Diferentes caras en una misma persona: Serio, productivo y creativo en el trabajo. Divertido, bromista, travieso e infantil con quienes le rodean. Inteligente y conciso en entrevista.
Él es Sebastian Sauve, uno de los modelos y de los rostros más conocidos y reconocibles del panorama internacional de la moda. Las mejores firmas y unas redes sociales con miles de seguidores le rodean.
Sus rasgos angulosos y marcados juegan entre el rostro que serio mira fijamente congelando la cámara y el que sonríe inocente y hasta con timidez cuando los flashes se apagan.
Su cercanía y su franqueza enganchan desde la pasarela hasta en el tú a tú, una persona y un personaje conectados en cuya marca la humanidad se contagia.
Él en sí mismo es una historia interesante que investigar. Para quienes quieran ver más allá… Hoy, en WOMANWORD, cuando los flashes se apagan y sólo queda él, la persona: Sebastian Sauve.
Tras aprender a montar en su patinete fucsia, conducir gritando a carcajadas a los coches que se cruzan en nuestro camino y encontrar una bella azotea iluminada con los últimos rayos de sol del verano, da comienzo una entrevista cercana y sincera rozando el cielo de Madrid.
Una periodista y un modelo, dos personas sin caretas, sin pautas y honestas, que se miran a los ojos y olvidan los papeles garabateados con preguntas y la luz roja que parpadea en la grabadora.
WOMANWORD- ¿Un modelo con estudios?
Sebastian Sauve– Of course… ha ha ha He estudiado finanzas, dirección de empresas y marketing.
WW- ¿Has pensado en fusionar esos estudios con tu carrera?
SS– Nop. Por supuesto tengo otros proyectos para cuando deje de ser modelo. Uno de ellos es montar un blog muy personal en el que ver la vida diaria de 12 modelos, seis chicos y seis chicas: tags, fotos… Desde mi blog Sauve likes Sauve, he visto que eso interesa y funciona. Cada persona hace su propia función de marketing, serían varios blogs en uno.
También quiero seguir con mi revista Odda Magazine, en la que colaboro tanto como puedo.
Bueno… al final sí, lo fusiono, this is like business works!
WW-¿Cómo te enfrentas a cada oportunidad que se te presenta?
SS– No lo hago… me cuesta mucho recordar los nombres… Si hay algo que quiero hacer, busco la manera de hacerlo. Muchas veces me equivoco, pero siempre vuelvo a intentarlo. En esta industria lo más importante es hacerte un nombre dentro de ella.
Make your own opportunities, las cosas no suceden por sí solas. Puedes ganar mucho dinero y al día siguiente estar arruinado.
WW- Háblame de las diferentes caras de Sebastian…
SS– Cada cosa en su lugar. Me gusta divertirme y pasarlo bien en mi trabajo, no me gusta estar pensando en lo que estoy haciendo hoy, en el dinero que voy a ganar, en lo próximo que voy a hacer… simplemente estoy en lugar que estoy en cada momento e intento disfrutarlo al máximo.
Puedo estar de broma con todo el equipo, pero cuando estoy enfrente de la cámara soy muy serio. Soy muy profesional y a la vez me gusta que la gente que está a mí alrededor se sienta cómoda.
WW- ¿La vida con una sonrisa en la cara?
SS– ¡Siempre! Me encanta reírme y no suelo discutir, prefiero utilizar la psicología inversa. No me mires así, no he sido así de grande hasta los 15 años, ¡así que tenía que utilizar la psicología! De hecho, era muy bajito, como tú, hasta que de repente di el estirón. Oía mis huesos crujir por la noche, fue muy doloroso, crecí 30 centímetros en 3 meses.
WW- ¿Qué me dices del mundo de la moda?
SS– No me gusta que la gente pretenda ser algo que no es. Hay que hablar, reírse y trabajar duro. La industria de la moda es como un jardín de infancia. Hay mucha gente con mucho talento y mucha creatividad en el mundo de la moda que no tienen padres ricos y luego están esos otros, que pretenden ser alguien, que no tienen cualidades, pero compran ropa cara para lucirla ante los demás. Afortunadamente esto está cambiando y esa gente que trabaja de verdad se está abriendo un hueco, aunque lamentablemente es un proceso muy lento, los de arriba irán cayendo.
WW- Para tener aptitudes, ¿es importante estudiar?
