Maridos y Mujeres

2

El Teatro de la Abadía presenta el guión del grandioso intelectual y humorista, Woody Allen. 

Maridos y Mujeres es la obra que Álex Rigola ha dirigido contando con la interpretación de monstruos escénicos como Luis Bermejo, Miranda Gas, Nuria Mencía, Elisabeth Gelabert, Fernando SotoJosé Luis Torrijo. No es la primera vez que La Abadía tiene sobre su escenario un salón rodeado de sofás compartidos entre los espectadores y los actores que observan e intervienen en la acción según marca el golpe de guión. Puedes leer en WOMANWORD la pasada presentación de Maridos y Mujeres que tuvo lugar en enero.

Y es que el espacio escénico de Max Glaenzel invita a la intimidad, a formar parte de un todo creado en la escena.

Ya en enero, WOMANWORD describió la obra de la siguiente manera: “Las relaciones de pareja puestas bajo la lupa de las inseguridades propias, el miedo a estar solos, los sentimientos más íntimos, la vergüenza y un espejo social que se ríe de sí mismo y busca, sin proponerlo en apariencia, el cambio y hasta la libertad”. Hoy, casi 10  meses más tarde, la ratifico.

Un salón que simboliza todos los espacios del mundo, esos que entre seres humanos crean intimidad y anécdotas que marcan de forma diferente diferentes vidas dejando en unas huella y en otras nada.

Recuerdos borrados por el tiempo, aíslados que ya no cuentan la realidad de la historia. Comienzos marcados por otros recuerdos. Rostros que forman caretas y personas, personas solas que buscan calor en otros brazos, que buscan juventud, ingenio, diversión… que ansían reconocimiento, cariño, pasión, adoración…

Caracteres formados y deformados por los miedos y los golpes, caminos que buscan ser libres en una libertad proyectada.

Afinidades en una tragicomedia que retrata al total de quienes perdidos buscan identidades en reflejos partidos de espejos cómicos y deformados

Creativa desde antes de comenzar, la obra crea imágenes y fotos congeladas de corazones que palpitan, que se muestran en almas sinceras, que ríen y que también lloran en torrente de emociones reales.

Un montaje cargado de ritmo y reacciones, acciones, música y letras. Ingenio, celos, amor, amistad, grandiosos apartes y montañas rusas emocionales: “humanos títeres de sus pasiones”, bajo un estilo intenso de “vidas kamikaze que se estrellan con el avión”.

Elementos dramático estéticos que enamoran y arrastran en esta obra de cerebros en activo, de exámenes continuos, vitalista, de miradas cómplices que hilvanan el surgir y el resurgir de una vida en cambio constante.

Citas

– “Estaba muy desconcertada, no sabía a quién culpar” / “Put the blame on me”

– “Soy hiperactiva mentalmente”

– “Esos recuerdos de momentos aislados no cuentan toda la historia”

– “Sonámbulos haciendo equilibrios sobre el abismo que después de los años no han aprendido nada”.

Share.

2 comentarios

Leave A Reply