Sitges: El nuevo Paraíso

0

De la Barceloneta en Barcelona a Castelldefels hay un salto costero apetecible para encontrar una playa limpia, familiar y tranquila en la que las construcciones alternan el toque futurista y lujoso de los chalets de los jugadores del Barça con los pisos funcionales de los años ’60 dejándose sobrevolar cada tres minutos por alguno de los aviones que camino al Prat aterrizan o despegan desde la ciudad condal. Además, cuentan las gentes que bajo su plaza mayor, se alza un cementerio de pasadizos que unen la ciudad en sus entrañas desde el castillo hasta el valle. Si lo que se prefiere es la naturaleza, entonces nada mejor que ir a la playa y mientras se degusta una buena sepia, afinar la vista ya que en los días claros, aún es posible otear las islas baleares.

Pero si uno tiene la oportunidad, no debe ir aún un pasito más allá y, atravesando la salvaje y horadada Sierra de Garraf abrazada por el mar mediterráneo y dando paso a la bella ciudad de Sitges.

En ella el paraíso cobra forma recordando a las callecitas baleares y jugando entre lo clásico y lo moderno combinando construcciones elaboradas con tiendas de moda último modelo, carricoches rosa porta perritos, carnavales con más de 100 carrozas, un castillo que observa la ciudad desde lo alto, calas, casitas blancas, lo bohemio de un pueblo pesquero en el que un grupo de escritores y pintores sentó base y mucha cultura catalana bajo preciosos cielos y jugando a ser un poco travieso en el carrer del pecat.

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved.

Share.

Leave A Reply