SS– Cuando una modelo empieza a trabajar tiene unos doce o trece años, un modelo lo hace a los quince o dieciséis, es muy difícil que lean libros o sigan todas las clases. Así que cuando tienen 18 les falta mucha cultura, lo único que han hecho ha sido trabajar y ganar dinero, sólo se han concentrado en caminar, en ser elegante, en ser bellos, pero no han cultivado nada por dentro. Tienen mucho dinero y ni siquiera saben cómo gastarlo.
Hay mucha diferencia con aquellos modelos que empiezan su carrera a los 20, han ido al instituto y muchos están estudiando una carrera. En mi caso, además, he tenido otros trabajos, trabajos de mierda en los que he limpiado platos, he cocinado, he terminado mi jornada a las 3 de la mañana por 5 euros la hora y hasta por 3 euros la hora cuando empecé. Ahora, trabajo una hora y puedo ganar miles de dólares, pero todavía soy consciente del valor del dinero y sigo pensando como cuando estaba en esa cocina.
WW- Tú vida ha cambiado sustancialmente…
SS– Sí, pero aún tengo mucho por hacer, aún tengo que construir mi nombre. Hasta hace seis meses nadie quería contratarme, todo mi cuerpo es demasiado grande para esta industria. Me ha costado mucho dinero hacerme un hueco. He tenido que volar de una parte a otra del mundo sólo para hacer un casting en el que ni siquiera sabía si me iban a coger.
Pasas muchas horas volando, esperando para hacer una prueba que dura 30 segundos… He perdido muchas cosas, dinero, clases en la universidad, tiempo de estar con mi novia… y en seis meses nadie me ha contratado, estaba a punto de renunciar cuando mi booker consiguió una foto en una revista, de ahí un show y así poco a poco, empezando muy poco a poco.
WW- ¿Por qué decides hacerte modelo?
SS- Ha ha ha, no lo decidí. Estaba viajando al terminar la universidad por Centro América desde L.A. donde me ofrecieron un trabajo y dije que no, porque todo esto me parecía una tontería tipo Zoolander y además tenía que empezar la universidad cuatro días más tarde.
Al volver a Londres me ofrecieron ir a diferentes agencias y tampoco lo hice… fue dos años y medio más tarde cuando al hacerme una foto para un nuevo pasaporte mi novia me recordó a este tipo y me dijo que por qué no iba a esas agencias y entonces lo hice. Nunca lo habría hecho de no ser por ella, le estoy muy agradecido, siempre me ha apoyado muchísimo.
WW- ¿Cómo te planteas la vida?
SS– Quiero viajar. Conocer sitios nuevos constantemente. Así me han educado, mis padres viajan muchísimo. Se trata de buscar algo nuevo, viajar es increíble, te hace cambiar y crecer. Sólo viajo con mi mochila y my skate board, no necesito nada más. Ahora mismo sólo viajo, conozco gente alrededor del mundo y viajo, me quedo con ellos. Viajo y trabajo al mismo tiempo. Si quiero ir a Australia, pregunto a mi agencia cuál es la mejor agencia de Australia y allá voy. Aprendo sobre el mercado y busco trabajo. Tengo un pasaporte que me permite viajar y trabajar en todo el mundo: europeo y americano. Mi sueño es vivir y trabajar para viajar.
WW- ¿Qué encuentras cuándo viajas?
SS– Me encanta escuchar diferentes historias, todo el mundo tiene algo que contar. Siempre intento ser yo mismo y mostrarme natural para, con tiempo, poder escucharlas.
No creo en los libros de autoayuda, lo respeto pero no es para mí, es como la religión, no creo que haya que decirle a los demás que deben pensar. Me gusta equivocarme, no me importa, así aprendo.
Sebastian Sauve– ¿Sabes por qué he elegido mi skate board en rosa?
WOMANWORD- ¿Por qué es tu color favorito?
SS– Primero porque es seguro, se me ve muy bien desde la carretera y segundo porque no me gusta que la gente me diga qué debo hacer o pensar. Soy un chico y uso el rosa porque me da la gana y no por ello soy gay.
WW- ¿Hay en el mundo de la moda prejuicios con los cánones de belleza?
