El Teatro Real de Madrid, construido por Fernando VII en la Plaza de Oriente, ha albergado óperas desde su inauguración, tal día como hoy, 19 de noviembre, en 1850.
De esta manera, haciendo honor a su utilidad como lugar emblemático para que la aristocracia fuese vista, el burdeos y el dorado de su palco de herradura desemboca en bellos salones, cada uno de un color: azul, verde, rojo y naranja, el Real, en el que los retratos de los diferentes monarcas españoles coronan la escena y las paredes han sido forradas bajo la insignia de Juan Carlos I. El resto de salones, imponentes, gozan de obras de arte procedentes del Museo del Prado y del propio Teatro: jarrones, muebles, espejos, obras pictóricas de impresionante calado…
Su remodelación llegó en 1991 conservando su forma de herradura y parte de su fachada. Al estar rodeado por seis calles del centro de la ciudad, el Teatro ha tenido que crecer en vertical. Cuenta con 22 pisos de altura, desde el escenario hasta abajo son 8 las plantas que se hacen un hueco en el subsuelo de Madrid.
Paseando por sus pasillos que crecen en espiral, se desemboca a diferentes recodos públicos, palcos, salones, salas, bares y halls ataviados con objetos de escenografía como bellas pianolas realizadas por el mismo teatro.
Nueve plantas de impresionante acústica observan una escena inmensa y amurallada bajo cuyo patio de butacas residen ocho plantas subterráneas dedicadas al atrezzo, vestuario, talleres, utillería, maquillaje, peluquería, escenografías, almacenes, salas de conferencias, auditorios, salas de ensayo de coro, de ballet, de puesta en escena…
Miles de personas trabajan cada día para sacar las imponentes producciones adelante.
De esta forma, el Real se enorgullece de ser el mejor teatro del mundo en cuanto a soporte audiovisual. Así, retransmite las óperas en directo tanto para las pantallas de la sala que mejoran la visibilidad, como a nivel internacional, para lo que cuenta con una antena propia.
No son pocas las actividades que realiza, entre ella: talleres y proyectos pedagógicos en los que acercar a los niños al mundo del teatro; clases impartidas de 20 a 22 horas de todo tipo: escenografía, historia de la música, teatro musical… Ruedas de Prensa y hasta alquiler de todos los espacios del teatro para eventos tales como los Goya o el concierto de David Bisbal, siempre que en el Teatro no se estén desarrollando obras o ensayos.
Dos salas brillan por su importancia, la Sala Gayarre que acoge los proyectos culturales y la sala VIP de la segunda planta que desde su amplia terraza a la Plaza de Oriente se mima a los patrocinadores.
En la cafetería de palacio, en la última planta, puede observarse una maqueta que muestra la magnitud del Teatro y sus intringulis.
Otro espacio que no te debes perder es el Restaurante del Real que mira a la Plaza de Isabel II, la misma desde donde entran los trailers al Teatro para montar las producciones. Su decoración recuerda a un teatro del siglo pasado, coqueta y cuidada, hace las delicias de sus comensales bajo la carta de Arturo Cantoblanco.
Antes de cada ópera, entre las siete y media y las ocho menos diez, la sala azul recibe a los visitantes para dar a conocer, bajo la profesionalidad de José Luis Tellez, los detalles más interesantes de cada obra representada.
Conoce el Teatro
Si te has quedado con ganas de experimentarlo por tí mismo/a, éstas son las opciones que ofrece el Teatro Real para ello. Visita su web para más información:
– Visita de 30 minutos con la que conocer todos los espacios públicos del Teatro, desde su restaurante hasta la sala VIP pasando por el patio de butacas.
– Visita artística. En la que sentirte como una estrella al conocer los camerinos de los protagonistas.
– Visita Técnica. Los entresijos del teatro en continuo movimiento bajo poleas y escenarios que suben y bajan en una cavidad en la que albergar el edificio Telefónica Gran Vía.
Se trata de un teatro lleno de vida, tenaz e inteligente que lucha por seguir adelante adaptándose a los tiempos y siempre sobreviviendo para dar a conocer al público la calidad del trabajo bien hecho y cuidado al mínimo de detalle.
Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved.