Lisboa en un día en una ruta dog friendly. Prepara los machos y toma nota, vas a querer enmarcar esta ruta con parada incluida para comer, disfrutar de las vistas de los miradores y de la música en la rivera del río Tajo.
Hice éste viaje días antes de que cerraran todas las fronteras por la horrible pandemia provocada por el Covid-19. Fue mi último viaje de 2020 antes de que cancelaran todos mis proyectos. Es el último vídeo que he editado. Espero que os guste.
Ruta
Comenzamos la ruta donde la acabaremos describiendo un círculo perfecto desde el barrio medieval para conocer la maravillosa ciudad de Lisboa, acompañada de mi perro Pepe y mi amigo Diogo en un solo día, sin perdernos ni un detalle de éste precioso centro histórico y con tiempo para parar a comer con vistas y sin prisa.
Comenzamos!
1.Desde el barrio medieval (que es donde estaba situado mi alojamiento dog friendly), mi primer paseo fue el barrio chino, la Chafariz do intendente, las calles de azulejos y escarpadas subidas, el Teatro Bocage, las escandhinas damasceno Monteiro con su street art escondido hasta el primer mirador en la capilla de Nossa señora do Monte.
2. Bajando a la derecha, llegamos a los jardines da cerca da Graça disfrutando del sol y recorriendo la escalera de ascenso llena del mejor street art de la ciudad, museo gratuito y al aire libre con piezas únicas hasta el Convento de Nossa Senhora de Graça, punto al que volveremos para ver atardecer y tomar una cerveza con la ciudad a nuestros pies. Ésta es una de las mejores vistas de la misma con el tajo bailando a su espalda.
3. Cruzando una hermosa plaza con un chafariz risueño, bajamos en zig zag hasta el impresionante e impecable Palacio de Sao Vicente y su Iglesia. A su espalda, las vistas del Panteón sobre la ciudad y más abajo, siguiendo el curso de la rua y sus secretos, el Castelo de Sao Jorge con la Igreja do menino deus, el arco do Castelho con su street art y músicos callejeros, pipas garrapiñadas y turistas buscando la Santa Cruz do castelo, el Palacio Belmonte y dentro de un parque infantil, el mirador do recolhimento. Si quieres entrar dentro de Castillo (con perro aún no se puede), encontrarás: El mirador del castillo y el palacio da Rosa.
4. La siguiente etapa sería en descenso hacia el casco antiguo. Llegamos a Rossio por calles locales para mezclarnos con el ritmo frenético de los turistas venidos de todas partes del mundo, los locales de licor de guinda y los tours guiados por paraguas de colores en la Praça Don Pedro IV. Visitamos la Igreja de Sao Domingo, el Teatro Nacional D. María II, la plaza da Figueira, el Convento de Caruno y por supuesto, el Elevador de Santa Justa de 1902.
5. Caminamos recorriendo avenidas principales, sus plazas y calles, como puedes ver en el vídeo hasta el mirador de Santa Catalina donde paramos a comer (sigue leyendo para más info)
6. Después de la comida, toca sentarnos en el tajo a tomar el aire y escuchar la música en directo. Bajamos por la Ribera de Naus, el puerto y Casi das colunas hasta la famosa praça del comercio y el arco da rua augusta.
7. Con el final de la aventura a punto de llegar, subimos a la Catedral de Lista y Sé para encaramarnos en los dos niveles del mirador de Santa Luzia y termina el día con una cerveza fresquita viendo atardecer en el mirador del Convento de Nossa Senhora de Graça.
Una ruta perfecta.
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
Gastronomía
Para comer, parada obligatoria en Noobai Café, en la terraza mirador de Santa Catalina con el puente 25 de abril frente a vosotros y un menú que quita el sentido.
Vino y cerveza portuguesas, tablas de embutidos de alta calidad y surtido de quesos locales, queso con cebolla en un pan caliente, pato confitado y pulpo al horno, son mis favoritos sin olvidar dejar un huequito para el postre con su tarta de chocolate y su magnífico helado de caramelo salado. Must!