SS– Sí. Hay que luchar contra eso, desde la pasarela y desde las revistas de moda. Están creando un canon que no es sano, ni real, ni natural: bulimia, anorexia, delgadez extrema… Recuerdo una amiga de mi hermana que quería ser modelo y un tipo la dijo que estaba gorda. Tenía doce años así que dejo de comer, se estaba muriendo y tuvieron que ingresarla en el hospital porque su metabolismo se paralizó. Cuando empecé a ser modelo la llevé conmigo a mi agencia en Londres y la enseñé a entender la moda desde un punto de vista diferente. Ella tiene ahora 16 años y está bien. Siempre me consulta las ofertas que la hacen. Hay que tener mucho cuidado porque hay mucha gente que intenta aprovecharse.
WW- ¿Imponen las agencias unas medidas imposibles de cumplir?
SS– Algunas sí lo hacen, sobre todo con las mujeres. Para los hombres es más fácil. No sólo empezamos nuestra carrera más tarde sino que se les suele pedir que estén sanos, atléticos. La moda de lo andrógino pasará, es una locura exigir a un hombre que tenga las piernas más delgadas que mi brazo, es feo y no le gusta a nadie.
En la semana de la moda, por ejemplo, veo chicas de 1’70 que pesan 50 kilos y chicos de mi altura que pesan 70 kilos, 30 menos que yo… eso no es sano ni es bello. La gente se está dando cuenta poco a poco de que esto es algo que hay que cambiar.
El cambio está en manos de los bloggers, después de las revistas y poco a poco, de la sociedad. Es un proceso lento, pero posible.
WW- Tus medidas y tu actitud en la pasarela son diferentes…
SS– Ha, ha, ha Lo sé… ando como ando en la calle… ¡sólo es andar! No es algo en lo que pensar demasiado… Intentan cambiarme, pero al final les hago reír… La verdad es que soy muy grande… una vez en la agencia me dijeron que tenía que hacer que mis piernas fuesen más delgadas, así que le dije: “Ok!, entonces tendrás que darme con un bate en la cabeza y dejarme en coma. Dentro de tres o seis meses, cuando haya perdido masa corporal y a lo mejor mis piernas sean más delgadas, me despiertas y hacemos el show”. ¡Necesito músculos en mis piernas, las uso para caminar!
WW- ¿No pierdes proyectos por ello?
SS– Me gusta mucho esta carrera, pero no estoy desesperado por ella. Prefiero estar sano a ganar unos cuantos dólares más…
WW- ¿Has tenido que aprender a posar?
SS– Supongo que sí. Lo que hago es contar, hacer sumas, multiplicaciones, intentar recordar cosas y dejar que mi cara lo exprese natural. Intentar posar o imitar expresiones que has visto en la televisión te convierte en un modelo falso. Si quieres parecer natural, sé natural. Se trata de no pensar y dejarte llevar. Tampoco me gusta que me indiquen cómo tengo que posar… me gusta dejarme llevar, sino queda sobreactuado, forzado y no es creíble. Cuando te hacen una fotografía, tienes que tener cuidado en no herirte a ti mismo ni herir a los demás con ellas.
WW- ¿Así que eres consciente de la responsabilidad social que tienes?
SS– Sí, a todos los niveles. Intento que mis fotografías me representen a mí y a la marca. Tienes que conocer las marcas, su filosofía de empresa, a los fotógrafos, la audiencia a la que va dirigido… y trabajar acorde a ello, hay que ser profesional, prestar atención y aprender.
WW- ¿Cómo trasladas ese mensaje?
SS– Con mi actitud, las redes sociales… De hecho, en mi agencia en Londres, he dado clase a nuevos modelos.
Siempre intento estar sano y ser consecuente y natural. Me gusta responder a mis seguidores siempre que puedo y siempre digo lo que pienso.
WW- ¿Es molesto ser un rostro conocido?
SS– La verdad es que soy muy afortunado. A excepción de la gente que trabaja en esta industria, no me reconocen por la calle. Llamo la atención porque soy un rubio de dos metros de alto, pero no me reconocen. No soy un actor ni un cantante, no soy tan popular. (sonríe)
WW- ¿Te han planteado actuar?
SS– ¡Me lo han propuesto muchas veces! La verdad es que he participado en dos proyectos… Pero yo no soy actor… odio la actitud de los actores en Hollywood… Sólo haría una película tipo Austin Powers y sería el villano.
