Bolero-Seguiriya-Tres-Après toi

1
Bolero. Teatros del Canal.

Bolero. Teatros del Canal.

Por Rocío Pastor Eugenio.

Cuatro espectáculos en uno para celebrar el 25 aniversario del  Víctor Ullate Ballet.

Bolero-Seguiriya-Tres-Après toi es el último ballet de Víctor Ullate a la dirección y Eduardo Lao a la dirección adjunta, en el que cada movimiento es una imagen sugerente, una fotografía congelada en un tiempo efímero y multiplicado.

Como en cada espectáculo, Víctor viene a ver cada una de sus representaciones, si sus chicos trabajan, él también. Así, repasa cada movimiento en busca de la perfección.

Antes de comenzar, los bailarines y bailarinas se dejan espiar, en ensayo general, mientras sus cuerpos flexibles estiran y calientan antes de la representación, intimidad y figuras perfectas que auguran un gran devenir.

Así comienza Seguiriya, los ritmos marcados y los movimientos fuertes presentan de forma individual a cada uno de los bailarines. Flamenco, contemporáneo, clásico y toques orientales en ritmos sagaces y contundentes.

Después, se abre el espejo y el reflejo se multiplica en un maravilloso efecto óptico de coordinación asombrosa, pautada y natural. Todo fluye en una escena pensada, sentida, que palpita y se mueve orgánica en cada respiración de simetría exacta y gravedad cero.

Muy visual, coqueto y sugerente describe juguetón figuras, historias y sensaciones en números que conforman un círculo perfecto, estético y expresivo.

La teatralidad de Lao deja huella en Tres. Personajes que hablan sin voz y transmiten sus sentimientos, sus miedos, su pasión, su ira, los celos, el amor, el juego y el capricho para hallar en el claro de luna, la respuesta.

Estilizado, sensacional y tierno, el arte encuentra las mayúsculas para homenajear al maestro del maestro: Maurice Béjart, en conjunción expresiva de ternura y fuerza. Sobre la cruz el baile redentor disipa los males del mundo cuando se encienden los focos de Aprés de toi. No hay dolor, sólo pasión y fé.

Bolero da nombre al programa y lo culmina llevándonos a un cabaret de los años ’20 en el que el vestuario de Anna Güell y los roles adquiridos por el elenco trasladan sin pestañear a una época descarada y libre, en la que las sorpresas están servidas.

Y es que uno no puede quitar el ojo al coro, que guarda guiños interesantes, a pesar de que en el centro de la escena la sensualidad y el erotismo a ritmo de Ravel, recreen imágenes en la maravillosa conexión de los cuerpos, en los que fluye la energía y se entretiene en equilibrio, exquisitez y contraste de bellos cuerpos y expresividad subiendo la temperatura y terminando la función con el público en pie.

Sensible y conmovedor se torna un programa completo de disfrute asegurado, es lo que tiene el trabajo duro y la experiencia: La perfección.

Share.

1 comentario

  1. WomanWord, tu articulo es tan completo que no me queda nada más que repetir lo que dices:trabajo duro y experiencia=perfección.Bailan y se expresan con tanta naturalidad que parece fácil, cómo si fuera una tarea más de su cotidiano vivir,y me transmiten la ilusión de querer”copiarles”cuando salgo del teatro y mi imaginación hace que vaya flotando sobre las aceras.Gracias por vuestro esfuerzo diario que creo rozará el dolor físico para hacernos volar y tocar la perfección con vuestros cuerpos y su sensibilidad,su fuerza y su expresión, su flexibilidad y elasticidad.VUESTRA BELLEZA .Valeis vuestro peso en oro, lástima que tengáis que estar siempre en linea…Es un programa completo, no sabría decir que parte me gustó mas.Os admiro por vuestro esfuerzo y dedicación.

Leave A Reply