¿Más?
Parada para el café en MuSa en una de mis calles favoritas con su elevador secreto (no te pierdas el vídeo) y una merienda digna de Instagram en Hello Bubble Waffle.
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
Street Art
Impresionante arte urbano recorre la ciudad con especial presencia en las escaleras de subida desde el jardín de Cerca da Graça hasta el convento ubicado en su cima. Éste maravilloso pasadizo de escaleras y miradores panorámicos te dejará sin habla. Varios artistas han revitalizado la zona con una calidad de trazo excepcional.
Presta atención mientras paseas por la ciudad y no dejes escapar diferentes murales escondidos, stickers, gatos que marcan la senda, azulejos especiales y galones que elevan la ciudad al hip más elegante de Europa.
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
- Lisboa_WOMANWORD
¿Quieres escaparte?
Si tienes dos días en la ciudad:
No te pierdas Belem, el puente 25 de abril, la torre de Belem, el monumento a Gago, el jardín de la torre y el forte de Bom Suceso. Los jardines Praça do Imperio y Alfonso de Albuquerque y el farol de Belem.
Si tienes tiempo, usa este mismo día para visitar Sintra.
¿Cómo llegar?
Gracias a Mercedes Benz, Pepe y yo llegamos conduciendo desde Madrid hasta Lisboa, con el modelo. Todo en mis stories destacados: LISBOA.
Nota al lector – Cuidado en los peajes
CUIDADO con el peaje del puente 25 de abril (45 euros sólo la entrada, al salir tienes que pagar de nuevo… ). PLEASE, no olvides pedir el ticket en cada uno de los peajes que vas a cruzar, aunque la máquina NO te lo dé, no arranques hasta que un operario te lo traiga, es un fraude típico porque después te lo van a pedir y a cobrarte por no tenerlo aunque previamente no te lo hayan querido dar.
Hace años escribí
Que Portugal está de moda es algo indiscutible. Rock in Río, Eurovisión y unos paisajes que invitan a recorrerla de Norte a Sur hacen que nuestro vecino de frontera se haya instaurado como el nuevo must go. Si en nuestros planes está viajar a Portugal, nuestra primera parada será Lisboa.
Volando a Lisboa, encontramos una ciudad accesible desde la que acercarnos a cualquiera de los puntos de la geografía de éste país plural. Desde Oporto hasta Alentejo.
Lisboa, una ciudad en la que pasear, sin prisa, con un ventil en una mano y la ausencia del reloj en la otra. Sus fachadas, callecitas, salidas al mar entre luminosas aperturas, llena los sentidos cargándolos de historia, de tiempo paralizado, de memoria, de desconchones, de humedades, de color, de magia, de pureza, de sinceridad, honestidad y cercanía.
Así es Lisboa, clara representante del espíritu de una tierra sencilla, luchadora, amable y llana.
Viajar a Lisboa un 25 de abril, enorgullece y engalana la ciudad. Símbolo de libertad, el aniversario de la revolución de los claveles nos recuerda la necesidad de ser humanos, humanos y presentes.
En las calles, los turistas, a cientos, el tráfico, los mendigos, los músicos, los peatones, sus trabajadores de a diario, sus amarillos y lentos tranvías, sus policías ojo avizor y el olor de una gastronomía que invita, provocan sensaciones a cada paso.
Empinadas calles nos ponen a prueba y el castillo de San Jorge, la alegre la Plaza de Rossio, la apertura de la Plaza del Comercio y el caudaloso y enorme río Tajo describen una ciudad para perderse y encontrarse en el camino, desde Belém hasta a plaza del Marqués de Pombal.
No olvides mirar hacia arriba en la avenida de la Libertad y sentarte un rato frente al Palacio de Bemposta.
Atravesado en el aire, de color rojo, el puente 25 de abril representa la imagen perfecta de despedida aportando un toque de cine a nuestra aventura.
¿Más?
y Azores.
Más en Instagram
Más fotos de mi primera visita hace diez años
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa
- WOMANWORD in Lisboa