Lo que sí he hecho ha sido dirigir, como el vídeo del corte de pelo: Hair today gone tomorrow, que se hizo en stop motion. Creo que la creatividad nace de juego. A la semana de publicar este video, una compañía de Toronto me contrató para dirigir una película para ellos con un equipo de 20 personas y 4 modelos, bueno 3 modelos y yo, que también salía en el vídeo. 6000 fotografías, es muy complicado.
WW- Comentabas que fuiste cocinero, ¿diseñas un menú para mí?
SS– ¿Un menú completo? Ha, ha, ha ¿A qué te refieres? ¿Un desayuno completo, una comida, una cena…? ¡El que quieras, soy chef! A ver… Tú y yo vamos a comer… ¡Thai!
Para empezar, sopa y sándwich.
El primer plato va a ser patata dulce y sopa de patata con coco, avellana y piel de lima con un toque de perejil por encima que le da una presentación muy bonita. En cada cucharada pruebas la patata y la sopa con un toque thai picante que dulcifica el coco.
El sándwich, muy simple. Tostamos el pan de avena y ponemos prosciutto, cebollas rojas y tomate con aceite.
Esto para empezar. Me gustan las comidas grandes, es importante comer bien, en mi opinión es mejor comer una vez bien que cinco a medias.
El plato principal, va a ser muy sencillo. Leche de coco, agua y hacemos una crema. Luego cocinas los noodles con la salsa de coco, así coge el sabor. Luego cortas el pimiento verde y el chile y lo añades a la salsa para que coja un tono rojizo. Le añadimos la carne del cangrejo y por encima el toquecito de perejil y ya está listo.
Para el postre, si no estás llena todavía… podemos intentar un sorbete de lo que quieras, me encantan… cereza, limón, coco… el de mora está riquísimo y es muy fácil de preparar. Coges las moras, pones hielo y lo trituras.
WW- ¿Puede un modelo comer todo esto?
SS– Nunca he perdido peso y no me pierdo una comida. Puedo comer más que cualquiera, si participo en una batalla de comida, ¡seguro que gano!
Además, me encanta comer y no es caro, puedo preparar un menú para doce personas por 10 euros. Puedes comer todos los días lo mismo cambiando algo y ya lo hace diferente: fruta, crema, pasta… riquísimo. Me encanta cocinar.
WW- ¿Te has sentido alguna vez reducido a un cuerpo?
SS– Es mi trabajo, intento dejarlo a un lado y demostrar que además, hay una personalidad, un carácter que me define. Soy una compañía, me he creado a mí mismo de esta manera y eso es bueno. Así que cuando me propusieron hacer la estatua de Stuart Sandford dije que sí, pero no desnudo, como ellos querían en un primer momento ya que hacer una estatua en 3D de un hombre desnudo completamente sería muy raro y tendría un público muy reducido…
La estatua soy yo sujetando una cámara y haciéndome fotos a mí mismo, como un David moderno haciéndose un selfie. El proceso fue muy curioso y divertido. Ahora, cada estatua que se vende sirve para fabricar nuevas. Ha sido un proyecto muy interesante.
Me gusta hacer cosas diferentes…
Como “cuerpo” también he participado en un proyecto de anatomía en el que han escaneado todo mi cuerpo desde fuera hasta dentro, se llama Icarus Project. Fue asombroso, nunca me había visto así, sólo una vez cuando me corté el brazo al atravesar una ventana y me vi el hueso a través de la carne… ¡es muy blanquito!
WW- Siempre vas con una cámara en la mano… ¿Qué buscas?
SS– Bueno… ahora no porque se me ha roto. No soy fotógrafo, pero me gusta captar los momentos, el carácter de las personas… me gusta el blanco y negro por eso. Puedes ver las expresiones naturales de las personas y contar historias con ellas, cuando no miran. Nunca hago fotos a personas posando.
WW-Vamos a conocer pequeños detalles sobre ti…
Una forma de vida…
SS– “¿Por qué no?”
Un libro
SS– Me encanta leer libros de fantasía, de ciencia ficción. Mi favorito es The Wheel of time, de Robert Jordan. Son 14 libros de una misma historia. Lo he leído dos veces, es impresionante. El autor enfermó en el libro 8 y murió en el 11 dejándo muchísimas notas para que pudiesen terminar su historia, así que la familia ha estado buscando autores que pudiesen hacerlo durante 8 años. Hace cuatro encontraron esa persona en Brandon Sanderson. He leído hasta el 13 y él ha tardado dos años más en escribir el 14, que es el que estoy releyendo todo ahora para acabar con el 14. Es emocionante porque toda la ciencia ficción que conocemos nace de ese libro.
