal, 16 kilos de cebolla, 12 chefs liderados por Senén González y 150 litros de aceite Arróniz. Para comenzar, diferentes pedazos de tortilla precocinada por motivos de seguridad e higiene alimentaria, se trajeron y se dispusieron sobre la gran sartén que coronaba el centro de la plaza. Una vez unidos, se comenzó la cocina en una sartén de placas de aluminio con teflón antiadherente, que calentaba por abajo y por encima con unas placas de calor midiendo de forma constante su temperatura.

Pero además de la gastronomía, su delicioso vino tinto alavés y los maravillosos pintxos que pueden encontrarse por toda la ciudad, pasear por esta capital es una visita obligada a la historia, a través de sus casas acristaladas, de terrazas colgantes, sus grandes patios, la limpieza de sus calles, lo frondoso de sus parques y la tranquilidad de sus gentes.

Fotografía, Texto y Vídeo por Rocío Pastor Eugenio. Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD. Haz click en cada foto para verla en detalle y alta calidad.

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Fotografía de/ por © Rocío Pastor Eugenio. ® WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved. © Rocío Pastor Eugenio ® WOMANWORD

Actualización de Información

A fecha 1 de diciembre de 2014, la “tortilla más grande el mundo” ha levantado la polémica en el pueblo de Vitoria: “El Guinness ha sido un fraude”, declara la oposición: “Estaba hecha en trozos, como un puzzle”. Aún no se conoce el resultado del concurso.

 

Share.

1 comentario

  1. Fraude no sé si fue, quizás faltó más rigor con la tradición y el saber hacer de su cocinero, en una ciudad donde la tradición gastronómica es tan importante no caben “precocinados” aunque así lo imponga el rigor sanitario. Faraónico empeño para un plato tan fácil de preparar en casa y tan difícil con esas dimensiones!

Leave A Reply