WW- Un sueño
SS– ¿Sabes lo que sueño muchas veces? Que estoy durmiendo, llaman a la puerta, lo oigo, me levanto, recorro la casa hasta la puerta, abro la puerta, recojo mi paquete, lo firmo, cierro la puerta, entro en casa, dejo el paquete y me despierto y me doy cuenta de que lo he soñado todo y empiezo el proceso otra vez y no para de repetirse hasta que me despierto por fin. ¡Es súper molesto! Ha, Ha, Ha… me gustaría soñar algo útil…
WW- Un lugar
SS– Este, ahora mismo.
WW- Una persona
SS– Aquella con la que pueda reírme, viajar, hablar… alguien que se ría de mí, no me gusta la gente que es seria todo el tiempo.
Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD- Muchas gracias.
Sebastian Sauve– Great Interview.
¿Quieres ver más fotografías de Sebastian Sauve?
Fashion Edito to Sebastian Sauve
Grandes Frases de la entrevista
– “No me gusta que la gente pretenda ser algo que no es“
– “Make your own opportunities“
– “Todavía soy consciente del valor del dinero y sigo pensando como cuando estaba en esa cocina”
– “Me encanta escuchar diferentes historias, todo el mundo tiene algo que contar. Siempre intento ser yo mismo y mostrarme natural para, con tiempo, poder escucharlas”
– “Me gusta equivocarme, no me importa, así aprendo”
– “El cambio es un proceso lento, pero posible”
– “Cuando te hacen una fotografía, tienes que tener cuidado en no herirte a ti mismo ni herir a los demás con ellas”
– “Siempre intento estar sano y ser consecuente y natural”
– “Sólo haría una película tipo Austin Powers y sería el villano”
– “No soy fotógrafo, pero me gusta captar los momentos, el carácter de las personas… me gusta el blanco y negro por eso. Puedes ver las expresiones naturales de las personas y contar historias con ellas, cuando no miran”
20 comentarios
Un 10. Me encanto leer la entrevista, descubrir a unapersona real y con los pies en la tierra.. muy buen trabajo.
Buen post, como siempre es un placer leerte, gracias.
No puede ser más divertido este tío???
Nos encantaría ir de fiesta con el!!!!!!!
Gran entrevista en profundidad y muy chulas las fotos. Un chico muy interesante, creo que representa bastante bien a las personas de nuestra generación, que nos tenemos que buscar la vida de mil formas y no dejamos de formarnos y movernos.
q guapo y que inteligente, si ya me gustaba cuando solo era gracioso y sexy ahora ya… uuuuuf….
Me ha encantado
I’ve got to translate it but… IT DESERVED IT! Congrats! well done to you both!!
Madre mia, estoy enamorada…
<3
Es una entrevista muy larga, pero la verdad es que no me he cansado de leerla, supongo que el resto tampoco. Sorprende lo íntima que es esta entrevista y lo bien llevada que esta. Es un trabajo espectacular y unas fotografías muy buenas. Has sabido mostrar la persona de forma interesante y de mucha calidad.
Unas fotos preciosas
guapo y guapa, entrevista que echa chispas!
BRUTAL, muy sincera :)
Querida, sí que es un David moderno…
Qué tio tan maduro no le imaginaba así para nada… ay q no descubriremos gracias a womanword. GRANDE!
Unas preguntas nada usuales, me encantan tus entrevistas siempre las leo!!!
Love him & love u
Amazin’
Menuda entrevista y qué fotos!!!
Me ha llamado mucho la atención ésta entrevista, me han gustado las preguntas y su desarrollo, hasta ahí era de esperar viniendo de WomanWord, pero lo que realmente me ha gustado es encontrar a una persona tan madura y positiva a la par que super atractiva y guapa, que con los pies en el suelo sabe ver la realidad del mundo efímero de la moda( A pesar de que su estatura sea un obstáculo…)Sólo una pregunta me intriga ¿WomanWord qué hiciste para que no se te cayera el lápiz de las manos durante la entrevista?.Creo que en todos los trabajos nunca se ha de perder la realidad que nos rodea, la cultura, el seguir aprendiendo, la salud y el humor, creo que tengo muchos puntos en común con Sebastián Sauve, pero ése medio de locomoción que usa…tendría que sujetarme mucho.